Articulo | Hits |
201.- Las propiedades sanadoras del Temazcal
|
3480 |
202.- Estados Unidos. LAS JÓVENES DE LAS TRIBUS CONTRA EL COLONIALISMO INTERNO
|
1715 |
203.- LENGUA Y CULTURA NÁHUATL DESAFÍOS DE LA INVISIBILIDAD. Martín Tonalmeyotl
|
3316 |
204.- LA TEORÍA SINTÉRGICA. Jacobo Grinberg
|
3023 |
205.- La esencia de la visión de la conciencia de una de las mentes más brillantes en la historia de México: Jacobo Grinberg
|
1990 |
206.- Muestrario de instrumentos musicales prehispánicos
|
11426 |
207.- EL CUADRADO Y EL CÍRCULO EN EL TAWANTYNSUYU. Daniel O Calello M
|
2951 |
208.- La Astronomía prehispánica como expresión de las nociones de espacio y tiempo en Mesoamérica. Jesús Galindo Trejo
|
2507 |
209.- Compromiso total con la autenticidad de la Cultura Maya. Jaime Novelo González
|
3075 |
210.- Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco Don Carlos Ometochtzin (Chichimecatecotl)
|
2886 |
211.- Indios y negros esclavos en el Nuevo Mundo
|
3527 |
212.- Sacrificios Humanos ¿mito o realidad? Lourdes Velázquez
|
10566 |
213.- EPISTEMICIDIO Y MISERIA DEL MÉTODO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL LATINOAMERICANA. Jorge Lora Cam
|
3473 |
214.- EL ORIGEN Y DIVERSIDAD DE EN EL CONTINENTE AMERICANO. José Antonio Serratos Hernández
|
2600 |
215.- Los árboles sagrados del México antiguo (La ceiba o yaxché entre los mayas)
|
3875 |
216.- LA MIRADA DEL H´ MEN. Marte Trejo
|
2586 |
217.- TOLLAN Y SU GOBERNANTE QUETZALCÓATL. Alfredo López Austin, Leonardo López Luján.
|
3096 |
218.- GUÍA PRÁCTICA DE PLANTAS MEDICINALES MEXICANAS
|
4144 |
219.- LAS MONTAÑAS HUMANIZADAS: LOS VOLCANES DEL ALTIPLANO CENTRAL. Alicia María Juárez Becerril
|
3302 |
220.- CALENDARIOS Y ASTONOMÍA EN MESOAMERICA, SU FUNCIÓN SOCIAL. Johanna Broda
|
3859 |
221.- “La filosofía europea no es universal”. Enrique Dussel
|
1629 |
222.- Raíces de la lengua un texto de 1994. Libardo Silva Galeana
|
2493 |
223.- LOS TESOROS DEL CENOTE DE CHICHÉN-ITZÁ
|
4199 |
224.- El mito de la evangelización pacífica
|
3257 |
225.- LA NATURALEZA HUMANA EN EL PENSAMIENTO MAYA. Manuel Alberto Morales D.
|
5117 |
226.- LOS OLMECAS SON MIXE-ZOQUES: CONTRIBUCIONES DE GARETH W. LOWE A LA ARQUEOLOGÍA DEL FORMATIVO
|
4879 |
227.- Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI. Ramón Grosfoguel.
|
2778 |
228.- Mercedes de la Garza, Sueño y éxtasis. Visión chamánica de los nahuas y los mayas. (Reseña)
|
2326 |
229.- Oaxaca prehispánica. Ugo Pipitone.
|
3549 |
230.- El Mundo Olmeca de Ignacio Bernal. Beatriz Ramírez de la Fuente.
|
7145 |
231.- Los aztecas en el valle de México
|
2022 |
232.- ANÁHUAC EL MILAGRO AMERICANO. Dr. Rosendo Vega
|
4761 |
233.- La medicina azteca, envidia de europeos
|
4487 |
234.- LA CHAKANA CRUZ ANDINA
|
18492 |
235.- En 10 años las mineras extrajeron cuatro veces más oro que en tres siglos de colonia
|
4948 |
236.- El NEGRERO
|
3504 |
237.- EL MITO DEL ETERNO RETORNO. Mircea Eliade.
|
4200 |
238.- TEZCATLIPOCA EN EL MUNDO NAHUATL. Doris Heyden.
|
7269 |
239.- LA RECORDACIÓN DE LOS TOLTECAS. Miguel León Portilla
|
5298 |
240.- TOLTECA EN LAS FUENTES
|
7065 |
241.- IKURITAME, LA PERSONA-PEYOTE. Johannes Neurath
|
4907 |
242.- ¿QUÉ SIGNIFICA EL VIVIR BIEN? Rafael Bautista S.
|
5943 |
243.- Profecías de la mexicanidad: entre el milenarismo nacionalista y la new age. Francisco de la Peña
|
7331 |
244.- RELACIÓN DE TEXCOCO. Juan Bautista Pomar.
|
5903 |
245.- EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL NACIONALISMO. Baruc Noel Martínez Díaz
|
5543 |
246.- ¿Qué es la Toltecáyotl? JaramonC
|
4971 |
247.- Las cinco emanaciones de Ometéotl: los Tezcatlipocas. Jaramonc
|
3996 |
248.- COMO HACE CINCO SIGLOS: LAS LENGUAS AMERICANAS EN LA MIRA IMPERIAL
|
3396 |
249.- LOS MAYAS PREHISPÁNICOS. Segrio Quezada.
|
6328 |
250.- El lenguaje de Zuyua y la resistencia. Francesc Ligorred Perramon
|
4693 |
251.- Ihíyo (1). Náhuatl. También ihíyot, aliento, soplo (2).
|
4760 |
252.- CHILE: LA LARGA RESISTENCIA MAPUCHE*. Raúl Zibechi.
|
4960 |
253.- LEER A FANON EN EL SIGLO XXI: IMMANUEL WALLERSTEIN
|
3472 |
254.- Chile: Propuesta para una convivencia entre Estado chileno y Pueblo mapuche
|
3616 |
255.- LA CANDENTE ACTUALIDAD DE FANON. Raúl Zibechi
|
3495 |
256.- EL GRAN TEONCHTITLÁN
|
3798 |
257.- ORIGEN DE LOS INDIOS DEL NUEVO MUNDO. Gregorio García (1607).
|
4772 |
258.- Teotihuacan fue construida como una replica de la conciencia cósmica. Jaen Madrid
|
5510 |
259.- En Tlaxcala se destilaba mezcal 400 años antes de Cristo. Mari Carmen Serra Puche
|
4722 |
260.- El mezcal en Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala
|
4660 |
261.- IXACHILAN. Joaquín Ortega Arenas.
|
5162 |
262.- LO PEDAGÓGICO Y LO DECOLONIAL: Entretejiendo caminos. CATHERINE WALSH
|
6677 |
263.- LA TRANSMODERNIDAD COMO PROYECTO UTÓPICO DESCOLONIZADOR. Ramón Grosfoguel.
|
6158 |
264.- EL PROPIO LEGADO DE CULTURA. Miguel León Portilla.
|
3983 |
265.- LA TOLTECÁYOTL: TOLTEQUIDAD. Miguel León Portilla.
|
8850 |
266.- TÉOTL y OMETÉOTL. Jaramonc
|
6312 |
267.- CLAVIJERO Y TEZCATLIPOCA. Mariano Cuevas
|
6010 |
268.- LAS CINCO EMANACIONES DE OMETÉTL, LOS TEZCATLIPOCAS. Jaramonc.
|
4674 |
269.- Manifiesto "¡Reconstruyamos nuestra nación!"
|
5073 |
270.- DESCOLONIZANDO LOS UNIVERSALISMOS OCCIDENTALES: EL PLURI-VERSALISMO TRANSMODERNO DECOLONIAL DESDE AIMÉ CÉSAIRE HASTA LOS ZAPATISTAS. Ramón Grosfoguel
|
4148 |
271.- Bolivia: Urus y ayoreos vienen del Asia
|
3317 |
272.- EL FACTOR MAYA Un camino más allá de la tecnología. José Argüelles. (Fragmaneto)
|
3193 |
273.- HISTORIA, PODER, E IDEOLOGÍA. Jorge A. Aquino
|
3338 |
274.- Teyolía, Tonalli, Ihíyo, (sabiduría tolteca). UNAM.
|
11466 |
275.- La «larga historia» de la noción de raza: El sistema-mundo moderno y la «colonialidad de poder». Jorge A. Aquino
|
3023 |
276.- TEORÍAS DE LA COMPLEJIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Leonardo G. Rodríguez Zoya
|
3543 |
277.- TLÁLLOC, EL CERRO, LA OLLA Y EL CHALCHIHUITL. José Contel
|
6028 |
278.- El sistema-mundo capitalista moderno. Jorge A. Aquino.
|
3074 |
279.- INTELECTUALES INDÍGENAS
|
4610 |
280.- Floriberto Díaz, pensador ayuuk
|
3099 |
281.- Chile: Despojo, muerte y desolación mapuche tras la ocupación de La Araucanía
|
4019 |
282.- Comunidad, energía viva del pensamiento mixe. Floriberto Díaz.
|
5855 |
283.- Autorreflexiones. Floriberto Díaz
|
3361 |
284.- LA COMUNALIDAD INDÍGENA. Benjamín Maldonado
|
4285 |
285.- INTERCULTURALIDAD Y COLONIALIDAD DEL PODER. Catherine Walsh
|
6691 |
286.- EL PENSAMIENTO DECOLONIAL: DESPRENDIMIENTO Y APERTURA. Walter D. Mignolo
|
5402 |
287.- La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Lander, Edgardo - Compilador (Fragmento)
|
4735 |
288.- EL GIRO DECOLONIAL (Prólogo)
|
4534 |
289.- EL GIRO DECOLONIAL (Prólogo) Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel
|
5051 |
290.- "No hay Modernidad sin colonialidad y sin la dominación-explotación del resto del mundo". Entrevista a Ramón Grosfoguel
|
3081 |
291.- SOBRE LA COLONIALIDAD DEL SER: CONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE UN CONCEPTO. Nelson Maldonado-Torres
|
4783 |
292.- Edad de Oro del Islam
|
3097 |
293.- LOS CONDENADOS DE LA TIERRA. FRANTZ FANON (fragmento)
|
3291 |
294.- De la historia natural y moral de las Indias. José de Acosta.
|
3154 |
295.- Nueva crónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala (1615)* Roberto Viereck Salinas
|
8006 |
296.- Comentarios reales de los incas. Inca Garcilaso de la Vega.
|
4379 |
297.- El verdadero drama de la Conquista del Tawantinsuyu. Roberto Ochoa*
|
3196 |
298.- DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO. Aimé Césaire
|
9970 |
299.- EL TIEMPO COMO ATRIBUTO DE LOS DIOSES. Miguelo León Portilla
|
5537 |
300.- LOS ANIMALES Y LO DIVINO (final). Mercedes de la Garza
|
4893 |