Al inicio del siglo XVI por una bula Papal los pueblos originarios de nuestro continente perdieron todas sus tierras, sus religiones, sus lenguas, sus tradiciones y costumbres, toda su riqueza material y espiritual, pero sobre todo, perdieron su condicin y por ende sus derechos como seres humanos.
Ante la invasin y ocupacin de los europeos de lo que llamaron Continente Americano, los colonizadores a lo largo de 5 siglos han venido explotando, despojando y exterminando a los pueblos sometidos.
Para el caso de Mxico, se supone que para 1519 exista una poblacin de 25 millones "nativos" y en menos de cien aos fueron exterminados quedando solo un milln. Actualmente el INEGI registra a 10 millones de mexicanos que "aceptan" que tienen una lengua originaria de la civilizacin del Anhuac. Pero todos sabemos que despus de quinientos aos de feroz desvalorizacin de las culturas originales, los herederos de los Viejos Abuelos, para sobrevivir en un sistema colonial, niegan hablar la lengua ancestral de sus padres y abuelos. De modo que seguramente existen millones de mexicanos que poseen una antiqusima raz viva que nos da continuidad cultural y civilizatoria.
Pero tambin existen muchos otros millones de mexicanos que efectivamente perdieron la lengua de sus Viejos Abuelos pero su forma de vivir e interpretar el mundo es de estirpe ancestral. Campesinos que siguen viviendo con las tradiciones y costumbres heredadas de la civilizacin del Anhuac, con una leve ptina de occidentalizacin, llena de sincretismos, apropiaciones e imposiciones culturales. Bonfil Batalla los llam "indios desindianizados".
Y nuestro "mestizaje cultural", cmo estar compuesto? La civilizacin del Anhuac desde la invencin de la agricultura a la llegada de los invasores tuvo una duracin de siete mil quinientos aos ininterrumpidos de Desarrollo Cultural, con un origen autnomo y de carcter endgeno. De la ocupacin a nuestros das apenas han pasado 482 aos. No podemos negar que en estos casi 5 siglos a la civilizacin vencida se le ha impuesto y ella misma ha tomado muchos elementos culturales de los invasores pero, es claro que la base de ese inmenso iceberg esta compuesto de la milenaria civilizacin del Anhuac. No podemos seguir negando nuestra portentosa raz. Mientras neguemos nuestra "otra parte" jams podremos llegar a la plenitud, seguiremos siendo colonizados-colonizadores, subdesarrollados y maquiladores, inseguros y violentos, ajenos a nosotros mismos. Exaltando lo ajeno y despreciando lo propio.
Los mexicanos todos, debemos darnos cuenta que SOMOS HIJOS DE UNA MILENARIA CIVILIZACIN QUE NO HA MUERTO, que sigue viva, vibrante y vigente en muchos actos, espacios y sentimientos de nuestra vida cotidiana. Que somos cada uno de nosotros su continuidad y su futuro. Lo mismo los europeos avecindados en estas tierras desde generaciones, que los mestizos que tienen generaciones y generaciones de vivir en centros urbanos. Todos hemos sido "formados" espiritual, energtica y culturalmente por esta Tierra y por su civilizacin milenaria. Unos de manera ms superficial y otros totalmente por dentro y por fuera. Tenemos que aceptar la existencia de una CIVILIZACIN MILENARIA y su continuidad y permanencia. No podemos seguir dicindoles "indios e indgenas" a nuestros hermanos ms explotados del sistema colonial. Todos somos hijos de la misma civilizacin.
En un mundo globalizado desde 1492 no existe pueblo alguno en la Tierra que sea "puro culturalmente". Todos tenemos de todos, pero habemos herederos de las 6 civilizaciones ms antiguas de la tierra que tenemos un origen autnomo. Lo que hoy conforma la Nacin Mexicana es parte de una civilizacin que no ha muerto y que sigue viva en cada uno de nosotros, aunque nuestra terquedad, ignorancia y racismo colonizador nos impida tomar conciencia de ella y por supuesto, potencializarla.
Amable lector, usted se podra imaginar a los pueblos de la milenaria India creyndose? ingleses? Despreciando la propia cultura India y exaltando exacerbadamente la de Inglaterra. Pues eso es lo que exactamente nos pasa a los mexicanos!
El desafo del pueblo de Mxico es tomar conciencia de la base profunda y slida de sus races originarias, sin negar la riqueza producida por la mezcla de elementos culturales de otros pueblos y civilizaciones. El desafo del gobierno de Mxico es dejar de funcionar como instrumento para colonizar al pueblo. Debemos despertar y abrir los ojos y los corazones para darnos cuenta que nuestra "Madre Cultura" a pesar de que la hemos negado tercamente durante 5 siglos, ella nos ha dado generosa todo cuanto es nuestro y esta a la espera amorosa de que sus hijos la tomen en cuenta para que todos podamos vivir mejor. Sin tanta injusticia y con mayores oportunidades.