El libro La Toltecáyotl: Sabiduría Ancestral Tolteca, de Guillermo Marín Ruiz, es una obra fundamental para comprender la cosmovisión, filosofía y conocimientos de la civilización tolteca, que influyó en gran medida a otras culturas mesoamericanas como los mexicas y mayas.
Importancia del libro:
1. Rescate de la sabiduría tolteca:
o Explica la Toltecáyotl como un sistema filosófico basado en la armonía, la espiritualidad y el conocimiento profundo del ser humano y su relación con el universo.
o Busca reivindicar los valores y principios de la cultura tolteca, que han sido marginados por la historia oficial.
2. Perspectiva descolonizadora:
o Cuestiona la narrativa impuesta por la conquista española y el colonialismo, que han minimizado o tergiversado el legado de los pueblos originarios.
o Propone una visión más profunda y auténtica de la historia y el pensamiento mesoamericano.
3. Aplicación contemporánea:
o Ofrece una guía para vivir en armonía con los principios toltecas en la actualidad, promoviendo el equilibrio entre el individuo, la comunidad y la naturaleza.
o Rescata valores como el respeto, la disciplina, el autoconocimiento y la búsqueda del conocimiento como camino hacia la sabiduría.
4. Revalorización de la identidad indígena:
o Fomenta el reconocimiento de las raíces culturales de México y América Latina.
o Propone un modelo de vida basado en la herencia tolteca, alejado de la influencia occidental dominante.
En resumen, La Toltecáyotl de Guillermo Marín Ruiz es una obra clave para quienes desean profundizar en la filosofía tolteca, entender su importancia en la historia mesoamericana y aplicar sus principios a la vida moderna.