Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,417,115

Mexico, entre los paises con mayor morbilidad por diabetes

Hits:10257

Mexico, entre los paises con mayor morbilidad por diabetes
?ngeles Cruz Mart?nez
Peri?dico La Jornada
Jueves 30 de enero de 2025, p. 13
El elevado consumo de bebidas azucaradas (refrescos, jugos) en M?xico est? directamente asociado con m?s de 46 mil muertes al a?o por diabetes y enfermedades cardiovasculares, revel? una investigaci?n, cuyos resultados se publicaron en la revista cient?fica Nature Medicine.

De hecho, el pa?s registra una de las mayores cargas de morbilidad por estas causas entre los 184 pa?ses donde se hizo el trabajo que dirigi? la mexicana Laura Lara-Castor, investigadora en la Universidad de Washington.

Mexico, entre los paises con mayor morbilidad por diabetes<iframe src="//www.youtube.com/embed/pZZ3sLJp6kc" height="500px" width="100%" allowfullscreen></iframe>

La investigaci?n identific? que uno de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y uno de cada 30 de enfermedad cardiovascular son consecuencia del consumo de refrescos, bebidas de frutas o energ?ticas y limonadas, entre otros.

Tambi?n encontr? que la mayor incidencia de padecimientos por este factor de riesgo se presenta en Am?rica Latina y el Caribe, seguida por ?frica subsahariana.

Ayer, Jorge Vargas, doctor en ciencias de nutrici?n poblacional y colaborador en la organizaci?n El Poder del Consumidor, coment? la situaci?n en el pa?s. Refiri? los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrici?n (Ensanut), seg?n los cuales 30 por ciento de la dieta de los mexicanos se compone de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

?stas ?ltimas, dijo, son consumidas por m?s de 80 por ciento de la poblaci?n, con un promedio nacional de 163 litros por persona al a?o, aunque hay entidades, por ejemplo Yucat?n, donde la ingesta es de 240 litros, o en Chiapas, 821 litros, lo que equivale a m?s de dos litros de este tipo de bebidas a diario.

Ingesta supera recomendaciones

En todos los casos se rebasa el nivel m?ximo de consumo recomendado por la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), la cual indica que 10 por ciento de la dieta se tendr?a que integrar con az?cares a?adidos e idealmente el l?mite deber?a ser 5 por ciento.

Esto significa que de mil 800 calor?as que consume un adulto, de 22.5 a 45 gramos deber?an ser az?cares. Con base en los datos presentados, en Yucat?n el indicador es de 50 gramos por d?a y en Chiapas sube a 165 gramos.

Lo anterior, agreg?, aumenta el riesgo para el desarrollo de obesidad, diabetes, hipertensi?n arterial, afecciones cardiovasculares y enfermedad renal, entre otros padecimientos cr?nicos.

Coment? que desde hace m?s de dos d?cadas han aumentado la prevalencia y mortalidad por diabetes. En 2000 hab?a 5.3 millones de personas con el padecimiento y para 2022 la cifra casi se triplic? a 14.6 millones.

En tanto, las defunciones pasaron de 40 mil 600 a m?s de 115 mil entre 2000 y 2022.

Por enfermedades cardiovasculares subieron de 122 mil decesos, en 2015, a 236 mil en 2022. Ambos males est?n entre las 10 principales causas de muerte en el pa?s.

En tanto, la investigadora Ana Larra?aga, de El Poder del Consumidor, mencion? que el a?o pasado esa organizaci?n solicit? a la Comisi?n Federal para la Protecci?n contra Riesgos Sanitarios que emitiera una alerta sanitaria por esta situaci?n. As?, tendr?an que impulsarse medidas como el aumento en los impuestos a las bebidas azucaradas, fortalecer la regulaci?n de la publicidad en Internet y redes sociales, as? como garantizar que las escuelas est?n libres de productos ultraprocesados y bebidas con az?cares a?adidos.

Buscar