Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

32,727,177

LA PATRIA Y LA MATRIA.

Hits:123

LA PATRIA Y LA MATRIA.


La creación del país llamado ?México?, es y ha sido, a lo largo de estos 196 años, asunto de un puñado de extranjeros o hijos de extranjeros avecindados en el Anáhuac. Los criollos y los gachupines, que habían estado en guerra fratricida a partir de 1810, llegan a un ?acuerdo? de hacer las paces y crear ?su propio país?, de ellos y para ellos, de las ruinas que quedaban del Virreinato de la Nueva España, después de once años de guerra devastadora.

El territorio que recibieron los criollos en 1821 iba desde lo que hoy es Panamá hasta la frontera con Rusia, ya que todavía no vendían los rusos a Alaska y las fronteras con Canadá eran inciertas. En este gran territorio estaba integradas las Islas de las Antillas. Esta gran extensión de tierra, la perdieron los criollos por su incapacidad y nulo sentido de pertenencia, ?nunca ha sido suya?, lo que hoy es México, para ellos, siempre ha sido un ?territorio ocupado? para hacerse ricos.

Leer Más →

CI?RCULO DE PALABRA DE ABUELOS CUIDADORES DE LA SELVA

Hits:120

CIRCULO DE PALABRA DE ABUELOS CUIDADORES DE LA SELVA
CI?RCULO DE PALABRA DE ABUELOS CUIDADORES DE LA SELVA">

BIENES COMUNALES DE LA ZONA LACANDONA
Siesta. Foto: Damián Dositelo
Ojarasca 317, Periódico La Jornada.

A la orilla del arroyo que es un ramal del ri?o que viene desde la cueva que protegida por las aguas maravillosas de la cascada sirve de casa a miles de golondrinas, los abuelos se reunieron bajo la frescura de la sombra de los a?rboles guardianes del agua, para charlar con los jo?venes promotores del Plan de Vida de la comunidad de Nueva Palestina, en lo profundo de la Zona Lacandona. Las autoridades de Bienes Comunales, agobiadas por los extenuantes trabajos de lucha en defensa de nuestros territorios y nuestros pueblos, en estos tiempos convulsos, cuando hay enemigos de la comunidad que dicen que estamos destruyendo la selva, hicieron una pausa de sus trabajos apoyando este encuentro de la palabra verdadera, del nichim kop, la palabra florida que brota como el agua de las cascadas desde lo profundo de la selva y la historia de nuestros pueblos, para demostrar que nos estamos esforzando en recuperar y sembrar la selva, para consultar ideas de los abuelos, para escuchar sus experiencias e inspirarse en sus luchas de antan?o para fortalecer las luchas de hoy y construir bases solidas para la convivencia en las comunidades del futuro.

Leer Más →

Denuncian saqueo de barita en Chicomuselo

Hits:126

Denuncian saqueo de barita en Chicomuselo

Elio Henríquez Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. 33
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Pobladores y ambientalistas del municipio de Chicomuselo denunciaron que empleados de una empresa o de particulares que se movilizan custodiados por hombres armados iniciaron trabajos en un cerro ubicado entre los ejidos Morelia y Grecia para extraer barita sin permiso de las autoridades locales y sin concesión federal.

Hace dos días empezaron a entrar las máquinas pesadas para excavar, y aunque la autoridad del ejido les dijo que no ingresaran, ellos siguen haciendo de las suyas porque nadie les ha puesto un alto. En ese cerro hay mucha barita, manifestaron y demandaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que suspendan esos trabajos.

Leer Más →

Denuncian artesanos a Kimberly Clark por plagio

Hits:98

Denuncian artesanos a Kimberly Clark por plagio

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Periódico La Jornada
Miércoles 4 de octubre de 2023, p. 6
Desde el Senado, artesanos y autoridades de Tenango de Doria, Hidalgo, anunciaron que presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por plagio en contra de la empresa Kimberly Clark, pues en los empaques de sus productos utilizan imágenes con diseños de los bordados característicos de la cultura indígena de ese poblado, sin pagar un solo centavo por regalías.

En la conferencia de prensa, el senador de Morena César Cravioto acusó directamente a Claudio X. González, socio mayoritario de esa empresa, de permitir el plagio del colorido diseño artesanal para colocarlo en las cajas de pañuelos desechables, que producen sin autorización ni retribución a los artesanos indígenas, de cuyos diseños se apropió Kimberly Clark.

Leer Más →

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:143

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Hits:119

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ABYANÁHUAC Una sola sabiduría continental 6/6 Luz y guillermo Marín

Hits:130

LA CIVILIZACIÓN DEL ABYANÁHUAC                                                                                                                                                    Una sola sabiduría continental  6/6                                                                                                                                                          Luz y guillermo Marín


Este proceso de desarrollo humano, que nos unifica y al mismo tiempo nos permite ser diversos, mantiene a lo largo de miles de años, una misma estructura civilizatoria, con profundos rasgos culturales que comparten todos los pueblos y culturas. Especialmente en el periodo del esplendor.

Por ejemplo; los pueblos y culturas del continente de Abyanáhuac se caracterizaron por: no usar la moneda, no tener propiedad privada, no ser pueblos guerreros militaristas, poseer una democracia participativa, vivir en comunalidad, asumir a la Naturaleza como un ser consciente y sagrado, construir megalíticas edificaciones que hasta hoy en día, la ciencia occidentalizada, no alcanza a comprender su uso, pero que significó un gran esfuerzo de energía, número de personas y tiempo.

Leer Más →

Desaparece radio cultural en Tlaxcala; entregan concesión

Hits:95

Desaparece radio cultural en Tlaxcala; entregan concesión

El Ifetel avala el arrendamiento de la frecuencia y el SPR lo deplora
La Jornada De Oriente
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 30
Tlaxcala, Tlax., El gobierno del estado, encabezado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, otorgó en arrendamiento por un año la frecuencia XHTLAX?FM, 96.5 FM, Radio Altiplano ?referente de la radio cultural de Tlaxcala?, a la empresa GA Radiocomunicaciones, SA de CV, que forma parte del grupo mediático El Heraldo, con el aval del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), lo que desató una cascada de críticas e inconformidad por no proteger una emisora con un enfoque eminentemente cultural.

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) lamentó la decisión y consideró que el gobierno de Tlaxcala pudo haber realizado múltiples acciones para la reconducción administrativa y financiera de la concesión de Radio Altiplano, antes que dejarla en manos de una sociedad mercantil porque es, sin duda, la más alejada al interés colectivo.

Leer Más →

Hallan en ruta del Tren Maya un platón, envidia de cualquier artista

Hits:150

Hallan en ruta del Tren Maya un platón, envidia de cualquier artista

Foto? La pieza corresponde al periodo clásico terminal, del 600 al 750 dC, y fue encontrada en el tramo 2 del trayecto ferroviario, en torno a Edzná.Foto INAH
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 4
Tras dar a conocer que en el trayecto del tramo 2 del Tren Maya se han concluido las tareas de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su director, Diego Prieto Hernández, informó del hallazgo de un platón de la civilización maya correspondiente al periodo clásico terminal que va del año 600 al 750 dC, pieza, acotó, que sería envidia de cualquier artista contemporáneo.

En la conferencia presidencial, Prieto explicó que ya no ha habido mucho mayor número de vestigios descubiertos, al encontrarse estas tareas en su etapa final. Sin embargo, comentó que durante las obras efectuadas en torno a la zona arqueológica de Edzná, como parte del programa de mejoramiento de estos sitios, se pudo efectuar esta recuperación en la construcción del Centro de Atención a Visitantes.

Leer Más →

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:174

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo

Hits:110

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental 5/6 Luz y guillermo Marín

Hits:115

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                   Una sola sabiduría continental   5/6                                                                                                                                             
<br>Luz y guillermo Marín
Una afirmación descolonizada e identitaria

Desde que inició la invasión se desencadenó una acción sistemática para destruir y desaparecer el conocimiento ancestral, para mantener y afirmar la tesis colonial, de que los pueblos descubiertos, eran casi animales, sin cultura, paganos y carentes de conocimiento. Lo que justificaba, a todas luces, la invasión como una acción humanista, civilizadora y evangelizadora.

Desde 1492 el epistemicidio inició con ?el descubrimiento?, de personas salvajes y tierras vírgenes. Sin conciencia, sin un Dios verdadero, sin idioma, sin cultura, sin historia, sin identidad, había que nómbralos y civilizárnoslos, es decir, europeizarlos, cristianizarlos, ?incorporarlos al mundo conocido?. A lo largo de estos cinco siglos, no se nos ha nombrado por nuestros nombres propios en nuestras propias lenguas.

Leer Más →

Cantante inuit busca llamar la atención sobre los problemas y esperanzas de su pueblo

Hits:111

Cantante inuit busca llamar la atención sobre los problemas y esperanzas de su pueblo

Elisapie crea versiones en su idioma de temas de Pink Floyd, Queen, Metallica y Blondie
Foto? La música que escuchaba en los años 80 me hizo ser consciente de lo que ha hecho sufrir a mi gente, relata.Foto tomada del Facebook de la artista
Afp
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 8
París. Con sus versiones de Pink Floyd, Queen, Metallica y Blondie en lengua inuit, la cantante Elisapie espera llamar la atención sobre los problemas y las esperanzas de su pueblo.
Es curioso, es un disco de versiones, pero es mi álbum más personal, aseguró la cantante en una entrevista con Afp a su paso por París.

La música que escuchaba cuando era joven en los años 80 me despertaba recuerdos hermosos, ganas de bailar, pero también me hizo ser consciente de todo lo que sucedía a mi alrededor, los efectos de la colonización, la sedentarización, los internados. Todo eso hizo sufrir a mi gente, explicó.

Leer Más →

Pega a producción agrícola sequía en dos terceras partes del país, alertan

Hits:102

Pega a producción agrícola sequía en dos terceras partes del país, alertan
Importaciones, al alza
Acusa Grupo Consultor de Mercados insensibilidad del gobierno federal
Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 6
La sequía, que este año afecta a 67 por ciento del territorio nacional en formas de moderada a extrema y es la más intensa desde 1957, ya derribó la producción de azúcar y de granos básicos, como frijol y maíz, y también llevará a una baja de rendimientos a las frutas y hortalizas, advirtió Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De los 2 mil 471 municipios del país, la sequía afecta a 68.3 por ciento (mil 688), más que en 2022, cuando el fenómeno afectó a 52 por ciento, indicó Anaya en entrevista.

Leer Más →

Por qué Chiapas es distinto

Hits:148

Por qué Chiapas es distinto

Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
2 de octubre 2023
Tras la pandemia se acuñó un concepto perverso: nueva normalidad, dando a entender que la vida volvía a ser como antes, aunque no tanto. Una idea similar es la que nos tratan de vender con lo que ocurre en Chiapas (y con lo que le ha ocurrido). La violencia criminal, la cultura del peligro cotidiano y la convivencia con muertos y desaparecidos (blancos de un solo tiro) resulta común a demasiadas regiones y localidades de México. Entonces, ¿por qué extrañarse de que eso pase en dicho estado del sureste?

Ya nos tranquilizó el presidente asegurando: lo hemos visto aquí, y se los voy a recordar, es de los estados con menos violencia en el país. Consideró propaganda adversa las informaciones que sugieren algo distinto y magnifican o exacerban la situación (La Jornada, 28/9/23).

Leer Más →

PARA QUIÉN TRABAJAN LOS DIPUTADOS Guillermo Marín Ruiz.

Hits:203

PARA QUIÉN TRABAJAN LOS DIPUTADOS
<br>Guillermo Marín Ruiz.
Para las personas de pensamiento crítico y responsabilidad comunitaria, la aprobación de <Ley de la Economía Circular>, conocida como <Ley Coca- Cola>, que implica un terrible retroceso que afectará a la ciudadanía oaxaqueña.

Hemos mencionado en esta columna, que <el sistema mundo>, surgido en 1492 con el inicio de las invasiones de Europa al planeta, y en 1776, con la creación del primer Estado Nación moderno. Estados Unidos es una creación de los poderosos banqueros europeos que inician el desmantelamiento de las monarquías en 1789, con la inexistente <Revolución Francesa>, que no fue más que la toma de la cárcel de la Bastilla, por un pequeño grupo de gente que pagaron y emborracharon a un grupo de personas humildes, para fingir una revolución popular. La verdad de este hito, de la democracia de los banqueros, es que la mayor parte de la ciudad de Paris, nunca se enteró, pero fue una coartada perfecta para las negras intenciones de los banqueros.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental Luz y guillermo Marín 4/6

Hits:175

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                                       Una sola sabiduría continental                                                                                                                                                                       Luz y guillermo Marín  4/6


Civilización del ?Abyanáhuac?

Los que han escrito ?nuestra historia ancestral?, en general, han sido extranjeros. La educación occidentalizada desde la primaria hasta la universidad, nos enseña a conocer a la cultura grecolatina, de la ?historia ancestral propia nuestra?, nada sabemos. El sistema nos educa como ?extranjeros incultos en su propia tierra?, quedando atrapados en el cinco centenario ?laberinto de la soledad? de Octavio Paz.

En México, desde el primer ?historiador, antropólogo y arqueólogo?, Hernán Cortés, quien en sus Cartas de Relación nos ?describió?, según su limitada y parcial percepción de invasor-depredador; hasta los investigadores oficiales del sistema neocolonial, quienes mantienen las mentiras y calumnias de los conquistadores y misioneros, como ?verdades históricas?, en las cuales, siguen tercamente basando sus investigaciones en estas ?fuentes?.

Leer Más →

Reportan en Mezquital deceso de niño de 3 años por desnutrición

Hits:174


<br>Reportan en Mezquital deceso de niño de 3 años por desnutrición
Primer caso desde 2021
Seis menores más fueron hospitalizados por el mismo problema
Saúl Maldonado Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 26
Durango, Dgo., Un niño de tres años, originario de la zona indígena del municipio de Mezquital, falleció por desnutrición, y seis menores más fueron enviados a un hospital para ser atendidos también por su alimentación deficiente.

Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud estatal, indicó que el deceso por desnutrición infantil fue el primero documentado en Durango desde 2021, cuando de manera no oficial se aseguró que hubo un par de casos, pero como los menores presentaban enfermedades además de estar mal nutridos, al final las defunciones no se catalogaron como resultado de una alimentación deficiente.

Leer Más →

Condena Petro xenofobia de la prensa contra los indígenas en Colombia

Hits:173

Condena Petro xenofobia de la prensa contra los indígenas en Colombia

Ap y Europa Press
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 20
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó ayer la violencia xenofóbica desde los medios de comunicación contra personas indígenas y negó ejercer la censura hacia la prensa, un día después de la irrupción forzada de un grupo de personas pertenecientes a pueblos originarios a las instalaciones de la revista Semana, .

?La extrema derecha cree que puede llamar ?borregos y violadores? a indígenas y que estos se comportarán como borregos ante estas palabras de violencia étnica y de xenofobia?, escribió el mandatario en un extenso mensaje en la red social X, antes Twitter, en el que alude a la revista.

Leer Más →

Aguada Fénix: el descubrimiento más grande del mundo maya

Hits:112

Aguada Fénix: el descubrimiento más grande del mundo maya
¿Dónde está Aguada Fénix?
www.espiritucurioso.com.mx
Aguada Fénix es un sitio arqueológico descubierto en 2019 en el actual estado de Tabasco, más precisamente en el municipio de Balancán, colindante con Guatemala. Aunque este gran hallazgo se encuentra en terrenos de propiedad privada, las investigaciones continúan en conjunto con el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

Usualmente los sitio arqueológicos se encuentran en la jungla, pero Aguada Fenix es ciertamente un zona poblada del municipio de Balancán, Tabasco, donde ya se analiza las zonas residenciales aledañas para detectar posibles yacimientos arqueológicos.
¿Cómo se descubrió Aguada Fénix?

Leer Más →

Buscar