Es fundamental comprender que todos estamos brutalmente colonizados. Que nos han enseado durante cinco siglos a pensar y ver nuestra historia como Hernn Corts. No es una metfora, es una dolorosa realidad que la mayora del pueblo racionalmente no percibe. De modo que piensa, siente y acta como ?un conquistador ms?, presumiendo a su ?abuelito espaol?. El sistema educativo, la SEP, el INAH, las universidades, los centros de investigacin y la poderosa maquinaria de los medios de difusin, troquelan diariamente nuestras mentes para ser y actuar como colonizados-colonizadores.
Necesitamos auto descolonizarnos. Requerimos conocer otra visin de la historia ancestral del pas, lo que hoy es Mxico, es una de las seis civilizaciones ms antiguas de la humanidad y no conocemos esos diez mil aos de historia propia-nuestra.
Cada uno de nosotros somos la continuidad histrica de una civilizacin, que inici la agricultura y la invencin del maz hace diez mil aos, y que, por supuesto, no est muerta, est viva, vigente y vibrante, y formamos parte importante de ella.
Tan antiguos como las civilizaciones de India o China, tenemos una inconmensurable riqueza de sabidura y conocimiento, pero que, por los procesos de colonizacin, nos han dejado como un pueblo amnsico, ajeno de s mismo. Sin conocer quines fueron sus antepasados, cules sus logros y sus aportaciones, cules sus potencialidades y, sobre todo, cul es el gran legado de sabidura que nos han heredado para vivir en plenitud.
Se requiere un organizador que integre un mínimo de diez participantes, escogiendo el día y la hora que desees. Los diez primeros participantes donarán cien pesos c/u y recibirán el libro HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO LIBRO DE EDUCACIÓN BASICA PARA LA DESCOLONIZACIÓN en PDF y un diploma en PDF. El organizador recibirá el libro en papel.
Muchas gracias por su tequio por la re educación y la descolonización. Educayotl AC ?Educar para el futuro con la sabiduría del pasado?.
Mayores informes en:
tigremarin@gmail.com
WhatsApp 951 158 05 55