La historia del desarrollo humano en el Cem Anhuac es aproximadamente de ocho mil aos. Los primeros siete milenios y medio, fueron de carcter endgeno en el que no intervino ningn otro pueblo del mundo. Todo cuanto se cre e invent en el Cem Anhuac fue por ingenio, talento y obra de los propios anahuacas.
Este largo periodo de tiempo es dividido por los especialistas en tres partes: Preclsico o periodo formativo, periodo Clsico o del esplendor, y finalmente, periodo Postclsico o decadente.
A pesar de ser un periodo de tiempo tan grande, en el Cem Anhuac ha existido una sola civilizacin, por mltiples y diferentes culturas que la integran y representan en tiempo y en el espacio. Cada cultura tuvo su propio carcter y lenguaje esttico, pero todas estaban unidas por una misma ?matriz-filosfica-cultural?, desde los olmecas hasta los mexicas.
PERIDO PRECLÁSICO
El Preclásico se sitúa aproximadamente del año seis mil a.C. al año 200 a.C. La cultura que lo representa es la cultura olmeca que encuentra su principal centro generador entre los estados de Veracruz y Tabasco en las costas del Golfo de México, pero que estará presente en el periodo de inicio o formación de todas las culturas posteriores. Esta es la razón por la cual en casi todas las culturas se habla de un periodo “pre-olmeca”.
Aunque los olmecas “aparecen” alrededor del año 1500 a.C. con sus impresionantes obras de arte en piedra, entre ellas, las más conocidas son las llamadas “cabezas olmecas” encontradas en las llanuras costeras del Golfo de México, los olmecas representarán este largo periodo “formativo”, en la que de una cultura incipiente (nómadas-recolectores-cazadores) se logra construir los formidables cimientos de la civilización del Anáhuac, proceso en el que se invirtieron aproximadamente cuatro milenios y medio.
El periodo Clásico abarca del año 200 a.C. aproximadamente al año 850 d.C. La cultura que lo representa es la llamada tolteca y su centro irradiador fue Teotihuacán en el Estado de México. En este periodo se alcanzó el más elevado desarrollo cultural. Los grandes logros permitieron alcanzar extraordinarias creaciones sociales, espirituales y estéticas.
El Postclásico comprende del año 850 aproximadamente a 1521 d.C. La cultura que lo representa es la cultura mexica que fue el último pueblo en emigrar del Norte y funda la ciudad de México-Tenochtitlán en el año de 1325, donde generará un proyecto
Usa los siguientes links para descargar el libro:
Educáyotl A.C. ha ofrecido durante 20 años la descarga gratuita de sus libros y ensayos.
Sin embargo, Educáyotl no recibe ningún tipo de apoyo institucional ni privado para continuar con la investigación, promoción y difusión de la memoria histórica y la identidad cultural del Anáhuac.
Debido a lo anterior y para poder continuar con su labor, Educáyotl A.C., ha determinado solicitar un donativo mínimo de MXN $100 pesos por descarga.
Favor de enviar a tigremarin@gmail.com el título del texto deseado, así como imagen del depósito realizado.
De inmediato se hará llegar en formato PDF
5263 5401 3339 7584
A nombre de Luz del Carmen Rodriguez Santiago
Muchas gracias.