Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,302,500

La lucha sigue en el Istmo de Tehuantepec

Hits:27573

La lucha sigue en el Istmo de Tehuantepec
Los de abajo
Gloria Muoz Ramrez
Peridico La Jornada
29 abril 2023
Las resistencias que recorre la caravana El Sur Resiste permiten ver un Mxico que, an con todo en contra, contina defendiendo el territorio de diversos proyectos que amenazan la vida de sus pueblos. La travesa por los mrgenes del sur pone al descubierto, para quien quiera verlo, un pas dividido entre quienes se estn adaptando a los planes del gobierno y quienes estn poniendo el cuerpo para defender vida y cultura.

Apenas un da despus de que la caravana visitara el campamento Tierra y Libertad, conformado por campesinos mixes afectados por las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, arribaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretara de Marina y la polica estatal a desalojar el plantn. Vamos por ti!, se escucha gritar a uno de los uniformados que amenaza a los activistas, mientras una mujer responde: sta no es la forma de dialogar. Nosotras no traemos armas. No que abrazos, no balazos?

La lucha sigue en el Istmo de Tehuantepec



La policía detuvo a las indígenas mixes María Magdalena Martínez Isabel, Fernando Hernández Gómez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martínez Isabel, Elizabeth Martínez Isabel y Eliodoro Martínez Isabel. Y, de acuerdo con el comunicado de Ucizoni, se reporta que la señora Adela Severo fue golpeada, mientras el campamento fue destruido y sustraídas sus pertenencias.

Los y las integrantes de la caravana fueron avisados del de-salojo cuando ya se encontraban en Veracruz, donde realizaron un bloqueo en la carretera transístmica, a la altura de Oteapan, Veracruz, en solidaridad con sus compañeros y para denunciar la agresión sufrida por parte de elementos federales y del estado de Oaxaca.

El campamento Tierra y Libertad se instaló hace dos meses para bloquear las vías del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en el tramo Mogoñe Viejo-Vixidu. Aquí la gente denuncia el constante acoso de elementos de la Secretaría de Marina y miembros del crimen organizado en contra de los campesinos de Mogoñe Viejo.

Las organizaciones participantes en la caravana exigen la inmediata liberación de los y las indígenas mixes detenidos, cese a la represión y respeto a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec.

Desinformemonos.org

Buscar