Los beneficios se obtendrn por la lucha de los pueblos: lvaro Pop
Rosa Rojas
Peridico La Jornada
Lunes 22 de septiembre de 2014.
Ante la realidad del despojo a los indgenas mexicanos, que puede representar la ?ocupacin temporal? de sus tierras para las industrias minera y petrolera que establece la reforma energtica, se pregunt a lvaro Pop Ac, experto del Foro Permanente para las Cuestiones Indgenas de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) si sirven para algo las declaraciones y reuniones de ese organismo internacional, como la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indgenas.
El especialista guatemalteco contestó: “Creo que sí, es difícil decirlo, pero sirven. En primer lugar, porque levantan estos temas en el ámbito global. Este asunto hace 20 o 30 años no tenía la dimensión de ahora. Segundo: tenemos que reconocer que la diplomacia internacional llega muy lentamente a la realidad cotidiana de la gente y tiene etapas.
–¿O sea que las declaraciones de la ONU sólo tienen fuerza en la medida en que los pueblos las asumen, las usan y se organizan para hacerlas valer?
–Y así será. Hay que regresar a la realidad de golpear la mesa en nuestros países, demostrar que tenemos exigencias, argumentarlas y movernos… hay gente que se sorprende cómo un movimiento, por ejemplo, el zapatista que llegó a tener lo que tuvo en términos de presión mediática, se regresa a la selva Lacandona y a saber qué sucedió. Pero probablemente pasaron cosas en su cotidianeidad.
El debate sobre los beneficios y las cosas concretas va a estar en manos otra vez de los pueblos y sus luchas. Y nos está costando.
–Pero ahora, como se está viendo en México, cuando hablan de consulta, hacen un foro.
–El tema de la consulta está muy mal manejado, porque se hace después que se tomaron decisiones gubernamentales.