Articulo | Hits |
---|
1.- A CIEN AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA SEP
Luz y Guillermo Marín. 2/4 | 42 |
2.- Otorgarán el premio Tenamaztle al antropólogo Jorge Alonso Sánchez
Ceremonia en Campus de la UdeG en Colotlán | 50 |
3.- A pesar de ser absuelto, buscan juzgar al ecologista poblano Miguel López | 102 |
4.- Agreden a tepoztecos que se resisten a la invasión de fraccionadores | 32 |
5.- Andanada de demandas de mineras contra México | 51 |
6.- In xictli.. el ombligo | 61 |
7.- LOS CÍCLOS CÓSMICOS DESDE LA TOLTECAYOTL. Entrevista | 125 |
8.- Son tarahumaras la mayoría de jornaleros agrícolas en Guasave | 26 |
9.- México, 1521-1821... documenta 300 años de historia en los que se forjó la identidad como nación independiente | 43 |
10.- Los conjuntos astronómicos de Monte Albán. Rubén B. Morante López | 71 |
11.- CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO
por correo electrónico
Instructores Luz y Guillermo Marín | 67 |
12.- Acusan a policías y militares de desalojar plantón en Oaxaca | 67 |
13.- Resisten mayas contra granjas porcícolas en Yucatán pese a la represión | 33 |
14.- Repatriarán de Italia a nuestro país 43 piezas arqueológicas | 93 |
15.- A CIEN AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA SEP
Luz y Guillermo Marín. 1/4 | 124 |
16.- La fiebre del aguacate deja sin agua a 20 comunidades purépechas | 55 |
17.- Afromexicanos, con mayor dinámica de migración interna: estudio de la ONU | 53 |
18.- Amigos rinden homenaje a Beltrán en su centenario natal | 107 |
19.- Elena Poniatowska compartió una semblanza íntima de Alberto Beltrán | 35 |
20.- Subastadora francesa anuncia primera gran venta de patrimonio mexicano de 2023 | 57 |
21.- 657.- CULTURA MEXICA PERIODO DE LA DECADENCIA | 41 |
22.- LOS CHICHIMECAS NO ERAN PERROS. Frank Díaz | 33 |
23.- Las tiendas de raya durante el porfiriato:
Una deuda de más de una vida.
| 188 |
24.- LOS VIEJOS ABUELOS NUESTRA RAÍZ INDÍGENA
Libro para ser leído a los niños | 92 |
25.- EN MÉXICO NO EXISTE EL MESTIZAJE 4/4
Luz y guillermo Marín | 123 |
26.- Conmemoran 500 años de la llegada de los primeros franciscanos al Nuevo Mundo | 83 |
27.- Nuevamente la comunidad de Sitilpech solicita apoyo para defender su territorio | 120 |
28.- EL COLONIALISMO DE ISQUIERDA
EVO, EL COLONIZADOR ?INDÍGENA? | 101 |
29.- LOS GUERREROS DE LA MUERTE FLORECIDA
Un libro para las personas que enfrentan desafíos. | 167 |
30.- EN MÉXICO NO EXISTE EL MESTIZAJE 3/4
Luz y guillermo Marín | 166 |
31.-
JACOBO GRINBERG: SU GENIAL OBRA Y SU MISTERIOSA DESAPARICIÓN | 173 |
32.- 246.- FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS. 1 | 146 |
33.- | 157 |
34.- Otro bien público convertido en mercancía | 141 |
35.- Miles en el país se entregaron a rituales tradicionales y new age para recibir a la primavera | 175 |
36.- Reporta el INAH el hallazgo de cámaras funerarias y entierros en Palenque y Tabasco | 132 |
37.- CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO
por correo electrónico
Instructores Luz y Guillermo Marín | 205 |
38.- EN MÉXICO NO EXISTE EL MESTIZAJE 1/4
Luz y guillermo Marín | 262 |
39.- Escuela, becas y clínicas, promesas vacías a habitantes de la Montaña baja de Guerrero | 212 |
40.- Alerta la ONU sobre riesgos de privatizar el agua en México | 205 |
41.- Payán y la guerra de Chiapas | 145 |
42.- El INAH realizó un extenso operativo para proteger El Vallecito, en Tecate | 142 |
43.- La montaña sagrada del Jaguar un Documental de Guillermo Marín y Erik Miguel, Monte Albán, Oaxaca. | 221 |
44.- Cabildos de Mezquitic y Bolaños se niegan desde 2019 a acatar fallo | 199 |
45.- El Tren Maya y los derechos de la naturaleza | 205 |
46.- De cultura y tradiciones | 151 |
47.- De mujeres y pueblos indígenas, otra universidad | 181 |
48.- Desplegará el INAH el operativo Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá | 276 |
49.- Acusan una reducción sistemática de la planta de profesores en la ENAH | 254 |
50.- SACRIFICIOS HUMANOS ENTRE LOS MEXICAS Y OTROS PUEBLOS INDIOS:
¿ REALIDAD 0 FANTASÍA ? Peter Hassler | 357 |
51.- LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO, COMO UNA ESTRATEGIA DE RESISTENCIA CULTURAL. Libro | 290 |
52.- NO SE PUEDE DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO con los conceptos y categorías del colonizador
Luz y guillermo Marín 3/3
| 265 |
53.- NO SE PUEDE DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO
con los conceptos y categorías del colonizador
Luz y guillermo Marín 2/3 | 269 |
54.- Presunto coautor del ataque a María Elena Ríos seguirá en prisión | 244 |
55.- Zona arqueológica de Tzintzuntzan, Michoacán | 254 |
56.- 13 DE AGOSTO DE 2021, EN ESTOS CINCO SIGLOS DE COLONIZACIÓN?
Repensar la historia | 248 |
57.- NO SE PUEDE DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO con los conceptos y categorías del colonizador
Luz y guillermo Marín 1/3 | 247 |
58.-
Ñañús denuncian por fraude al gobernador de Querétaro y a senador | 218 |
59.- Respaldan productores y expertos de EU rechazo de México al maíz modificado
Es un país soberano que debe decidir qué importar o no, señalan | 279 |
60.- La fabricación de herramientas de piedra no es exclusiva de los humanos, según estudio | 288 |
61.- MESOAMÉRICA? concepto colonizador.
Luz y guillermo Marín. 5/5 | 238 |
62.- Reanudan plantón los desplazados de San Juan Copala | 228 |
63.- Abusos de militares podrían influir en comicios: Tlachinollan | 244 |
64.- Militares y la lucha de Inés Fernández | 204 |
65.- PIRÁMIDE DE KINICH KAK MOO, en Izamal, Yucatán | 266 |
66.- ?MESOAMÉRICA? concepto colonizador.
Luz y guillermo Marín. 4/5 | 436 |
67.- Pese a evidencias, hacen investigaciones a modo
Bloquea la industria estudios sobre daños a la salud por transgénicos y glifosato: expertoFoto
| 289 |
68.- Denuncian penalmente a ocho opositores a granja porcícola en Yucatán | 438 |
69.- Denunciarán desacato de México ante CorteIDH por la desaparición forzada de Rosendo Radilla | 245 |
70.- Exhibirán pectoral de guerrero Itzá en museo de Kabah, Yucatán | 500 |
71.-
LA GUERRA CONTRA LOS APACHES EN MÉXICO EN EL SIGLO XIX | 299 |
72.- Aplazan de nuevo juicio oral por asesinato de líder social en Chiapas | 365 |
73.- Localizan muerto a niño tarahumara sustraído de un hospital privado | 372 |
74.- Rompen estereotipos en Guerrero; la danza de Tlacololeros deja de ser sólo de varones | 302 |
75.- CURSO DE HISTORIA
ANCESTRAL DE MÉXICO
por correo electrónico
Instructores Luz y Guillermo Marín | 351 |
76.- Buscan conciliar entre grupos indígenas y activistas que disputan ex glorieta de Colón | 239 |
77.- Casi 29 millones de mexicanos no pueden cubrir los tres alimentos del día: Red BAMX | 434 |
78.- PEDAGOGÍA TOLTECA
filosofía de la educación en el México antiguo
=Un libro que debe leer todo maestro= | 313 |
79.- ?MESOAMÉRICA? concepto colonizador.
Luz y guillermo Marín. 3/5 | 452 |
80.- 670.- 305 Las enseñanzas del Cuervo. Audio | 358 |
81.- ?MESOAMÉRICA? concepto colonizador.
Luz y guillermo Marín. 2/5 | 389 |
82.- Rafael Bautista Segales, Bolivia | El presente es el lugar histórico en el cual acontece el pasado | 306 |
83.- Marchan indígenas para exigir se coloque Joven de Amajac en Reforma | 371 |
84.- Llegamos de Puno a Lima en busca de nuestros derechos: indígenas peruanas | 299 |
85.- Veinte años de prisión a militar por violar a indígena en 2002 | 267 |
86.- Martha Alejandro
Escultora encuentra en el barro un modo de expresar su raíz zoque | 309 |
87.- 671.- EL ORDEN COSMICO DEL ANAHUAC. Video | 377 |
88.- ?MESOAMÉRICA? concepto colonizador.
Luz y guillermo Marín. 1/5 | 326 |
89.- Poeta tsotsil denuncia el racismo y los feminicidios | 275 |
90.- Hace 5 mil años ya existían jinetes, revela investigación | 337 |
91.- | 397 |
92.- Bajó la deforestación en este sexenio: Meneses
México perdió en 20 años vegetación equivalente a la superficie de Yucatán | 361 |
93.- Los orígenes del poder en Mesoamérica | 319 |
94.- Los peligros del registro de pueblos y barrios originarios en la Ciudad de México | 309 |
95.- Hice una obra social, cívica; ese es mi legado, afirmaba Enrique Florescano | 353 |
96.- Puebla: cae mujer que realizaba el ritual de los Voladores | 422 |
97.- 629.- EL MESTIZAJE NO EXISTE EN MÉXICO. Video | 269 |
98.- LA MILENARIA CULTURA NAHUA Y LA RECIENTE CULTURA MEXICA
Luz y guillermo Marín 9/9 | 319 |
99.- LA MILENARIA CULTURA NAHUA Y LA RECIENTE CULTURA MEXICA
Luz y guillermo Marín 8/9 | 296 |
100.- Realizan en BC consulta a indígenas y afromexicanos | 273 |