Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,448,138

MURCIELAGO, zapoteca, Zaachila

Hits:23444

MURCIELAGO, zapoteca, Zaachila


La Zona Arqueolgica de Zaachila corresponde a la cultura zapoteca y tiene una larga trayectoria histrica, de 3,500 aos.
Hacia el Preclsico Temprano (1500-900 a. C.) fue una comunidad cuyos habitantes cultivaban maz, elaboraban cermica y vivan en casas de palo y barro. Se ubic en el lado oeste de la isla rocosa que hoy ocupa El Cerrito, su principal sito arqueolgico. Durante el Preclsico Medio (900-100 a.C.) fue habitada en menor intensidad, la poblacin fue disminuyendo hacia finales de este periodo (500-300 a.C.), posiblemente se movieron o participaron en la fundacin de Monte Albn.

En el Clsico Temprano (350-500 d.C.) tiene una poblacin estimada de 315 habitantes. Hacia el Clsico Tardo (500-850 d.C.) fue una gran ciudad-estado, que alcanz una extensin de 400 hectreas. En el Postclsico Temprano (850-1200 d.C.), despus del colapso de Monte Albn, Zaachila tuvo una poblacin relativamente grande. Durante el Postclsico Tardo (200-1521 d.C.) fue un centro poltico con un linaje prominente y junto con Mitla, un centro de religin. Hacia la mitad del s. XII realiz alianzas matrimoniales entre familias de zapotecos y mixtecos.

MURCIELAGO, zapoteca, Zaachila



En Zaachila se encontraron dos tumbas con ofrendas similares a las encontradas en Monte Albán.
Tumbas 1 y 2
Constan de cámara, antecámara, vestíbulo y escalera. La Tumba 1, decorada con cinco esculturas en bajo relieve de personajes humanos y dos lechuzas, fue la morada de 11 individuos sepultados en diferentes momentos. La Tumba 2 contuvo restos de 13 personas. Los individuos estuvieron ataviados con joyas de oro, plata, ámbar y obsidiana. Las ofrendas consistieron en vasijas policromas, artefactos de jade y hueso grabados, discos y máscaras de madera adornados con mosaicos de turquesa y concha.

Con información e imágenes: Tríptico INAH 75 años, SEP/Conaculta, 2014.

Buscar