Peridico La Jornada
28 febrero 2018.
"Dinero" Enrique Galvn Ochoa
Aunque aqu no lo mencionan los negociadores ?el canciller Luis Videgaray y el secretario de Economa, Ildefonso Guajardo? es probable que Estados Unidos no firmar un nuevo Tratado de Libre Comercio si no hay una mejora de los derechos laborales en Mxico. Es decir, mejores salarios.
Es un tema fundamental para alcanzar un nuevo acuerdo; de lo contrario, el Congreso de Estados Unidos no lo aprobará. Los derechos laborales en México no son un tema que pueda eludirse, dicen los representantes Bill Pascrell, de Nueva Jersey, y Sandy Levin, de Michigan. Es el tema central que debe abordarse en cualquier reforma del TLCAN. Si México no deja de reprimir los salarios de sus trabajadores no sólo será un obstáculo para un nuevo TLCAN, será una sentencia de muerte para cualquier acuerdo que apruebe el Congreso. La declaración incluye una carta firmada el 23 de enero por más de 180 miembros del Congreso y dirigida al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. Ups. En México hasta los líderes de las centrales obreras están contra el aumento de sueldos.