Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

41,021,778

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 3/16 A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA TOLTECA El arte de vivir en equilibrio Luz y guillermo Marín

Hits:36928

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 3/16                                                                                A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA                                                                    TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín
<br>
II
La descolonización.

Es fundamental comprender que todos estamos brutalmente colonizados. Que nos han enseñado durante cinco siglos a pensar y ver nuestra historia como Hernán Cortés la escribió. No es una metáfora, es una dolorosa realidad que la mayoría del pueblo racionalmente no percibe. De modo que piensa, siente y actúa como “un conquistador más”, presumiendo a su “abuelito español”. El troquel del pensamiento es el sistema educativo, la SEP, el INAH, las universidades, los centros de investigación y la poderosa maquinaria de los medios de difusión, troquelan diariamente nuestras mentes para ser y actuar como colonizados-colonizadores.

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 3/16                                                                                A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA                                                                    TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín
<br>


Por estas razones, la descolonización cultural, mental y espiritual, es un desafío estrictamente personal e individua. El Estado, los medios masivos y el sistema educativo no lo facilitarán. Los caminos de la vida, primero se tienen que recorrer hacia adentro, para después hacerlo hacia afuera. Debemos de comprender que, al Sistema Mundo, no le conviene tener individuos consientes, analíticos y críticos. Por el contrario, el sistema se nutre y fortalece por medio de individuos inconscientes, apáticos e irresponsables. Mental y espiritualmente reducidos a nada, vacíos, superfluos y vulgares. Aptos para usarlos y desecharlos.

A esta tremenda lucha por la liberación y la dignidad debe darse en el corazón y en la cabeza. Se requiere mucha fuerza de voluntad, templanza y coraje. La descolonización empieza con “un darse cuenta y un ya basta”, un sentido de incomodidad y disgusto nos despierta al darnos cuenta del abuso y la falta de respeto que han tenido con los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos. La Batalla Florida primero se da en las entrañas. La dignidad nos hará ser intolerantes ante los atractivos dulzones de la dejadez y la enajenación. No se puede descolonizar el mundo exterior, si seguimos colonizados interiormente. Nuestro cuerpo es el primer espacio de la liberación del consumismo y la irresponsabilidad existencial.

La sobriedad, la austeridad, el aplomo, deben ser el estilo del Guerrero de la dignidad. El objetivo es reducir al máximo nuestras necesidades y deseos materiales y emocionales. Tener la certeza que el mundo material es solo un medio en el que se templa la voluntad. Que el espejismo de “la felicidad” producida por el consumismo, el individualismo y el éxito social, es el lugar en el que sucumbe la oportunidad de actuar de manera impecable. La descolonización no es un fin en sí mismo, es solo un medio para lograr la plenitud armónica.

El despertar a la conciencia de Ser, es la primera actividad para iniciar la descolonización. No existe una metodología o un procedimiento determinado. El despertar a la conciencia de Ser, es un hecho energético, casi milagroso, y tal vez, tenga que ver con la activación espontanea del Banco Genético de Información Cultural. A veces nos llega por una lectura, una experiencia, un video o una conversación. Es un acto muy personal e íntimo, que cambia muchas cosas de la vida interior y del día a día, de la vida exterior, pero que le da otro significado a la vida.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No podemos salir del calabozo de la colonización, con los valores y la narrativa de los carceleros. Descolonizar significa dignificar.

Buscar