Todos los seres vivos orgánicos necesitamos satisfacer las necesidades materiales de subsistencia, tanto personales, como familiares y comunitarias. De manera natural, el ser humano, será movido por el “instinto de supervivencia” de mantener las condiciones necesarias para mantener la vida, tanto en el sentido de sustento, conservación de la vida y preservación de la especie.
La condición humana, una dualidad divina.
La materia es la “otra parte de nosotros mismos” con la cual se puede manifestar el Espíritu. Los toltecas simbólicamente la representaban con Tezcatlipoca (el enemigo interior). Materia y Espíritu son un par de opuestos complementarios. Los toltecas le llamaban “la dualidad divina” (Ometeótl). Un par de opuestos complementarios, que al unirse en equilibrio, forman un tercero, diferente a los dos que le conforman, es decir, “el ser humano”. El opuesto complementario de Quetzalcóatl fue Tezcatlipoca.
La conciencia de Ser y la necesidad de la trascendencia.
La Cultura son todos los conocimientos y sentimientos que un grupo humano ha ido conservando y sistematizando a través del tiempo, para resolver los desafíos derivados de la subsistencia material, y una vez resueltos, iniciar la satisfacción de la necesidad de trascendencia espiritual de la existencia. En las tradiciones, fiestas, usos y costumbres, los pueblos van atesorando estos saberes y sentimientos, así como en la ciencia, la filosofía, la religión y la educación escolarizada.
De modo que un individuo para llegar a tener “conciencia de Ser”, tendrá acceso a la sabiduría que ha atesorado el grupo humano al que pertenece a partir de su familia, de la cultura popular, del sistema de valores y principios sociales, de la religión y de la escuela.
El mayor logro de un ser humano y una sociedad, es crear los significados, valores y medios, para darle a la vida material, un nivel más elevado y trascedente. Darle la oportunidad a la chispa divina que le da conciencia a la materia, de trascenderla y regresar al origen, a la prístina esencia, a la luz o energía suprema generadora.
De esta manera el pueblo y el ser humano común, está protegido y arropado por la sabiduría de la Cultura Popular. Sin necesidad de que se introduzca a la filosofía, a la teología, a la historia, a la sociología, gracias a las tradiciones, usos, mitos, fiestas y costumbres, que guardan en su fondo un legado de sabiduría existencial, el ser humano estará dotado de la información para conducir su vida por un sendero del equilibrio, el respeto y la virtud. Sí es fiel a la sabiduría que posee la Cultura Popular, podrá vivir en armonía.
El Gobierno.
El gobierno es el “bien público” más valioso de una sociedad. En el gobierno se condensa la voluntad, confianza y la esperanza de un pueblo por mantener “los meta objetivos”, materiales y espirituales, tangibles e intangibles, que garanticen el desarrollo, la permeancia y continuidad del grupo humano. Implica la más alta responsabilidad que un grupo humano puede tener con la sociedad, la historia y la cultura. El gobierno es el encargado de guiar, proteger y defender al pueblo, para garantizar su sano desarrollo y permanencia.
El gobierno puede devenir de una milenaria tradición que se pierde en el tiempo. Las seis civilizaciones más antiguas de la humanidad sustentaron (sin ponerse de acuerdo), en su momento de esplendor, la responsabilidad de gobernar en las personas con mayor preparación. Esta preparación se basaba fundamentalmente en el desarrollo de LA NOBLEZA HUMANA (no confundir con monarquía o aristocracia) Es decir, el desarrollo de las más altas virtudes, valores y sentimientos, desde la temprana edad en el individuo, sin importar su extracción social. Toda una vida dedicada a desarrollar, decantar y acrecentar la nobleza, la inteligencia y la virtud, para ejercer la dirección de la sociedad, lo cual representa la mayor responsabilidad social e histórica.
Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonización, con los valores y principios Descolonizar es dignificar. Te agradecemos tú valioso apoyo para la difusión de este contenido cultura.