Jorge A. Prez Alfonso Corresponsal
Peridico La Jornada
Martes 19 de diciembre de 2023, p. 27
Oaxaca, Oax., Luego de que se dio a conocer la intencin del gobierno de Salomn Jara Cruz de gravar las tierras comunales y ejidales en el estado en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, la administracin estatal recul y asegur que esto slo ser posible si las asambleas comunales as lo desean.
En la ley aprobada el pasado 6 de diciembre se incluye el Programa de Certeza Jurdica de la Tierra para la Seguridad y Bienestar del Patrimonio, que dice que busca incorporar a la propiedad privada los predios ejidal y comunal, beneficiando directamente a los propietarios e indirectamente a los municipios, que ven incrementado su padrn de propiedad inmobiliaria y con esto el impuesto predial que sirve de coeficiente para la distribucin de participaciones federales.
En este apartado no acota que para aplicar este esquema las comunidades deberán solicitar su incorporación; no obstante, en un comunicado puntualizó: Para poder acceder a los beneficios de este programa, es requisito indispensable que la asamblea comunitaria haya otorgado al interesado el dominio pleno, es decir, que el predio ya haya sido desincorporado de los núcleos agrarios ejidal o comunal.
Expertos consultados por La Jornada acusaron que la intención del gobierno del morenista Salomón Jara contraviene el artículo 27 constitucional, que protege la propiedad social.
El coordinador del área de justicia trasnacional de la organización no gubernamental Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Juan Antonio López Cruz, opinó que es una total ilegalidad. El gobernador (Salomón Jara) no puede por decisión propia, aun si el Congreso lo autoriza, aplicar impuestos a las tierras agrarias.
En su conferencia semanal, Jara Cruz rechazó que exista una intención privatizadora detrás de la iniciativa e insistió en que sólo podrán acceder al programa quienes ya tengan dominio pleno.