Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,493,681

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental 3/7 Luz y guillermo Marín

Hits:1458

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?   
<br>Una sola sabiduría continental 3/7
<br>Luz y guillermo Marín
Definición del continente

La definición de continente, es una inmensa masa de tierra rodeada de agua.

El número de continentes varía desde el punto de vista científico e ideológico con que sean apreciados. Pero estrictamente, apegándose a la definición clásica existen solo cuatro continentes: 1 Afro-Eurasia, porque es una sola extensión de tierra, es decir, África, Asia y Europa, están unidas. 2 América. 3 Oceanía. Y 4 Antártida. De manera ideológica-política-económica llegan a ser ocho: 1 África 2 Antártida, 3 Asia, 4 Europa, 5 Norteamérica, 6 Oceanía, 7 Sudamérica y 8 Zeñandia.

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?   
<br>Una sola sabiduría continental 3/7
<br>Luz y guillermo Marín

La definición del ?Viejo Continente?, es un dogma colonizador surgido en el Romanticismo Alemán, en el Siglo XVIII. La civilización europea es la más reciente del planeta, no tiene un origen autónomo y su discurso se basa la visión de Federico Hegel, de hacer de ?Europa, el centro y origen de la civilización humana?. A través de lo que se conoce como ?la occidentalización del planeta?, es decir, la imposición de la visión y noción del mundo y la vida europea, a todos los pueblos, culturas y países del planeta. Esto ha llevado a convertir a lo europeo, con una categoría de ?universal?. Y lo que no es europeo, con una categoría de ?regional?.

El mismo mapamundi usado por todos los países, está falseado. Es decir, Europa es mucho más pequeña, y África y América del Sur, son mucho más grandes en realidad. Esto lo concluyó el cartógrafo alemán Arno Peters con el proyecto Gall-Peters, en 1974. Siendo aprobado por las Naciones Unidas, para que se usara a nivel mundial, sin embargo, se ha hecho caso omiso y se sigue usando la Proyección de Mercator, originada en el siglo XVI, la cual tiende a exagerar las proporciones de Europa y América del Norte, respecto a los demás continentes o regiones.

El Homo Sapiens

Al parecer, nuestros más remotos antepasados aparecieron en el planeta entre cuatro y tres y medio millones de años, estos fueron los primeros homínidos pertenecientes al género Australopithecus. Le seguirá el Homo Hábilis hace 2 millones a años atrás, después aparece el Homo Erectus alrededor de 1,4 millones de años; luego aparecerá el Homo Sapiens.

El llamado ?homo sapiens?, desciende de la especie Homo neanderthalensis, el cual surgió en África hace 150 mil años. Se supone que pobló el planeta en aproximadamente en 40 mil años. De África cruzó el Medio Oriente, poblando lo que hoy conocemos como Europa y Asia. Cruzó al continente llamado América por el Norte a través del Estrecho de Bering, y por el Sur, a través de las islas del Océano Pacífico Sur y por medio de las corrientes marítimas.

La teoría autóctonista, propone que los seres humanos surgieron en el continente y que de aquí poblaron el planeta. El argentino Florentino Ameghino en 1890 en su obra ?Antigüedad del Hombre en el Plata?.
Existe muchos trabajos de investigadores, ?desacreditados? por la ciencia dominante occidentalizada, que afirman que existe una historia mucho más antigua, en el llamado, Continente Americano, que la que la ?historia oficial europea? señala. Entre otros, podemos citar a la ecuatoriana, la Dra. Ruth Rodríguez Sotomayor, quien propone el surgimiento de la civilización planetaria en el Continente Americano. Paul Arnold con su obra "El Libro Maya de los Muertos, México", 1983. El investigador argentino de Aldo Ottolengui, con su obra ?Civilizaciones Americanas Prehistóricas?, 1980. El investigador argentino, Florentino Ameghino, con su obra ?Origen y emigración de la especie humana?, 1915. Entre otros.

Educayotl AC. ?Educar para el futuro con la sabiduría del pasado?. Descolonizar es dignificar. No se puede salir del calabozo de la colonización con las ideas del carcelero. www.toltecayotl.org

Buscar