Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,493,015

Liberan a Orlando Ávila, integrante de la OCSS; estuvo en prisión 11 años

Hits:1409

Liberan a Orlando Ávila, integrante de la OCSS; estuvo en prisión 11 años

Proceso plagado de anomalías, señala su abogado
Foto? Orlando Ávila, miembro de la Organización Campesina Sierra del Sur, se reunió con su madre, Lucía Mesino, y su hermana, tras dejar ayer el penal de Acapulco, Guerrero. Mientras, integrantes de varias agrupaciones lo esperaron afuera del penal para darle apoyo.Foto Héctor Briseño
Héctor Briseño
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 24 de diciembre de 2023, p. 21
Acapulco, Gro., Orlando Ávila Mesino, integrante de la Organización Campesina Sierra del Sur (OCSS) fue liberado la mañana de ayer tras permanecer preso en el penal de Acapulco por 11 años, acusado de homicidio calificado, delito que no cometió, recalcaron sus compañeros de la agrupación.

Liberan a Orlando Ávila, integrante de la OCSS; estuvo en prisión 11 años

Afuera de la penitenciaría Las Cruces esperaban a Orlando miembros de la OCSS, entre otras agrupaciones, como La Voz del Amate del estado de Chiapas.

La dirigente de la OCSS, Norma Mesino Mesino, exigió la liberación de otros presos políticos en el país, como Xóchitl Ramírez Velasco, activista originaria de Tlamacazapa, municipio de Taxco de Alarcón, de origen nahua y defensora de mujeres que sufren violencia en sus hogares; los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, entre otros.

El abogado Hegel Mariano Ramírez, defensor de Orlando Ávila, señaló que la OCSS y la familia Mesino tienen una larga historia de lucha y resistencia, pero también de llena de injusticias, sangre y dolor.

Recordó que de 1995 a la fecha, los integrantes de la OCSS han sufrido más de 35 asesinatos, dos desa-pariciones y varios encarcelados.

El abogado señaló que Orlando Ávila tuvo un proceso plagado de irregularidades, en el cual no se le garantizó una defensa adecuada, además de ser acusado con argumentos carentes de sustento.

Especificó que el 19 de diciembre de 2023, la jueza Isis Peralta Salvador declaró la procedencia de libertad condicionada de Orlando Ávila, debido a que ha purgado más de la mitad de la pena que se le impuso, 20 años de prisión.

Norma Mesino, por su parte, explicó que falta liberar a Antonio Barragán Carrasco, quien se encuentra recluido en un penal de Morelos desde hace 22 años, y en meses pasados fueron puestos en libertad Gerónimo Hernández Refugio y Gilberto Aguirre Bahena, todos ellos miembros de la OCSS.

La organización campesina sufrió la muerte de 17 de sus integrantes durante la masacre de Aguas Blancas, el 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, por un grupo de la policía motorizada estatal.

Mesino adelantó que organizaciones sociales preparan una jornada nacional de lucha y una huel-ga de hambre en próximas semanas para demandar la libertad de Antonio Barragán y otros presos políticos.

Buscar