Aparentemente la historia de la humanidad, como sociedades civilizadas, tiene diez mil aos de antigedad. Sus inicios se dieron entre los ros Tigris, Efrantes y Nilo en el ao ocho mil a.C. Desde que se invent la agricultura y el ser humano se hizo sedentario, hasta la aparicin del capitalismo en 1776, con la creacin del primer pas del mundo, Estados Unidos, pasaron alrededor de 9776 aos.
En este largo periodo de tiempo los pueblos y culturas de todo el mundo se gobernaron a travs de reyes, emperadores, kanes, sultanes, tlatuanis, etc. Grandes proezas humanos se dieron, y no nos referimos a guerras y batallas, sino al desarrollo de los valores humanos universales y perennes. Mesopatamia, Egipto, China, India. Mxico y la Zona Andina, buscaron de muchas formas la trascendencia espiritual de la existencia. Dejando un gran legado espiritual, y magnas obras que trascienden el tiempo.
Sin embargo, en 1776 arranca una nueva forma de ver el mundo y la vida. Sustentada en el culto al ?becerro de oro?. En efecto, con la creacin de E.U. a partir de una accin concertada de ?los mercaderes?, se crea un ?nuevo mundo? en el que ?la libertad?, el individualismo y el materialismo, sern la base del nuevo paradigma. Caern las religiones y se engrandecer la ciencia, caern los estadistas y emergern los polticos, caer el comunitarismo y se fortalecer el individualismo, caer el bien comn y se impondr la iniciativa privada, caern las sabias y milenarias formas de gobierno y se impondrn las democracias, caer la familia y se impondr la empresa, caer la inteligencia y se impondr la enajenacin, caer la sabidura y se impondr la ignorancia, caer el Estado y asumir el poder total el Mercado.
Pero este ?nuevo orden mundial?, impuesto por ?los mercaderes?, que apenas tiene 233 aos, ha demostrado con creces su fracaso. Ha creado la era ms oscura, injusta y dolorosa de la humanidad.
Ha concentrado en pocas manos la riqueza del planeta. Ha explotado a los pueblos y depredado sus recursos naturales. Ha destruido el seno familiar y los valores morales y ticos. Ha comercializado todas las aspiraciones y sueos del ser humano. Ha embrutecido y enajenado a los seres humanos. Los ha llenado de terror y de vaco.
El paradigma del capitalismo: ?la libertad?, se ha convertido en libertinaje individual y colectivo, en el que las empresas y corporaciones materialmente no tienen lmites para hacer con las personas y la naturaleza, lo que ellas quieran, con tal de ?hacer dinero?.
La libertad de ?los mercaderes?, ha sumido en la pobreza e ignorancia a gran parte de los seres humanos del planeta. La libertad de hacer guerras, matar o destruir a quien o quienes, se oponga a sus intereses. La libertad de imponer sus intereses econmicos, financieros y comerciales a pueblos y naciones. La libertad de transgredir las leyes naturales y crear engendros vegetales y animales. La libertad de esclavizar y embrutecer a los seres humanos. La libertad de imponer su ?cultura chatarra?, sus valores y culto al ?becerro de oro?, entendida como ?modernidad y democracia?, a los pueblos del planeta.
En estos aos, de inicio de siglo y finales de la era del ?culto al becerro de oro?, el libertinaje, el abuso y la avaricia, han desfondado al propio voraz sistema. El caos financiero y econmico nos demuestra que sta perversa forma de vivir est equivocada, y que enferma a la humanidad y mata al planeta.
Es ms que obvio que la democracia y el sistema de partidos es un rotundo fracaso, lo mismo en pases ricos que pobres, pues los polticos solo son empleados de ?los mercaderes? y solo atienden sus intereses por encima del bien comn. Con la democracia, se entretiene y engaa a los pueblos, mientras se impone agazapadamente la dictadura del Mercado.
La economa de mercado nos ha demostrado que no ha podido generar el bienestar de los pueblos, ni de las naciones. Trabajadores, campesinos, obreros, pequeos y medianos comerciantes y empresarios, de todos los pases se han visto reducidos y exprimidos por los intereses de las megas corporaciones. Hoy no hay trabajo para la mayora, y los pocos que tienen puestos en el sistema, cada da ven mermadas sus prestaciones sociales y su raqutico sueldo. El verdadero ?mercado libre? cada da se reduce a espacios de subsistencia, por la voracidad y rapacidad de las corporaciones nacionales y trasnacionales.
El trabajador ha sido reducido a nada. La tecnologa ha desplazado el saber y la experiencia del trabajador, sea obrero, empelado o campesino. Cada vez se crean inmensas masas de gente ignorante y enajenada, que no sabe hacer nada, que solo cree en el poder del dinero, que compra artculos chatarra y trabaja por un msero salario. Gente que acepta una vida chatarra y desechable.
La ciencia y la tecnologa han sido usadas por ?los mercaderes? para explotar y dominar a los seres humanos, no para liberarlos y proveerlos de bienestar. La ciencia y la tecnologa estn al servicio de la ambicin de los dueos del dinero, o inventando armas ms sofisticadas, o maquinas que remplacen a la mano de obra calificada, o productos que remplacen a los naturales, o sencillamente, inventando estupideces que embrutecen y enajenan a las personas.
A 233 aos de que se inici el dominio de ?los mercaderes? y el nuevo orden mundial del imperio del ?becerro de oro?, el fundamentalismo terrorista por el culto a la materia y el hacer dinero, ha llevado a los pueblos y gobiernos del mundo a un crisis planetaria, de carcter espiritual, social, cultural y ambiental.
Qu es lo que necesitan los seres humanos para darse cuenta cabalmente de esta catstrofe planetaria?
Cuantas personas tienen que morir de hambre, o suicidarse, o en las drogas, en la frustracin, el estrs y el vaco existencial?
Cuntas personas ms se requiere que se queden sin empleo en el planeta?
Cuntas especies animales y vegetales se necesitan perder para entender que el camino que llevamos es suicida?
Cuntas hectreas de bosques y selvas se necesitan perder para darnos cuenta que estamos desbastando al planeta?
Cuntas ms elecciones fraudulentas se necesitan para entender que la democracia es un fraude y un engao a los pueblos del mundo?
Qu es lo que necesita el ser humano para tomar conciencia?