Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,417,328

Legisladora denunciará a funcionarios por exhibir a mujeres mixes en WhatsApp

Hits:6334

Legisladora denunciará a funcionarios por exhibir a mujeres mixes en WhatsApp

Enrique Méndez y Néstor Jiménez.
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de marzo de 2025, p. 33
La abogada y activista oaxaqueña Sandra Estéfana Domínguez Martínez no se ausentó por voluntad propia ni se perdió; a ella la vigilaron, la acosaron y la persiguieron hasta desaparecerla el 4 de octubre del año pasado, afirmó la diputada federal Aracely Cruz Jiménez (PT).

En conferencia, cuando se cumplen cinco meses de la desaparición de Sandra Domínguez, la diputada anunció que presentará una denuncia penal contra los funcionarios oaxaqueños y federales que participaron en la difusión de imágenes sexuales de mujeres mixes en grupos de WhatsApp.

Leer Más →

Sin avances, pesquisas en Oaxaca por desaparición de Sandra Estéfana

Hits:5008

Sin avances, pesquisas en Oaxaca por desaparición de Sandra Estéfana
Es falso que exista una primavera oaxaqueña; en la entidad se vive un oscuro invierno, dicen sus familiares
Foto▲ Familiares y amigos de Sandra Estéfana Domínguez, además de pobladores, durante una manifestación ayer en la capital de Oaxaca para exigir a las autoridades localizar a la defensora de derechos humanos desaparecida junto con su esposo.Foto Jorge A. Pérez
Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de marzo de 2025, p. 33
Oaxaca, Oax., Al cumplirse cinco meses de la desaparición de la defensora de derechos humanos Sandra Estéfana Domínguez, y de su esposo Alexander Hernández, no hay avances en la investigación, aseguró la familia de la activista, la cual afirmó que es falso que exista una primavera oaxaqueña, pues en realidad en la entidad se vive un oscuro invierno por la violencia y las desapariciones frecuentes.

Leer Más →

Senado avala en comisiones la prohibición al maíz transgénico

Hits:5136

Senado avala en comisiones la prohibición al maíz transgénico

Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de marzo de 2025, p. 15
Comisiones del Senado aprobaron ayer la minuta de reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en una sesión en la que el PRI, de manera inusual, votó a favor de la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La priísta Mely Romero explicó que la decisión de su grupo parlamentario se debe a que la iniciativa obliga al Estado a promover condiciones para el desarrollo rural y el fomento a la actividad agropecuaria.

El Estado tendrá la obligación de dar la infraestructura, el financiamiento y la capacitación que quitó, agregó la legisladora, quien demandó mayores recursos para el campo.

Leer Más →

Hallan en Puebla restos de 9 jóvenes reportados como desaparecidos Todos fueron vistos por última vez el 27 de febrero, luego de vacacionar en Zipolite y Huatulco, Oaxaca

Hits:5726

Hallan en Puebla restos de 9 jóvenes reportados como desaparecidos
<br>Todos fueron vistos por última vez el 27 de febrero, luego de vacacionar en Zipolite y Huatulco, Oaxaca
Al parecer 4 eran oriundos de Tlaxcala
Patricia Méndez
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Martes 4 de marzo de 2025, p. 24
Puebla, Pue., Los cuerpos descuartizados de nueve jóvenes, entre ellos cuatro presuntamente oriundos de Tlaxcala, reportados como desaparecidos desde el pasado 27 de febrero, luego de vacacionar en Zipolite y Huatulco, Oaxaca, fueron encontrados el domingo en la noche en el kilómetro 83 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio poblano de San José Miahuatlán, que colinda con territorio oaxaqueño.

Leer Más →

Cuauhtémoc

Hits:5635

Cuauhtémoc

Pedro Salmerón Sanginés}
Periódico La Jornada
4 marzo 2025
Joven abuelo: escúchame loarte / único héroe a la altura del arte. Dos versos de Suave patria, de Ramón López Velarde, sintetizan lo que significa Cuauhtémoc en la cultura nacional. En la biografía heroica de Salvador Toscano (que, sin embargo, sigue la línea narrativa de Hernán Cortés y que da por buenos algunos de los cuentos más inverosímiles del capitán sobre el pusilánime Moctezuma y su creencia en la divinidad de los extranjeros), escribe sobre los héroes:

Leer Más →

Hits:6014




FUNDAMENTACIÓN.
La civilización del Anáhuac es una de las seis más antiguas de la humanidad, pero sus hijos han sufrido una de las más violentas agresiones, porque no solo fue la invasión, ocupación y explotación, que han sufrido estos cinco siglos, sino tal vez, lo más dramático, es que se les ha amputado su memoria histórica y su identidad cultural ancestral, por lo que han perdido la conciencia y la dignidad. Esto es más cruel que el perder el derecho humano a la vida, porque que al perder la memoria histórica y quedar amnésicos, pierden la conciencia. Y una vida sin conciencia es el peor de los destinos. Porque a una persona, a una familia y a un pueblo que le han privado de su memoria histórica y su identidad, le pueden hacer los más grandes abusos e injusticias, y no dirá absolutamente nada. Las aceptará mansa y resignadamente como su fatal destino.

OBJETIVO
Por esta razón, el curso HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO, pretende conectar al estudiante, de una manera crítica, analítica y práctica, con la memoria histórica que ha sido negada por el sistema político, educativo y económico. Pretende usar a la historia como un vehículo para iniciar la recuperación de la memoria amputada y con ella, acrecentar la autoestima, la fuerza interna y la dignidad. Acabar con cinco siglos de mentiras, infamias y verdades a medias. Al conocer cuáles son nuestros ancestrales orígenes, cuáles los logros civilizatorios, cuáles sus alcances, sus grandes desafíos, se puede entender, quienes somos en verdad, en dónde estamos en un proceso de amnesia y colonización, y, sobre todo, a dónde deseamos ir como ser conscientes, libres y autodeterminados. Finalmente, se pretende despertar un sentido crítico y analítico de la historia y de la realidad de nuestra civilización. Acabar con la mentalidad colonial y alentar en el estudiante, una actitud autodidacta y descolonizadora.

METODOLOGÍA
El curso se basa en la atención personalizada del instructor a cada estudiante. El curso tiene 29 módulos, que pueden ser desarrollados a la velocidad que cada estudiante desee, sin tareas, exámenes o fechas fatídicas. Cada módulo se calcula que se llevará dos horas de trabajo como máximo. Al término de un módulo, se dotará de los recursos didácticos para el siguiente. Cada módulo consta de: un audio de diez minutos, un ensayo o artículo como lectura de dos cuartillas, varios vídeos para ser analizados, la parte del libro Historia Verdadera del México Profundo para ser leído, y una bibliografía por
Internet para una posible consulta.

El contacto personal con el instructor es a través de WhatsApp
por mensaje de voz y de la misma manera será contestado.
La base del curso, es la asesoría personal y directa del
instructor, no son grupos, el objetivo es una atención
personalizada y que el estudiante disfrute la historia
de manera autodidacta.

Al final del último módulo se le enviará por correo electrónico un diploma de participación otorgado por Educayotl AC.

Leer Más →

Suspenden labores empleados del hospital de Cuicatlán; exigen insumos y medicinas

Hits:5296

Suspenden labores empleados del hospital de Cuicatlán; exigen insumos y medicinas
Foto▲ Personal del hospital general Dr. Alberto Vargas Merino, en San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca, pararon labores para exigir también la destitución de la directora del nosocomio, Perla Alcalá Patiño.Foto tomada de redes sociales
Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 27
Oaxaca, Oax., Trabajadores del hospital general Dr. Alberto Vargas Merino, en San Juan Bautista Cuicatlán, comenzaron un paro de labores, con el objetivo de demandar la entrega de insumos y medicamentos, así como el cese inmediato de la directora del nosocomio, Perla Alcalá Patiño.

Los trabajadores de la clínica de 30 camas suspendieron sus trabajos el sábado, tanto en medicina externa como en el área consultas; sin embargo, el servicio continúa en las zonas de emergencia y hospitalización.

Leer Más →

Se acentúan riesgos para activistas en la entidad con asesinato de Cristino Castro

Hits:5454

Se acentúan riesgos para activistas en la entidad con asesinato de Cristino Castro

Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 27
Oaxaca, Oax., Defensores de derechos humanos consideraron que Oaxaca continúa siendo uno de los estados más peligrosos para ejercer sus labores, lo que se acentúa con el homicidio del activista Cristino Castro Perea, de 63 años, perpetrado el viernes pasado en el municipio de Santiago Astata.

Castro Perea fue originario de Santiago Astata, donde fundó el Colectivo de Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz, cuyo objetivo fue defender la playa de esa localidad, la cual pretendieron adueñarse grupos empresariales.

Leer Más →

Se declaran en alerta máxima y llaman a paro nacional de 72 horas

Hits:4783

Se declaran en alerta máxima y llaman a paro nacional de 72 horas
Profesores de Oaxaca temen albazo legislativo en reforma a Ley del Issste
Jorge A. Pérez y Elio Henríquez corresponsales
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 27
La asamblea estatal de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró en alerta máxima, ante un posible albazo legislativo para aprobar la iniciativa de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum; además, llamó a realizar un paro nacional de 72 horas.

En una asamblea en el hotel del magisterio ubicado en la capital de Oaxaca, que comenzó el sábado y concluyó ayer en la madrugada, se analizó el anterior paro laboral de 48 horas y las respuestas presentadas por el gobierno federal y el estado.

Leer Más →

Senado analiza desde mañana defensa del maíz no transgénico

Hits:4593

Senado analiza desde mañana defensa del maíz no transgénico

Foto▲ La iniciativa de modificación de los artículos 4 y 27 de la Constitución considera al grano un elemento de identidad nacional, aunque en 2024 se compraron más 4.8 mil millones de dólares del producto a Estados Unidos.Foto Germán Canseco
Georgina Saldierna

Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 9
El Senado empezará mañana la discusión sobre la reforma en materia de conservación y protección de los maíces nativos, luego de que la Cámara de Diputados la aprobó y la remitió a la colegisladora.

En la Cámara alta, los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Agricultura y Estudios Legislativos están convocados para sesionar este martes, a fin de dictaminar la minuta y remitirla al pleno.

Leer Más →

Guerra al pulque

Hits:4442

Guerra al pulque
Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
3 de marzo 2025
En la Ciudad de México recrudece una de las batallas preferidas de sus gobernantes sucesivos desde que llegaron los españoles hace cinco siglos: combatir al pulque, prohibirle el paso, exterminarlo. En fechas recientes, muchas pulquerías del perímetro chilango han sido clausuradas por razones administrativas que, según la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales, implican acoso, criminalización, intento de erradicación, y llama a resistir el cierre y la desaparición de las pulquerías que nos dan identidad como ciudad. La más reciente víctima es la simpática pulquería de mi rumbo, en la esquina donde nace el Eje Central, lo que fue Niño Perdido: La Paloma Azul. Otras nuevas clausuras por disposición oficial son La Malquerida y La Tlaxcalteca.

Leer Más →

Nací cerca del humo y el comal, dice anfitriona del restaurante Oaxaca

Hits:4458

Nací cerca del humo y el comal, dice anfitriona del restaurante Oaxaca

Juana Amaya trae a la capital del país los sabores ancestrales de su estado // Los moles y las tlayudas son los reyes de la carta que ofrece
Foto▲ La cocinera Juana Amaya abrió en los Valles Centrales su primer local hace 15 años, con cinco mesitas de plástico, recuerda. Hoy dirige un establecimiento en Coyoacán.Foto Ángeles Cruz Martínez
Ángeles Cruz Martínez

Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 4
La música que se escucha con sólo traspasar la puerta de entrada es suficiente para trasladarse a Oaxaca, y con Juana Amaya como cocinera anfitriona, más que suficiente para emprender el viaje hacia los sabores de la comida ancestral del estado, la cual está disponible en el restaurante recién inaugurado en Coyoacán.

Leer Más →

Es hora de reconstruir nuestro mundo literario: Mikel Ruiz, autor tsotsil

Hits:4667

Es hora de reconstruir nuestro mundo literario: Mikel Ruiz, autor tsotsil
“No podemos llamarnos a nosotros mismos ‘indios’; eso representa la ideología de una época”, considera el ganador del Premio Nezahualcóyotl 2023
Foto▲ El escritor obtuvo el galardón de literatura en lenguas mexicanas con la novela El origen de la noche, que se adentra en la mente de un victimario de Acteal.Foto Roberto García Ortiz
Reyes Martínez Torrijos
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 2
El escritor tsotsil Mikel Ruiz sostuvo que es momento para los integrantes de los pueblos originarios de reconstruir nuestro mundo literario y concentrarse en cómo queremos contarnos, pero también de cuestionar las voces que siempre los han relatado desde afuera.

Leer Más →

Se acentúan riesgos para activistas en la entidad con asesinato de Cristino Castro

Hits:4536

Se acentúan riesgos para activistas en la entidad con asesinato de Cristino Castro
Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 3 de marzo de 2025, p. 27
Oaxaca, Oax., Defensores de derechos humanos consideraron que Oaxaca continúa siendo uno de los estados más peligrosos para ejercer sus labores, lo que se acentúa con el homicidio del activista Cristino Castro Perea, de 63 años, perpetrado el viernes pasado en el municipio de Santiago Astata.

Castro Perea fue originario de Santiago Astata, donde fundó el Colectivo de Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz, cuyo objetivo fue defender la playa de esa localidad, la cual pretendieron adueñarse grupos empresariales.

Leer Más →

LOS RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS LENGUAS ORIGINARIAS

Hits:4937


<br>LOS RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS LENGUAS ORIGINARIAS
Ojarasca 334/Periódico La Jornada
3 de marzo 2025
HERMANN BELLINGHAUSEN
Ilustración de Paloma Díaz para Un señor muy viejo con unas alas enormes de Gabriel García Márquez en sus versiones en tseltal y tsotsil, 2024
Ilustración de Paloma Díaz para Un señor muy viejo con unas alas enormes de Gabriel García Márquez en sus versiones en tseltal y tsotsil, 2024

Una zona particular, en buena medida “menor”, en el debate creciente y con frecuencia confuso sobre los riesgos, limitaciones y posibilidades de la Inteligencia Artificial (IA) se refiere a las lenguas originarias (o indígenas) de América y el mundo. En principio, bien puede resultar una nueva cara del colonialismo a escala tecnológica que imponga una uniformidad insensible y pobre sobre el asunto, pero hay analistas que no soslayan las oportunidades que podría ofrecer si se desarrolla de acuerdo a la mentalidad y la profundidad cultural de cada uno de los pueblos y sus respectivas lenguas.

Leer Más →

EL CRIOLLISMO IDEOLÓGICO Y CULTURAL Luz y guillermo Marín

Hits:5199

EL CRIOLLISMO IDEOLÓGICO Y CULTURAL
<br>Luz y guillermo Marín
Somos los hijos de los hijos de una de las seis civilizaciones más antiguas y con un origen autónomo de la humanidad. Junto con China o India, que son civilizaciones coetáneas, la civilización del Anahuac tiene una antigüedad de diez mil años, si se toma encuneta los recientes hallazgos en las cuevas del Valle de Tlacolula, Oaxaca.


Sin embargo, hemos sufrido una invasión de tres siglos por parte la corona española a manos de los gachupines y dos siglos por parte de los criollos, es decir, extranjeros avecindados en el Anahuac. Esta invasión ocupación se ha enfocado, no solo a la explotación y depredación de los pueblos y los recursos naturales de la Anahuac, sino que ha emprendido la desaparición de la memoria histórica y la identidad cultural de la civilización ancestral. Lo cual representa un crimen de lesa humanidad y una tremenda idiotez.

Leer Más →

Asesinan a Cristino Castro, defensor de la tierra en Oaxaca

Hits:4578

Asesinan a Cristino Castro, defensor de la tierra en Oaxaca
Sujetos que iban en una moto lo balearon
En 2023 fue adherido al mecanismo de protección por considerar que su vida corría peligro, destacó el Cedhapi
Foto▲ Cristino Castro era integrante del Colectivo de Defensores Ambientalistas de la Barra de la Cruz y junto con otros activistas luchó desde 2013 contra la venta de 24 hectáreas de terrenos a orilla de playa en Oaxaca.Foto La Jornada
Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 2 de marzo de 2025, p. 20

Leer Más →

Honor al gran tlatoani Cuauhtémoc

Hits:4688

Honor al gran tlatoani Cuauhtémoc

Antonio Gershenson
Periódico La Jornada
2 marzo 2025
Durante los sexenios del PRI y del PAN se ocultaba por falsa diplomacia que las invasiones extranjeras a nuestro país tenían nombre propio. España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos han perpetrado invasiones de las que han quedado impunes.

En los libros escolares de historia se omitía el nombre del país invasor por una falsa neutralidad mal entendida; casi servilismo. Sin embargo, todas las acometidas se enfrentaron a la resistencia heroica del pueblo. Lamentablemente, también se han registrado grandes traiciones a la patria.

Leer Más →

Presenta Natalia Toledo Deche yoo en la FIL de Minería

Hits:4989

Presenta Natalia Toledo Deche yoo en la FIL de Minería

Ilustrada por Alejandro Magallanes y escrita en zapoteco y español, la obra es un homenaje a Juchitán
Foto▲ La escritora Natalia Toledo compartió que en su pueblo las personas no se reprimen y dicen lo que piensan.Foto Yazmín Ortega
Daniel López Aguilar

Periódico La Jornada
Domingo 2 de marzo de 2025, p. 4
Entre mezcal, recuerdos y una sala repleta de lectores, la escritora y poeta Natalia Toledo presentó este sábado Deche yoo (El baño), su libro infantil más reciente publicado por Almadía.

Leer Más →

Arrestan a El Cabra, presunto jefe criminal en la Lacandona

Hits:6544

Arrestan a El Cabra, presunto jefe criminal en la Lacandona
Elio Henríquez Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 1º de marzo de 2025, p. 22
San Cristóbal De Las Casas, Chis., Agentes de Chiapas y Tabasco detuvieron a Cabrero Segundo López, presunto líder de un grupo criminal que opera en la selva Lacandona, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, explicó que el detenido es investigado por la Fiscalía General de la República y por delitos del fuero común ligados al secuestro y delincuencia organizada, en agravio de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Selva Lacandona este año.

Leer Más →

Buscar