Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

34,574,472

Condena la CIDH el asesinato de líder ecologista de Jalisco

Hits:98

Condena la CIDH el asesinato de líder ecologista de Jalisco

De la Redacción
Periódico La Jornada
Viernes 1º de diciembre de 2023, p. 26
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del defensor ambiental y líder indígena Higinio Trinidad de la Cruz, cometido la semana pasada en Cuautitlán de García Barragán, Jalisco; asimismo, pidió a las autoridades investigar y sancionar a los responsables con prontitud. La CIDH consideró que el Estado mexicano debe considerar el papel del activista en defensa del medio ambiente como posible motivación del crimen. El cadáver fue hallado el sábado anterior.

Leer Más →

Avanza ley que reconoce como sujetos de derecho a indígenas y afromexicanos

Hits:91

Avanza ley que reconoce como sujetos de derecho a indígenas y afromexicanos

Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Viernes 1º de diciembre de 2023, p. 6
Por unanimidad de votos, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 2 constitucional, para reconocer a pueblos y comunidades indígenas, así como a afromexicanos, como sujetos de derecho público.

Se trata de agregar un segundo párrafo a dicho artículo, que incluye apenas dos líneas, para precisar dicho reconocimiento.

No obstante, los legisladores destacaron el alcance de la definición. Con esta reforma recuperamos los compromisos de los acuerdos de San Andrés Larráinzar y del levantamiento zapatista, expresó la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Irma Juan Carlos (Morena), quien presentó la iniciativa.

Leer Más →

La batalla por Tenochtitlan

Hits:78

La batalla por Tenochtitlan

Pablo Martinez*
Periódico La Jornada.
1 diciembre 2023
El muy recomendable libro de Pedro Salmerón La batalla por Tenochtitlan no sólo es un libro cargado en datos y precisiones, sino que el autor creó un narrador que va reconstruyendo los escenarios para poder situar imaginariamente los hechos; estos hechos históricos que son construidos y reconstruidos con base en la suma de más datos y fuentes que fueron haciendo este hecho más preciso para analizar.

Leí a Pedro Salmerón en 2015 en La Jornada en su artículo La guerra por la historia, donde narra cómo se utilizan las herramientas elementales del quehacer histórico para construir verdades opacas e incompletas, como lo suelen hacer muchos historiadores a modo, casos como la construcción del libro de historia para quinto grado de primaria de 1992 por Héctor Aguilar Camín.

Leer Más →

Reporta INAH hallazgo notable en Ek?Balam

Hits:23

Reporta INAH hallazgo notable en Ek?Balam

Emir Olivares y Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Viernes 1º de diciembre de 2023, p. 4
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un elemento muy notable en la zona arqueológica de Ek?Balam. Se trata de un antiguo depósito de agua o chultún que en algún momento se reusó como cámara funeraria, informó su titular, Diego Prieto Hernández, en su reporte sobre los avances de los trabajos arqueológicos que se realizan de manera paralela a la construcción del Tren Maya, en la península de Yucatán, que cada 15 días presenta en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El instituto reportó que el chultún se localizó en la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de Ek?Balam, sitio arqueológico ubicado en Yucatán, que se caracteriza por la enorme riqueza arquitectónica.

Leer Más →

MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 6/8 Luz y guillermo Marín.

Hits:74


<br>MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 6/8
<br>Luz y guillermo Marín.





? la modernidad contra la tradición.

En general, a los pueblos que han sufrido una colonización se les ha tratado de quitar y destruir su Identidad. Un pueblo sin identidad, es como una persona sin memoria, que fácilmente puede ser dominado y engañado. Una de las formas de destruir la Identidad Cultural de un pueblo es obligándolo a que, él mismo, elimine sus tradiciones, fiestas, usos y costumbres; y en su lugar, practique las nuevas tradiciones y costumbres de sus colonizadores.

Recién que los españoles vencieron a los mexicas, inmediatamente mandaron destruir la Tenochtitlán piedra sobre piedra, la ciudad más grande del mundo en aquellos tiempos, e inmediatamente, se empezó una sistemática campaña para quitarles las lenguas maternas, imponiendo el español para dejar a los vencidos ?mudos?. Se borró de la memoria su Historia Ancestral, y se les dejó ?amnésicos?. Se les quitaron todos sus milenarios conocimientos y se les dejó ?estúpidos e impotentes?. Se les quitaron todos los espacios, no sólo las mejores tierras, para dejarlos ?desarraigados?, y finalmente, se les quitó su milenaria religión, para dejarlos ?desamparados?. De esta forma comenzó la ?modernidad? y la colonización. (La Quíntuple Recuperación de Leonel Durán).

En efecto, se nos ha hecho creer que existe una contradicción entre ser ?moderno? y ser ?tradicional?. Entendiendo por ?moderno?, el asumir todos los patrones culturales y de consumo de los colonizadores. Y por ser tradicional, mantener las antiguas formas de ser y entender el mundo y la vida de nuestros antepasados indígenas. La propuesta colonizadora es que sí una persona, una familia o un país, ?quieren ser modernos?, es decir, ?disfrutar del progreso?, la tecnología, el consumo, debe DEJAR DE SER TRADICIONAL, para pasar a ser ?furiosamente moderno?, es decir, volverse una mala copia de sus colonizadores.

Esto es un gran engaño y una terrible mentira, que de aceptarla nos empobrece y denigra. ?Tu tienes que dejar de ser como han sido todos tus antepasados, tus abuelos y tus padres, y tratarás, siempre sin lograrlo, de ser como yo, tu colonizador-explotador?. Se puede ser moderno y ser tradicional al mismo tiempo. Existen países del primer mundo, como Inglaterra y Japón que son la punta de la tecnología y la modernidad, y al mismo tiempo son terriblemente tradicionales. Protegen y valoran sus tradiciones y costumbres sobre todas las cosas. No esta peleado estar orgulloso de sus tradiciones y costumbres, y al mismo tiempo, usar las más sofisticadas tecnologías, sistemas de producción y consumo, para vivir mejor.

Leer Más →

Hits:31


HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO libro de educación básica para la descolonización.
Un libro fundamental para saber de dónde venimos y quienes en verdad somos.

Estimados Maestros y Padres de Familia, este es un libro que aparece con 195 años de retraso. Debió ser impreso junto con la Constitución de 1824. De no ser así, por lo menos en 1884, cuando Porfirio Díaz ordenó la publicación del libro ?México a través de los siglos?. Pero indiscutiblemente, que no debió faltar en 1921, con la creación de la SEP, con José Vasconcelos.

El Estado mexicano, de manera deliberada, ha tratado de desaparecer más de diez mil años de nuestra historia. Somos una de las seis civilizaciones más antiguas de la humanidad, coetáneas con China e India. Sin embargo, a diferencia de estos países que construyen su realidad y diseñan su futuro en base a sus milenarias civilizaciones, el Estado mexicano ha optado por una política cultural de ?desaparecer la historia ancestral?, y basar este gran pasado, solo en la existencia de la cultura mexica, de tan solo 196 años de existencia, desde la fundación de Tenochtitlán en 1325, a su destrucción en 1521.

Leer Más →

871.- 92 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video.

Hits:94

871.- 92 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video.

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

450.- 92 Las enseñanzas del cuervo. Audio

Hits:96

450.- 92 Las enseñanzas del cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

Alfabetiza el INEA a 24 mil 979 personas en lenguas originarias

Hits:56

Alfabetiza el INEA a 24 mil 979 personas en lenguas originarias

De la Redacción
Periódico La Jornada
Jueves 30 de noviembre de 2023, p. 34
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) informó que atiende a 24 mil 979 personas mayores de 15 años con una oferta educativa en 66 lenguas originarias y 108 variantes.

Este sector de la población es alfa-betizado o cursa su educación básica en su lengua materna, y acceden al español como segundo idioma.

Al encabezar la primera Entrega de Constancias de Alfabetización Indígena Bilingüe en lengua yokot?an, en el municipio de Naca-juca, Tabasco, Ixchel George Hernández, directora general del INEA, aseguró que la alfabetización en lenguas indígenas es un acto de preser-vación cultural y de justicia social.

Leer Más →

Celebran operadores españoles de turismo la obra del Tren Maya

Hits:57

Celebran operadores españoles de turismo la obra del Tren Maya

Marca un antes y un después para el sureste mexicano
Foto? Detalle de las obras del Tren Maya entre las estaciones Triunfo y Escárcega, en Campeche.Foto Marco Peláez
Armando G. Tejeda Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 30 de noviembre de 2023, p. 20
Madrid. Un selecto grupo de los operadores turísticos más importantes de España celebraron la llegada del nuevo Tren Maya al sureste mexicano, que a su juicio supondrá un antes y un después para el desarrollo en la región. En un encuentro en la residencia del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, los representantes del sector se mostraron convencidos de que el nuevo tren de pasajeros estimulará la demanda en el mercado mexicano y generará un importante valor agregado al destino.

El embajador mexicano presentó de forma exclusiva el proyecto del Tren Maya, el próximo 15 de diciembre se harán públicos todos los detalles de la nueva infraestructura y en la próxima Feria de Turismo de Madrid (Fitur) se conocerán cuestiones específicas sobre el funcionamiento del tren: precios, horarios, el número de trenes destinados exclusivamente al turismo, la plataforma para adquirirlos y la intermodalidad que habrá con los aeropuertos de la zona.

Leer Más →

Mujer alemana devuelve a México tres centenarias piezas arqueológicas

Hits:70

Mujer alemana devuelve a México tres centenarias piezas arqueológicas
Se precisó que las antigüedades, de distintas culturas mesoamericanas y de diferentes periodos, llegaron a la cancillería mexicana el 6 de enero.
https://www.forbes.com.mx/
Foto @SRE_mx
Reuters.-
México repatrió este mes tres centenarias piezas arqueológicas que se encontraban en manos de una mujer en Alemania que decidió devolverlas voluntariamente, en medio de los esfuerzos del país por recuperar miles de bienes culturales que se encuentran fuera de sus fronteras. Un arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo a Reuters que la mujer fue en noviembre a la embajada de México en Berlín para entregar las piezas de manera espontánea, para que fueran repatriadas.

Leer Más →

España devolverá por primera vez patrimonio nacional mexicano

Hits:62

España devolverá por primera vez patrimonio nacional mexicano
Foto
? Fragmento del Códice Tlaquiltenango que iba a ser vendido por Casa Abalarte.Foto tomada del sitio web de la casa de subastas
Armando G. Tejeda Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 30 de noviembre de 2023, p. 5
Madrid. Después de una larga batalla judicial que comenzó hace más de seis años, la justicia española entregará este jueves a las autoridades diplomáticas mexicanas una importante pieza de nuestro patrimonio nacional, un fragmento del Códice Tlaquiltenango, avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además, una ciudadana española decidió devolver tres piezas más de enorme valor antropológico.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, una de las prioridades en materia de política exterior ha sido la recuperación de nuestro patrimonio nacional, disperso por el mundo tras las décadas de saqueo, tráfico ilegal de piezas e, incluso, la corrupción de las administraciones públicas que tenían que velar por su preservación. En los últimos cinco años se han recuperado más de 12 mil piezas que en algunos casos estaban expuestas y en otros se encontraban en colecciones privadas en distintos países.

Leer Más →

La triada de animales simbólicos del Anahuac.

Hits:67

La triada de animales simbólicos del Anahuac.
Durante la larga historia de Monte Albán, los artesanos del valle de Oaxaca destacaron por su inigualable habilidad alfarera, plasmada en lo que hoy llamamos vasijas efigie, las cuales están formadas por un recipiente con una figura humana o animal, glifos y expresiones de estilo zapoteca. También se conocen como urnas funerarias, aunque cabe aclarar que no suelen contener restos humanos incinerados, ni son exclusivamente objetos fúnebres.

Urna ave-jaguar. Área periférica, Atzompa, Oaxaca.
Laboratorio de Investigación del Proyecto Arqueológico del Conjunto Monumental de Atzompa (LIPACMA).

??Leobardo Daniel Pacheco Arias.
?Oliver Santana / Raíces. Arqueología Mexicana, núm. 126, p. 56. Ver menos

Leer Más →

PEDAGOGÍA TOLTECA filosofía de la educación en el México antiguo =Un libro que debe leer todo maestro=

Hits:57

PEDAGOGÍA TOLTECA 
<br>filosofía de la educación en el México antiguo
<br>=Un libro que debe leer todo maestro=
Una de las características más importantes y sobresalientes de la civilización del Anáhuac, fue la de poseer un sistema educativo, obligatorio, público y gratuito. A diferencia de las demás civilizaciones Madre, la anahuaca puso un especial énfasis en la educación.

?Ninguna cosa me ha admirado más y me ha parecido más digno de alabanza y memoria que el cuidado y orden que en criar a sus hijos, tenían los mexicanos? Padre José de Acosta (1540-1600). Historia Nat. y Moral. Libro Sexto, Capítulo 27.

Podríamos afirmar que, la misma civilización se sustentó en la educación. Ningún pueblo antiguo de la humanidad lo hizo de esta manera. Con una cobertura total, con un carácter obligatorio para los padres y las autoridades, y con un sentido de gratuidad total. Esta ?conciencia y preocupación? por la educación en la que vivieron a lo largo de tres mil años los habitantes del Anáhuac, en la actualidad poco se ve, son muy pocos países los que la tienen. Porque no sólo es la riqueza y poderío nacional, sino que va más allá, gravita en un horizonte humanista muy elevado. De modo que hoy encontramos países muy ricos y poderosos, en donde la educación pública, privada y familiar, ocupa un lugar secundario en las prioridades de la sociedad y del Estado.

La educación en el México antiguo era parte indispensable de la humanización. El Tollan o la ciudad, se concebía a partir de personas educadas que vivían en comunidad, con un objetivo o propósito social muy elevado y compartido por todos los integrantes, a partir de un milenario proceso educativo, en el que el ?servicio? a la comunidad era fundamental. De esta manera se puede entender los largos periodos, de esfuerzo constructivo del Anáhuac. Como por ejemplo Monte Albán, en lo que hoy conforma el estado de Oaxaca.

En efecto, Monte Albán inició su primera etapa constructiva en el año quinientos a.C. y fue destruido y abandonado en el año ochocientos cincuenta d.C. Lo que implicó un esfuerzo constructivo sostenido de mil trescientos cincuenta años, en los que el propósito arquitectónico-constructivo se mantuvo inalterable, lo que implica que ?las ideas, objetivos y aspiraciones? por las cuales se movieron millones de toneladas de tierra y piedra, mantuvieron inalterada su vigencia. Esto solo se pudo lograr a través de la educación. Los telpochcallis, los cuicacallis y los calmécas, mantuvieron en los niños y jóvenes el propósito social, desde el año 500 a.C. hasta el 850 d.C.

Leer Más →

MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 5/8 Luz y guillermo Marín

Hits:113

MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 5/8
<br>Luz y guillermo Marín
Los Elementos Culturales son los ?RECURSOS? que han ido sistematizando y transmitiendo a través del tiempo una Cultura, y que el pueblo utiliza para diseñar y construir un ?propósito social?. Los Elementos Culturales podríamos llamarlos ?la parte indivisible de la Cultura?, se encuentran en la naturaleza o han sido transformados por los seres humanos. Los encontramos en las antiguas formas de organización comunitaria, familiar y gremial. Están presentes en los antiguos y nuevos conocimientos que de manera anónima o personalizada son testimonios de la creatividad e inteligencia de un grupo humano. Pero también los encontramos como ?recursos? en las manifestaciones simbólicas y emotivas que caracterizan a los pueblos y culturas.


Cada pueblo y cada Cultura tiene sus propios Elementos Culturales, instrumentos valiosos con los que se diseñan y construyen a través de los siglos y cotidianamente, los ?propósitos sociales?, que no sólo explican material y espiritualmente la existencia de los grupos humanos, sino que también los distinguen a unos de otros, pues conforman su IDENTIDAD CULTURAL. (Teoría del Control Cultural de Guillermo Bonfil Batalla).

Leer Más →

Exigen obras de infraestructura en municipios del sur de Oaxaca

Hits:173

Exigen obras de infraestructura en municipios del sur de Oaxaca

Manifestantes toman oficinas del gobierno estatal y destrozan 10 vehículos // Una mujer fue atropellada
Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. 29
Oaxaca, Oax., Pobladores agrupados en la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur tomaron ayer las instalaciones de los complejos Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, donde acusaron al gobierno estatal de incumplir con la realización de diversas obras de infraestructura. En el segundo conjunto de oficinas gubernamentales, los inconformes agredieron a un policía auxiliar, a quien despojaron de su arma, y dañaron más de 10 vehículos.

La Unión de Ayuntamientos aglutina a por lo menos nueve gobiernos municipales, entre ellos los de Santo Domingo Teojomulco, cuyos habitantes demandan que la administración que encabeza el gobernador morenista Salomón Jara cumpla acuerdos para realizar obras públicas.

Leer Más →

Republicanos impulsan resolución sobre vigencia de la Doctrina Monroe

Hits:112

Republicanos impulsan resolución sobre vigencia de la Doctrina Monroe
Es piedra angular de la política exterior, afirman
Grupo de senadores hace eco de dos siglos de incesantes intervenciones
Jim Cason y David Brooks Corresponsales
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. 27
Washington y Nueva York. En un acto motivado por enorme nostalgia imperial, un grupo de senadores republicanos ha impulsado una resolución legislativa que establece que la Doctrina Monroe es un principio duradero y vigente de la política exterior de Estados Unidos.

La resolución reafirma los derechos e intereses de Estados Unidos acordes con la Doctrina Monroe, de oponerse a un poder extranjero extendiendo influencia maligna que podría poner en peligro o minar las democracias del hemisferio occidental y reconoce los principios de libertad e independencia, tal como están consagrados en la Doctrina Monroe, como una piedra angular duradera de la política exterior de Estados Unidos.

Leer Más →

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato-ley con minera de Canadá

Hits:88

Corte Suprema de Panamá declara inconstitucional contrato-ley con minera de Canadá

Su aprobación por el Congreso en octubre provocó protestas masivas
Foto? Indígenas celebran ayer en la ciudad de Panamá el fallo de la Corte Suprema contra el conve-nio polémico con la empresa canadiense First Quantum y su filial Minera Panamá.Foto Afp
Afp, Ap, Prensa Latina, Europa Press y Reuters

Periódico La Jornada
Miércoles 29 de noviembre de 2023, p. 26
Panamá. La Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional un polémico contrato-ley minero entre el Estado y una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), decisión que, según analistas, llevaría al cierre de la mayor mina a cielo abierto en Centroamérica en la que se preveía extraer cobre en una zona boscosa por al menos 20 años más.

Miles de panameños festejaron el fallo, dictado el día en que el país canalero conmemora su independencia de España, en una de las principales avenidas de la capital. El presidente Laurentino Cortizo prometió un proceso de cierre "ordenado y seguro" de la mayor mina de cobre en Centroamérica, en un mensaje al país.

Leer Más →

HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO libro de educación básica para la descolonización

Hits:133

HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO 
<br>libro de educación básica para la descolonización


?Un libro imprescindible para saber de dónde vienes y quién eres ...?

ANTECEDENTES
La historia de México la han escrito los vencedores, desde Hernán Cortés y Bernardino de Sahagún, hasta Matos Moctezuma y Miguel León Portilla. La iglesia católica y el Estado mexicano han impuesto la versión oficial de la visión de los vencidos, escrita por los vencedores.

Desde el primer día del desembarco al inicio de la invasión, hasta el libro de texto y la Revista Arqueología del INAH. El pueblo no solo está engañado, sino profundamente amnésico. No conoce la verdad de sus más lejanos orígenes y su más antigua raíz.

Un pueblo heredero de una de las seis civilizaciones más antiguas y con origen de la humanidad, al que le han aplicado una lobotomía histórica y cultural para mantenerlo explotado, enajenado, sumiso. Un pueblo esclavo, sin futuro, sin dignidad y sin auto estima. Hundido en el pantano de su laberinto.

Leer Más →

MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 4/8 Luz y guillermo Marín

Hits:96

MEMORIA HISTÓRICA E INDENTIDAD CULTURAL 4/8
<br>Luz y guillermo Marín
? las ?capas de cebolla? de la identidad.

La identidad es un conjunto de ?identidades?, como las capas de la cebolla, que una a una, la van ?arropando? y cubriéndola hasta verla de tamaño grande. De la misma manera, el proceso de la identidad comienza en la que hemos llamado ?identidad interna?. Esta parte de nuestro ser que es muy íntima y personal. Es esta identidad la que me da la conciencia del ?yo interno?, sin embargo, después de esta, siguen otras identidades, que nos van conformando, como las capas de una cebolla.

Después del ?yo individual?, sigue el ?nosotros?, que nos hace ser quienes somos. En ese ?nosotros? que me hace ser ?yo?, están la familia comenzando por los padres, los hermanos, los abuelitos, los tíos, los primos, los parientes políticos, los amigos, los compañeros de escuela o trabajo. En cuanto al lugar en donde vivimos están: los vecinos, las familias de la misma calle y del barrio, la ciudad, el estado, el país, el continente y hasta el planeta. Siempre en capas hacia fuera, todos y cada uno de ellos nos van conformando lo que somos.

Leer Más →

Buscar