PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MXICO ANTIGUO.
Existe una nube contaminada, confusa y compleja que nos impide conocer la historia de nuestro pasado ms antiguo. Entre los problemas que existen podemos citar por lo menos los siguientes:
1.- El cinco centenario colonialismo cultural, que conden a los pueblos vencidos a perder su memoria histrica para poder dominarlos de manera permanente. Desde 1521 los que han detentado el poder, sean estos los conquistadores, colonizadores o criollos, en estos cinco siglos han desarrollado un complejo y eficaz sistema para que los hijos de los hijos de los invadidos-vencidos, pierdan contacto con sus antiguos orgenes y vinculen su pasado a la llegada de la cultura dominante. La cultura dominante ha nombrado a los siete mil quinientos aos de desarrollo humano antes de la invasin con el ttulo de ?historia prehispnica?, es decir, a nuestros Viejos Abuelos les quitaron el nombre y ahora los llamamos ?antes de los espaoles?. Por la colonizacin no sabemos cmo se llamaban a si mismos, ni cmo le llamaban a esta tierra.
2.- Que se conoce muy poco de los dos primeros periodos (Preclásico y Clásico) en tanto que, cuando finalizó el periodo de esplendor del Clásico Superior, los centros de conocimiento y quienes los habitaban, desaparecieron misteriosamente sin dejar rastro y memoria concreta, destruyendo y enterrando, no solo sus impresionantes construcciones, sino fundamentalmente la sabiduría y los conocimientos que permitieron su esplendor.
3.- Que los mexicas en el período de expansión, mandaron destruir todos los códices importantes donde se mantenía la antigua memoria histórica del Cem Anáhuac y rehicieron la historia, en donde ellos aparecen como el pueblo elegido, a pesar de que desde la fundación de México-Tenochtitlán (1325) a la llegada de los invasores (1519) habían transcurrido apenas 194 años del último período llamado Postclásico y que es considerado como una etapa de decadencia de
Educáyotl A.C. ha ofrecido durante 20 años la descarga gratuita de sus libros y ensayos.
Sin embargo, Educáyotl no recibe ningún tipo de apoyo institucional ni privado para continuar con la investigación, promoción y difusión de la memoria histórica y la identidad cultural del Anáhuac.
Debido a lo anterior y para poder continuar con su labor, Educáyotl A.C., ha determinado solicitar un donativo mínimo de MXN $100 pesos por descarga.
Favor de enviar a tigremarin@gmail.com el título del texto deseado, así como imagen del depósito realizado.
De inmediato se hará llegar en formato PDF
5263 5401 3339 7584
A nombre de Luz del Carmen Rodriguez Santiago
Muchas gracias.