Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,406,438

NEPOHUALTZINZIN

Hits:33811

NEPOHUALTZINZIN
El sistema matemtico del nepohualtzintzin surgi de la necesidad de sobrevivencia de nuestros antepasados; quienes, para cultivar la tierra, tenan que contar los das, los ciclos y fenmenos de la naturaleza, por ejemplo, el Sol, aparece da a da por el Oriente recorre el cielo hasta ocultarse por el Poniente; tambin observaron que cada 29 das y medio la Luna se percibe de tamao grande, y que despus de cierto tiempo, hace calor, luego llueve y despus hace fro. Estas necesidades, aunadas al intercambio comercial, originaron el sistema del nepohualtzintzin.

El Nepohualtzintzin es un instrumento de clculo de origen prehispnico, utilizado por las culturas olmeca, maya y mexica. Su nombre se compone de dos vocablos en la lengua mesoamericana nhuatl: ?nepohual?, que significa ?la cuenta? y ?tzintzin?, que significa ?lo venerable o lo relevante?. El significado de palabra nepohualtzintzin entonces es ?la cuenta relevante?. Debido a la gran cantidad de operaciones (suma, resta, multiplicacin, divisin, raz cuadrada, potencias, porcentaje, ecuaciones?) que se pueden realizar sin necesidad de utilizar lpiz y papel, el nepohualtzintzin es comparable con una computadora moderna.

Su estructura consiste en una tabla diseñada en virtud del cuerpo humano y en armonía con el universo: 13 filas (13 principales articulaciones del cuerpo humano) con 7 piezas en cada una (7 orificios craneales); la suma de las filas (1+2+3?+13) da como resultado 91, que son los días que dura cada estación del año; dos veces 91 (182) es el número de días del ciclo del maíz, a partir de su siembra hasta su cosecha, tres veces 91 (273) son los días de gestión del ser humano; por último, cuatro veces 91 (364) que son los días del año lunar. Su uso habitual fomenta la habilidad numérica, mejora la capacidad de concentración, de razonamiento lógico, la memoria, la agilidad mental, el procesamiento de información de forma ordenada y la atención visual. Se podría considerar que el uso del nepo es una excelente forma de ejercitar el cerebro, manteniéndolo activo y ágil a cualquier edad. El nepo es uno de los pocos aparatos que estimula el mayor número de sinapsis (contactos neuronales) entre ambos lóbulos cerebrales simultáneamente, además promueve en el niño el desarrollo de la motricidad fina; con el uso del Nepohualtzintzin, las clases de matemáticas se vuelven más divertidas, facilitando el proceso de aprendizaje de los alumnos a través de un instrumento lúdico.

Se ha reportado que en las escuelas primarias donde se utiliza el Nepohualtzintzin, los alumnos tienden a obtener progresivamente mejores resultados no solo en el área de matemáticas, sino también, en las diferentes áreas académicas y emocionales del niño, como lo es la autoestima y autocontrol. IBIME, es la primera escuela particular en México que implementa ésta matriz mesoamericana desde preescolar hasta secundaria como método de conteo natural, con el cual lograremos que nuestros alumnos procesen de una manera más fácil, ágil y divertida la comprensión de los números y procesos aritméticos contemplados en los planes y programas de la SEP.
__________________________
Tomado de:
https://ibime.edu.mx/nepohualtzintzin/

Buscar