Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,417,363

Eliminacion de comida chatarra de escuelas genera controversia

Hits:9358

Eliminacion de comida chatarra de escuelas genera controversia

Carolina G?mez y Laura Poy
Peri?dico La Jornada
Viernes 24 de enero de 2025, p. 31
Ante la entrada en vigor en marzo pr?ximo de los lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en los establecimientos escolares, Sim?n Barquera Cervera, presidente de la Federaci?n Mundial de Obesidad e investigador del Instituto Nacional de Salud P?blica (INSP), asegur? que se est? capacitando a los encargados de las cooperativas que operan en los centros escolares del pa?s con el prop?sito de que ?stos ofrezcan alimentos saludables a los alumnos.

Eliminacion de comida chatarra de escuelas genera controversiahttps://www.youtube.com/shorts/jPOhIka6jKc?feature=share

Sin embargo, directivos y docentes de educaci?n b?sica afirmaron que hasta ahora no conocemos ning?n otro documento que no sean los lineamientos que dio a conocer el secretario de Educaci?n P?blica, Mario Delgado, en octubre pasado y tampoco nos han informado sobre alguna sanci?n a la que se puedan hacer acreedoras los centros escolares que incumplan.

En la presentaci?n y lanzamiento de la gu?a de pr?ctica cl?nica de M?xico para el manejo del sobrepeso y obesidad en adultos, desarrollada por especialistas del INSP y del Instituto Nacional de Ciencias M?dicas y Nutrici?n Salvador Zubir?n, Barquera Cervera, agreg? que el manual de capacitaci?n fue elaborado por expertos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y las secretar?as de Educaci?n y Salud, el cual propone que en las escuelas haya alimentos sanos y frescos.

En el contexto del pr?ximo D?a Mundial contra la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo, record? que la obesidad y el sobrepeso afecta a uno de cada tres estudiantes en el territorio nacional, por ello afirm? que, con esta y otras acciones tenemos que lograr que de aqu? a 2030 la obesidad en M?xico, lo que incluye a la poblaci?n adulta, este por debajo de 41 por ciento.

Enfatiz? que los nuevos lineamientos se aplicar?n tanto en instituciones p?blicas como privadas, ya que la meta es eliminar los alimentos que les hacen da?o a ni?os y adolescentes; adem?s, advirti? que la normativa ahora establecer? sanciones si se incumple.

En tanto, el profesor Francisco Bravo, director de la escuela primaria Leonardo Bravo, expuso sobre la aplicaci?n de las directrices: ?no s?lo se trata de tener voluntad de llevarlas a cabo, tambi?n deben existir las condiciones para que se puede eliminar todo producto chatarra de las escuelas?.

Explic? que muchas veces la educaci?n alimentaria que reciben los menores de edad en su hogar no ayuda, porque no han aprendido a comer frutas y verduras. Les cuesta mucho trabajo ese proceso en la escuela. Se trata de un esfuerzo colectivo, que no s?lo pasa por los planteles escolares.

Buscar