Considerado por los arquelogos como el asentamiento monumental ms importante del centro-norte de Mxico, este sitio prehispnico llamado ?La Quemada?, se encuentra ubicado en Zacatecas, Mxico. Segn los historiadores, su ocupacin abarc de los siglos IV a XII de nuestra era, y en su apogeo (del 600 al 850) fue un ncleo rector que control 220 asentamientos a su alrededor.
La ciudad de "La Quemada" estaba rodeada por impresionantes murallas de piedra, sugiriendo un alto nivel de organizacin y defensa. Adems de su funcin como centro poltico, tambin se cree que tuvo importancia como un lugar de culto y rituales, como lo indican los numerosos vestigios ceremoniales descubiertos en el sitio.
La mayora de las estructuras de "La Quemada", fueron construidos con lajas de toba rioltica extradas de la loma que se encuentra al noreste de la Pirmide Votiva. Para unir las lajas se emple un mortero compuesto de arcilla y fibra vegetal que, con el paso del tiempo, se fue erosionando, provocando el deterioro de sus muros.
ALGUNAS ESTRUCTURAS DEL SITIO:
- Saln de las Columnas: Estructura de 41 m x 32 m el cual muestra 11 columnas.
- Juego de pelota.
- Pirmide votiva: 10 m de altura
- Muralla protectora de la parte norte del sitio.
- Ciudadela con edificios ceremoniales y de defensa.
- El cuartel.
- Pirmide de los sacrificios, etc.
Algunos historiadores piensan que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoc, nombre del mtico lugar de origen de los pueblos Tepanecas, Xochimilcas, Chalcas, Acolhuas, Tlahuicas, Tlaxcaltecas y Mexicas; conocidos como "Las siete tribus nahuatlacas", de la regin central de Mxico en Mesoamrica, en el perodo posclsico.
FUENTE: INAH / Gobierno de Mxico.