Diana Manzo
29 mayo 2021
Ser madre y ocupar un cargo pblico comunitario no es nada sencillo para una mujer, sin embargo, tampoco es un obstculo; esa historia la cuenta Yovegami Ascona Mora en ?Flor de la Montaa?, un documental que visibiliza la labor de la mujer en las comunidades nativas de Oaxaca.
Este cortometraje que dura 10 minutos y que se grab en la lengua chatina con subtitulos en castellano, surgi a partir de una invitacin que le hicieron a su creador, a travs del Festival Internacional de Cine Documental ?Docs Mx? y el Instituto Nacional Electoral, a travs de su programa ?La democracia y sus valores?.
Yovegami, documentalista indigena oaxaqueo, es uno de los 10 jvenes seleccionados, y bajo su idea original surgi el contar el papel que desempea la mujer al ocupar un cargo pblico, y eligi narrar la vida de Maricela Zurita Cruz, regidora de ecologa del municipio de San Juan Quiahije, una comunidad que elige a sus representantes bajo el Regidor de Sistemas Normativos Internos.
Doce días días fue el tiempo destinado para lograr la realización del cortometraje, por lo que para Yovegami fue un reto. Llegó a la comunidad, y junto con Maricela y su compañero Orestes Vásquez, realizaron el guión y la grabación que se realizó totalmente en chatino y finalmente regresó a la capital de Oaxaca, para edición y posproducción.
?Nos dieron doce días para iniciarlo y concluirlo, entonces viví ahí con la familia de Maricela, de cómo compagina su trabajo con su vida de mamá, en fin, una experiencia inolvidable, mostrar este otro rostro de la democracia, de lo que viven las mujeres cuando son elegidas por una asamblea comunitaria, donde son acompañadas por otras y otros, por la comunidad, cuando lo colaborativo sobresale.
Mostrar la forma de organización de una comunidad chatina Era el objetivo, explica Yovegami, pues cumplir un cargo desde la comunidad muestra otro rostro, que es el luchar por el bien común.
?Conocer a Maricela, que es mujer, madre y además haber sido nombrada para ser parte de la autoridad comunitaria, habla de la democracia desde otra visión, es mostrar una vida distinta a la que se conoce, por eso es valioso lo que se logró, ella es una gran mujer como muchas, es sabia y reconoce también que todo lo que hace es para beneficio común y comunal?.
Yovegami reconoce la ?revolución? que ha emprendido Maricela, y para que se conozca más de ella invita a ver y a votar por el cortometraje a través de la plataforma digital Docs Mx?, todo con la finalidad de seguir haciendo cine comunitario que es una lucha para visibilizar desde lo independiente el rostro de las mujeres, el de las comunidades, hacer valer la lengua y por supuesto la justicia y democracia.
Del 5 al 31 de mayo es el concurso, y las personas podrán ver este trabajo que hicimos y lo mejor, difundir estas historias que surgen desde adentro, tenemos muchas historias que contar?, concluyó.
Este material se comparte con autorización de Istmo Press