Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

41,022,991

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 6/16 A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA TOLTECA El arte de vivir en equilibrio Luz y guillermo Marín

Hits:37163

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 6/16                                                                             
<br> A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín







La organización.

El cuarto nivel de la pirámide de la plenitud armónica tolteca, tiene que ver con la organización. Las inconmensurables obras materiales e inmateriales del Anáhuac, nunca se hubieran podido realizar sin un sistema eficiente y eficaz de organización. Desde la misma construcción del mayor número de pirámides del mundo antiguo, hasta la creación del calendario más exacto de la humanidad, con sus cinco cuentas calendáricas. En todo el Cem Anáhuac, lo mismo en el Tawantinsuyu en el Sur, que, en el Norte con el Anáhuac, desde Canadá hasta la Tierra del Fuego en el continente Abyanáhuac.

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 6/16                                                                             
<br> A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín


La génesis de la organización en el Anáhuac es la familia, y esta, con la milpa. Esa es la base y esencia de la organización. La familia debe estar unida y organizada de tal manera que potencialice sus recursos y oportunidades. De la misma manera la milpa, la organización y apoyo entre las diversas plantas de la milpa, produce un polo de productividad y vida. Cuando ambas se organizan en una sola unidad de vida y productividad, se crea el detonante más importante de nuestra civilización Madre, que garantiza la reproducción y plenitud de la vida.

De la misma manera en que se han analizado las tres primeras etapas de la pirámide de la plenitud armónica; la alimentación, la salud y la educación; la organización, también se puede visualizar desde el plano energético. En efecto, la organización del potencial de los individuos de una comunidad, se puede multiplicar exponencialmente, con la organización sistemática de estas cargas energética, creando “una red o rayo potencializador de todas”, una sola acción o descarga que transforma el mundo energético que le rodea.

La maravilla del ser humano, no es solo que sea una carga energética, sino que puede crear energía, al unirse y concertarse con otros seres humanos, sino lo más increíble es que el ser humano es un creador de la energía más sutil que existe en el universo, la energía de la conciencia del Ser. Esa es la maravilla y el prodigio de Ser y trascender. Estos arcanos del conocimiento son los que los toltecas manejaron en el séptimo nivel de la pirámide de la plenitud armónica, el vértice superior del saber humano y tal vez, sea la razón, por la cual todas las civilizaciones ancestrales construyeron pirámides sin ponerse de acuerdo. Porque al final, el ser humano y su potencial energético es el mismo, no importa su color, fenotipo o cultura a la que pertenezca. Todos los seres conscientes buscan el regreso al inicio de todo, a la Luz.

Estos cuatro principios o basamentos en la construcción de una vida en armonía, equilibrio y plenitud; la alimentación, la salud, la educación y la organización, es el primer desafío que se debe enfrentar en la búsqueda de la descolonización, la libertad y la dignidad. Sí no se tiene pleno dominio y control, en el ser corporal y en los actos de la vida cotidiana, no se puede avanzar en el camino de la plenitud armónica de la sabiduría tolteca. La descolonización comienza en un cuerpo liberado y en el estrecho espacio íntimo de la vida cotidiana.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No podemos salir del calabozo de la colonización, con los valores y la narrativa de los carceleros. Descolonizar significa dignificar.








Buscar