Al despojar de su nombre ancestral a esta tierra, se est tratando de extirpar un fruto de la humanidad. Al llamar Mxico al Anhuac, es negar su existencia, y, a pesar de todo, la civilizacin mantiene su raz, ha retoado y hasta frutos empieza a dar en estos luminosos tiempos del despertar de la conciencia. No todo los que vivimos en este pas somos mexicas. Al llamar ?mexicanos? a los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos, estamos negando nuestra raz diversa y nuestra esencia, porque existen pueblos ancestrales y frutos diversos de su mestizaje de mayas, mixtecos, zapotecos, purpechas, totonacos, huastecos, yaquis, otoms, tarahumaras y un largo etctera.
El pensamiento decolonial, debe de empezar con lo elemental. Debe ser una actitud atenta y permanentemente crítica. Acechante de todo lo que nos han enseñado a pensar de nuestra historia, nuestra cultura y de nuestra identidad. Tenemos que poner en duda la historia y visión hispanista en la que nos han educado e instruido. Darnos cuenta de que no nos damos cuenta de lo colonizados que estamos.
Lo difícil no es hacerlo…sino imaginarlo.
http://toltecayotl.org/tolteca/index.php/2014-03-30-23-46-16/ensayos-de-guillermo-marin/13452-el-concepto-colonizador-de-mexico