Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

32,699,328

836.- 67 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:48

836.- 67 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

411.- 67 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Hits:56

411.- 67 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental 1/6 Luz y guillermo Marín

Hits:51

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                                               Una sola sabiduría continental   1/6                                                                                                                                                                  Luz y guillermo Marín
Prólogo
En el ?sistema-mundo?, Europa ha escrito ?la historia universal?, en la que, el pluriverso ancestral, se convierte en ?historias regionales?. Es decir, la historia de las seis civilizaciones con origen autónomo y las más antiguas del planeta, como son: Egipto, Mesopotamia, India, China, Tawantinsuyu y Anáhuac, pasan a segundo plano, quedando Europa como la génesis de la historia de la humanidad. Sabiendo que, Europa, es la civilización más reciente y que se apropió de los conocimientos de las civilizaciones Madre, difundiéndolos como propios. El filósofo alemán Federico Hegel, en el siglo XVIII, afirmó que, el origen de la historia estuvo en Asía, pero que cumple su plenitud en Europa. El llamado, por Europa, ?Continente Americano?, no aparece en este discurso eurocentrista.

La invasión y ocupación española y portuguesa al continente, inician con las Bulas otorgadas por el Papa Alejandro VI en 1493. Esto implica que la invasión, genocidio y epistemicidio cometido contra pueblos que nada habían hecho en contra de los reinos de Castilla, Lusitania y el Vaticano, fueron legales y morales. Es decir, aprobados por el Vaticano y los reyes respectivos. Esta práctica ?legaloide? se sigue hasta nuestros días bajo ?tratados, acuerdos, préstamos y asesorías de instituciones multinacionales y países neocoloniales a los países del continente?.

Leer Más →

Senado aprueba proyecto que limita a indígenas el derecho a la tierra en Brasil

Hits:87

Senado aprueba proyecto que limita a indígenas el derecho a la tierra en Brasil

Afp
Periódico La Jornada
Jueves 28 de septiembre de 2023, p. 25
Brasilia. El Senado brasileño aprobó ayer un proyecto que establece una regla para limitar el reconocimiento de tierras indígenas, en colisión y como reacción a una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que la declaró inconstitucional días atrás.

Con 43 votos a favor y 21 en contra, el pleno de la cámara alta aprobó el texto base del proyecto del denominado marco temporal.

En el centro del proyecto, que ya había sido aprobado en 2022 por los diputados, aparece una regla defendida por el poderoso agronegocio brasileño, que sólo reconoce a los indígenas derechos sobre los territorios que ocupaban o disputaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la Constitución.

Leer Más →

El turismo generará más de 9 billones de dólares en 2023: OMT

Hits:125

El turismo generará más de 9 billones de dólares en 2023: OMT
Cumbre del sector en Arabia Saudita
En 2024, superará ampliamente el nivel prepandemia
Foto? En primer plano, Zurab Pololikashvili, secretario general Organización Mundial del Turismo, este miércoles en la reunión en Arabia Saudita.Foto tomada de la cuenta del directivo en la red social X
Braulio Carbajal Enviado
Periódico La Jornada
Jueves 28 de septiembre de 2023, p. 23
Riad, Arabia Saudita. El sector turístico alcanzará 9.5 billones de dólares en 2023, coincidieron líderes de la industria que se reunieron en este país con motivo del Día Mundial del Turismo, quienes además señalaron que en 2024 los ingresos mundiales por turismo regresarán a los niveles que se tenían en 2019, es decir, antes de la pandemia.

Bajo el lema Turismo e inversiones verdes, ayer comenzó una serie de actos entre ministros, líderes del sector y expertos de todo el mundo, quienes buscan exponer el poder del turismo y explorar vías de colaboración para fomentar el crecimiento del sector.

Leer Más →

Buscan detener el alarmante y acelerado deterioro del templo de Quetzalcóatl

Hits:126

Buscan detener el alarmante y acelerado deterioro del templo de Quetzalcóatl
Comienzan en la Zona Arqueológica de Teotihuacan los trabajos para su protección integral
Foto? Una máquina perforadora que causa expectación entre los turistas se instaló para estudiar la mecánica de suelos en torno a la pirámide de la Serpiente Emplumada.Foto Javier Salinas
Javier Salinas Cesáreo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 28 de septiembre de 2023, p. 2
Teotihuacan, Méx., Con la instalación de una máquina perforadora para el estudio de mecánica de suelos comenzaron los trabajos de protección integral y cubierta de la pirámide de la Serpiente Emplumada de la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT), que buscan detener el alarmante y acelerado proceso de deterioro que se ha registrado en los últimos 18 años en dicho templo.

Leer Más →

Tribu Lipan: los apaches mexicanos que no aparecen en los libros de texto

Hits:79

Tribu Lipan: los apaches mexicanos que no aparecen en los libros de texto
Los apaches se encuentren en Durango, Coahuila y Chihuahua y forman parte de una historia oculta en los libros de texto.
MXCity
La Tribu Lipan es de guerreros y buscan proteger su identidad, cultura, tradiciones y costumbres apaches.
Desde 1700 la etnia-nación Nde o lipán-apache se estableció en Coahuila. Llegaron de Texas debido a la migración del bisonte, pues eran cazadores de esta especie. Aunque también la guerra contra los comanches (una tribu texana) las epidemias de viruela, factores que propiciaron que los lipanes arribaran al estado, particularmente al municipio de Ocampo.

los Ndé vienen del centro de la tierra, de un lugar subterráneo al Blue Lake o ?Lago azul?, ubicado en la Sierra de la Sangre de Cristo, entre Colorado y Nuevo México, según sus propias creencias, de allí emergieron y fueron recibidos por Isdzaa Naadlééhi (La Mujer Cambiante) y los hijos guerreros de ella.

Leer Más →

Las momias Chinchorro de Atacama, las más antiguas del mundo

Hits:60

 Las momias Chinchorro de Atacama, las más antiguas del mundo

En el desierto de Chile se descubrieron una serie de cuerpos de más de 5.000 años de antigüedad que fueron sometidos a unas sofisticadas técnicas de momificación
Carme Mayans
historia.nationalgeographic.com.es
Especialista en Historia Antigua y Arqueología
Actualizado a 18 de enero de 2021
Foto: AGE fotostock

1 / 2
La cultura de los Chinchorro

Se cree que los Chinchorro procedían de las montañas de Arica y se desplazaron hasta la costa del Pacífico donde se establecieron desde el 7020 a.C. hasta el 1110 a.C. Desarrollaron cultos específicos relacionados con la muerte, lo que queda demostrado por la complejidad de los procesos de momificación.

Foto: AGE fotostock
Desde 2500 a.C. se documenta un segundo tipo de momias, las conocidas como "momias rojas". El interior se rellenaba con cenizas, plumas, hierbas, tierra... Luego se incorporaba la cabeza, que había sido separada para secarla y rellenarla, y con una pasta se reemplazaba la carne de la cara, que una vez modelada se recubría con la propia piel del rostro del difunto. Una variación de esta técnica se usó con niños, cuyos cuerpos desollados y descarnados se vendaron con tiras de piel y se les pintó la cabeza de negro y el cuerpo de rojo.

En 1917, cerca de la playa de Chinchorro, en el chileno desierto de Atacama, los investigadores hallaron unos cuerpos sorprendentemente bien preservados pertenecientes a una cultura desconocida hasta entonces. El arqueólogo Max Uhle ?considerado el padre de la arqueología sudamericana? los estudió en 1919 y llegó a la conclusión de que se trataba de los restos de antiguos pobladores de la región que tuvieron contacto con otras culturas peruanas más avanzadas. Uhle clasificó estas momias en tres categorías: las naturales, que se habían momificado sin intervención humana; las de preparación compleja, y las que fueron revestidas con una capa de barro. Pero, por aquel entonces, la falta de métodos de datación efectivos impidió saber exactamente la antigüedad de los cuerpos, que se dataron erróneamente en dos mil años.

Leer Más →

LOS VIEJOS ABUELOS NUESTRA RAÍZ INDÍGENA Libro para ser leído a los niños

Hits:97

LOS VIEJOS ABUELOS NUESTRA RAÍZ INDÍGENA
<br>Libro para ser leído a los niños
No se puede amar y respetar lo que no se conoce. La Educación comienza y se mantiene en la casa, y son los padres los verdaderos educadores de sus hijos. La educación es un proceso que inicia con la enseñanza del nacimiento y termina con la enseñanza de la muerte.

Este libro está diseñado para que los niños pequeños empiecen a conocer figuras importantes de los Viejos Abuelos de la civilización del Anáhuac. A través de cortas lecturas de padres a hijos y la consiguiente reflexión y plática con los niños.

Se requiere familiarizar a los hijos con las históricas míticas del Anáhuac, de una manera sencilla y atractiva. Despertar en los niños la curiosidad de saber más sobre su milenario pasado y de su raíz ancestral, pero todos somos hijos de la civilización del Anáhuac.

Leer Más →

VERTICE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE DE DESARROLLO HUMANO TOLTECA 8/8 Luz y Guillermo Marín

Hits:162

VERTICE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE DE DESARROLLO HUMANO TOLTECA 8/8
<br>Luz y Guillermo Marín
<br>

Todo en el universo está constituido de pequeñísimos filamentos de energía. Que estos filamentos, se organizan en toroides, mismos que a su vez, se estructuran en fractales. Todos ellos, están enlazados y ligados a una fuerza, por un vínculo de conexión. El objetivo de los toltecas fue: delinear, entender y utilizar este vínculo. Para hacer esto, requirieron ?limpiar? este ?vinculo energético?, de su desgaste energético generado por las preocupaciones mundanas de la vida cotidiana.

Para alcanzar esta ?limpieza? los guerreros toltecas iniciaban la Batalla Florida, hasta desprenderse de todo lo que lo ata al mundo material, para ello, metafóricamente usaban el símbolo del Xipe Tótec.

Leer Más →

410.- 66 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Hits:170

410.- 66 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

835.- 66 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:160

835.- 66 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

Más de tres meses de terror continuo por el narco en Chiapas: Sipaz

Hits:162


<br>Más de tres meses de terror continuo por el narco en Chiapas: Sipaz
Comunidades enteras están incomunicadas
Asesinatos, secuestros, desapariciones y retenes, la constante en la frontera con Guatemala, informa
Eeupo de enviados de La Jornada
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de septiembre de 2023, p. 10
San Cristóbal de Las Casas, Chis., ?De norte a sur y de este a oeste, no pasa ni una semana sin que se informe sobre un incidente relacionado con la presencia de grupos vinculados al crimen organizado en el estado. Asesinatos, secuestros o desapariciones, patrullajes o narcorretenes son de las situaciones reportadas con mayor frecuencia?, refiere la coalición internacional de organismos civiles Sipaz, con sede en esta ciudad, en su informe de septiembre.

No obstante, la reacción de los pobladores de la Sierra Madre y de la frontera contra el asedio de los cárteles comienza a manifestarse con desesperada vehemencia, como pudo verse ayer en la cabecera municipal de Siltepec, en la región montañosa, donde marcharon unas 8 mil personas para exigir paz, luego de semanas de virtual encierro por el clima de violencia. Esta localidad ha visto cómo las organizaciones criminales se llevan a sus jóvenes, hombres y mujeres.

Leer Más →

Recibe James Sarao el Premio de Literaturas Indígenas 2023 por su ensayo La estética narrativa de Tsikbal

Hits:123

Recibe James Sarao el Premio de Literaturas Indígenas 2023 por su ensayo La estética narrativa de Tsikbal

Juan Carlos G. Partida Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de septiembre de 2023, p. 5
Guadalajara, Jal., James Sarao, escritor mexicano de origen maya, fue el ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2023, por su obra La estética narrativa de Tsikbal, anunció ayer la Universidad de Guadalajara, convocante del galardón que entrega 300 mil pesos y una estatuilla del artista Camilo Ramírez al triunfador.

El autor nació en la comunidad Mocochá, en Yucatán, y afirmó, tras darse a conocer el veredicto del jurado, que los pueblos indígenas enfrentan estigmas y obstáculos para escribir en su lengua originaria en espacios institucionales, por lo que deben buscar alternativas para hacerlo.

Leer Más →

CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO por correo electrónico Instructores Luz y Guillermo Marín

Hits:118

CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO             
<br>por correo electrónico    
<br>Instructores Luz y Guillermo Marín
<br>

FUNDAMENTACIÓN.
La civilización del Anáhuac es una de las seis más antiguas de la humanidad, pero sus hijos han sufrido una de las más violentas agresiones, porque no solo fue la invasión, ocupación y explotación, que han sufrido estos cinco siglos, sino tal vez, lo más dramático, es que se les ha amputado su memoria histórica y su identidad cultural ancestral, por lo que han perdido la conciencia y la dignidad. Esto es más cruel que el perder el derecho humano a la vida, porque que al perder la memoria histórica y quedar amnésicos, pierden la conciencia. Y una vida sin conciencia es el peor de los destinos. Porque a una persona, a una familia y a un pueblo que le han privado de su memoria histórica y su identidad, le pueden hacer los más grandes abusos e injusticias, y no dirá absolutamente nada. Las aceptará mansa y resignadamente como su fatal destino.

OBJETIVO
Por esta razón, el curso HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO, pretende conectar al estudiante, de una manera crítica, analítica y práctica, con la memoria histórica que ha sido negada por el sistema político, educativo y económico. Pretende usar a la historia como un vehículo para iniciar la recuperación de la memoria amputada y con ella, acrecentar la autoestima, la fuerza interna y la dignidad. Acabar con cinco siglos de mentiras, infamias y verdades a medias. Al conocer cuáles son nuestros ancestrales orígenes, cuáles los logros civilizatorios, cuáles sus alcances, sus grandes desafíos, se puede entender, quienes somos en verdad, en dónde estamos en un proceso de amnesia y colonización, y, sobre todo, a dónde deseamos ir como ser conscientes, libres y autodeterminados. Finalmente, se pretende despertar un sentido crítico y analítico de la historia y de la realidad de nuestra civilización. Acabar con la mentalidad colonial y alentar en el estudiante, una actitud autodidacta y descolonizadora.

METODOLOGÍA
El curso se basa en la atención personalizada del instructor a cada estudiante. El curso tiene 29 módulos, que pueden ser desarrollados a la velocidad que cada estudiante desee, sin tareas, exámenes o fechas fatídicas. Cada módulo se calcula que se llevará dos horas de trabajo como máximo. Al término de un módulo, se dotará de los recursos didácticos para el siguiente. Cada módulo consta de: un audio de diez minutos, un ensayo o artículo como lectura de dos cuartillas, varios vídeos para ser analizados, la parte del libro Historia Verdadera del México Profundo para ser leído, y una bibliografía por
Internet para una posible consulta.
El contacto personal con el instructor es a través de WhatsApp
por mensaje de voz y de la misma manera será contestado.
La base del curso, es la asesoría personal y directa del
instructor, no son grupos, el objetivo es una atención
personalizada y que el estudiante disfrute la historia
de manera autodidacta.
Al final del último módulo se le enviará por correo electrónico un diploma de participación otorgado por Educayotl AC.

Leer Más →

CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO por correo electrónico Instructores Luz y Guillermo Marín

Hits:180

CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO             
<br>por correo electrónico    
<br>Instructores Luz y Guillermo Marín
<br>

FUNDAMENTACIÓN.
La civilización del Anáhuac es una de las seis más antiguas de la humanidad, pero sus hijos han sufrido una de las más violentas agresiones, porque no solo fue la invasión, ocupación y explotación, que han sufrido estos cinco siglos, sino tal vez, lo más dramático, es que se les ha amputado su memoria histórica y su identidad cultural ancestral, por lo que han perdido la conciencia y la dignidad. Esto es más cruel que el perder el derecho humano a la vida, porque que al perder la memoria histórica y quedar amnésicos, pierden la conciencia. Y una vida sin conciencia es el peor de los destinos. Porque a una persona, a una familia y a un pueblo que le han privado de su memoria histórica y su identidad, le pueden hacer los más grandes abusos e injusticias, y no dirá absolutamente nada. Las aceptará mansa y resignadamente como su fatal destino.

OBJETIVO
Por esta razón, el curso HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO, pretende conectar al estudiante, de una manera crítica, analítica y práctica, con la memoria histórica que ha sido negada por el sistema político, educativo y económico. Pretende usar a la historia como un vehículo para iniciar la recuperación de la memoria amputada y con ella, acrecentar la autoestima, la fuerza interna y la dignidad. Acabar con cinco siglos de mentiras, infamias y verdades a medias. Al conocer cuáles son nuestros ancestrales orígenes, cuáles los logros civilizatorios, cuáles sus alcances, sus grandes desafíos, se puede entender, quienes somos en verdad, en dónde estamos en un proceso de amnesia y colonización, y, sobre todo, a dónde deseamos ir como ser conscientes, libres y autodeterminados. Finalmente, se pretende despertar un sentido crítico y analítico de la historia y de la realidad de nuestra civilización. Acabar con la mentalidad colonial y alentar en el estudiante, una actitud autodidacta y descolonizadora.

METODOLOGÍA
El curso se basa en la atención personalizada del instructor a cada estudiante. El curso tiene 29 módulos, que pueden ser desarrollados a la velocidad que cada estudiante desee, sin tareas, exámenes o fechas fatídicas. Cada módulo se calcula que se llevará dos horas de trabajo como máximo. Al término de un módulo, se dotará de los recursos didácticos para el siguiente. Cada módulo consta de: un audio de diez minutos, un ensayo o artículo como lectura de dos cuartillas, varios vídeos para ser analizados, la parte del libro Historia Verdadera del México Profundo para ser leído, y una bibliografía por
Internet para una posible consulta.
El contacto personal con el instructor es a través de WhatsApp
por mensaje de voz y de la misma manera será contestado.
La base del curso, es la asesoría personal y directa del
instructor, no son grupos, el objetivo es una atención
personalizada y que el estudiante disfrute la historia
de manera autodidacta.
Al final del último módulo se le enviará por correo electrónico un diploma de participación otorgado por Educayotl AC.

Leer Más →

Cazadores del pasado ( CAZADORES DE PUNTAS DE FLECHA Y RELIQUIAS ) ·

Hits:178

Cazadores del pasado ( CAZADORES DE PUNTAS DE FLECHA Y RELIQUIAS )  ·


Miguel Ángel Rodríguez
En 2003, un buscador de fósiles, Kim Holt, halló el cráneo de un bisonte en un bancal en el valle del río Arkansas, cerca de Tulsa (Oklahoma, EEUU). El fósil tenía un fragmento de punta de lanza clavada en la testud al que le faltaba el pedúnculo. Tras unos análisis realizados por arqueólogos de la Universidad de Oklahoma confirmaron la autenticidad de la pieza, y por las pruebas realizadas en el cráneo confirmaron la datación de la muerte del bóvido, 5120-5125 años.

Esto corresponde al Periodo Prehistórico Arcaico de los nativos norteamericanos, concretamente a la Cultura Claf Creek, un grupo de nómadas cazadores-recolectores que habitó en lo que ahora es el estado de Oklahoma y sus zonas limítrofes.

Leer Más →

VERTICE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE DE DESARROLLO HUMANO TOLTECA 7/8 Luz y Guillermo Marín

Hits:182


<br>VERTICE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE DE DESARROLLO HUMANO TOLTECA 7/8
<br>Luz y Guillermo Marín
Tercer subnivel. CONCIENCIA ENERGÉTICA
En la parte más elevada de la sabiduría de la Toltecáyotl, se encuentra el logro más avanzado de la humanidad. Esto no quiere decir que, ?solo los toltecas del Anáhuac?, hayan alcanzado este supremo logro de las capacidades humanas.


Seguramente, de otras formas y a través de otros métodos, las civilizaciones ancestrales con origen autónomo, llegaron a este mismo conocimiento. Esto podría explicar, el por qué, en el vértice superior de la sabiduría de estas civilizaciones se encuentran paralelismos tan sorprendentes. Como es el caso de que las seis civilizaciones ancestrales, que, sin ponerse de acuerdo, todas, hayan construido las llamadas pirámides.

Leer Más →

834.- 65 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:195

834.- 65 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

409.- 65 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Hits:189

409.- 65 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

Buscar