?El mundo y la verdad?, son creados y recreados por los medios, especialmente por la televisin y la radio. Los medios masivos son un fenmeno tecnolgico que ha cambiado totalmente la vida de los seres humanos, son un verdadero parte aguas en la historia de la humanidad. Los medios estn diseados para dominar y controlar a las masas. La radio y la T.V. inciden en el subconsciente de las personas?son su intimidad y su conciencia, y estn en todos lados y a todas horas. Nadie puede escapar de ellos?nadie.
Los dueos del dinero, los verdaderos poseedores del PODER, los controlan y los usan para sus necrfilos intereses. El mundo que estamos viviendo usted y yo, hoy se construye en los medios. La vida hace medio siglo era totalmente diferente a lo que es hoy?y eso, se lo debemos a los medios.
Lo que no pasa en la T.V. no es cierto, no es verdad, no existe en la realidad. La ?verdad? se repite una y otra vez en los noticieros. Lo bonito lo feo, lo bueno lo malo, lo justo y lo injusto, lo agradable del mundo y la vida?sale en la T.V. Los valores, las actitudes, los paradigmas, los modelos de educacin, hoy en da se encuentran en la T.V. No hace mucho tiempo, por la forma de hablar de cualquier mexicano, sabamos de dnde era?hoy gracias a la T.V. todos hablan igual que Borzo, Adal Ramones o Vulgarcito.
El mismo gobierno, gobierna a travs de la T.V. Ya no importa hacer obras, lo importante es anunciarlas. No importa s son verdad o mentira, si estn bien hechas o mal hechas, lo importante es que estn en los medios. Miles de amparos en el mundo real se interponen en contra de la nueva Ley del ISSSTE, pero la realidad televisiva, nos ensea que esa ley es lo mejor. De modo que los que interpusieron el amparo viven fuera de la realidad.
Todo esto viene a cuento por la famosa Ley Televisa. La verdad es que esta ley es el abuso ms grande que han hecho los dueos del dinero en contra del pueblo y el gobierno mexicano. En realidad no es una ley, sino un ?paquete de negocios?, en el que se despoja al pueblo y al gobierno de la soberana y se le esclaviza a una plutocracia autoritaria y abusiva.
No es el punto de esta entrega analizar la ley en s, muchos colegas ya lo estn haciendo. Lo que nosotros pretendemos es llamar la atencin del amable lector, en el ?procedimiento? para validar este atentado, pues nos demuestra, CON HECHOS CONSUMADOS, que los polticos de todos los partidos no buscan el inters de la Nacin ni del pueblo. Nos demuestra que con dinero y los medios, los verdaderos poderosos hacen lo que quieren y pueden manejar a su conveniencia a la Cmara de Diputados y parte de la Cmara de Senadores, y ni que decir de la presidencia.
Televisa hizo el ao pasado todo lo que quiso y manipul, chantaje y presion a todo mundo, desde los candidatos a la presidencia, pasando por el secretario de gobernacin, los presidentes de los partidos polticos y los lderes de las cmaras, para sacar una ley hecha por ellos a su medida y a sus intereses?pas sobre todos, evidenciando la corrupcin y la falta de patriotismo de aquellos que dicen defender el inters de la Nacin y el bienestar del pueblo. Y todos cooperaron o se hicieron de la vista gorda, desde los ms derechistas hasta los ms izquierdistas?!bufones de opereta! Todos mentirosos, simuladores, cnicos, todos.
Insisto, el punto no es analizar la injusta y abusiva Ley Televisa, sino el cmo la lograron imponer a los polticos mexicanos, el cmo usaron a las instituciones ?legalmente?. Eso nos demuestra la realidad desnuda de la poltica, de los polticos en Mxico y sobre todo, la debilidad del Estado. Nos ensea que el pueblo no tiene instituciones, ni funcionarios, ni partidos polticos que velen por su bienestar, que solo son mercanca en oferta al mejor postor. El pueblo esta indefenso ante la voracidad y criminalidad de los adoradores del becerro de oro, tanto locales como internacionales que tienen sometido a la pobreza y el embrutecimiento al pueblo, va la televisin y la radio.
Solo un puado de Senadores encabezados por Javier Corral han logrado poner una piedrita en el camino de esta felona. Ahora el asunto esta en manos del tribunal ms alto de la Nacin. Ahora los mexicanos veremos ?de que est hecha la ley en Mxico?. Lo justo y lo digno, es que se comience de cero y se vuelva a legislar en base al inters del pueblo y la nacin mexicana, no en base al inters de una reducida plutocracia. Legislar sobre los medios es un asunto de seguridad nacional y de rectora del Estado, s el Estado pierde el control y la rectora de los medios?el pas estar perdido. No es una exageracin!
Por eso se entiende como todos los medios del mundo estn ?ladrando? en contra del pueblo y gobierno venezolano, que a travs de su presidente han decidido no renovarle la concesin a una ?hermana? de Televisa en Venezuela, quien se dedic a sabotear el proyecto que el pueblo y el gobierno venezolano han decidido implantar. Sea bueno, malo o este equivocado, en las urnas, la mayora de los venezolanos apoyan las medidas del Sr. Hugo Chvez y ese pequeo sector rico de la sociedad ?democrtica?, esos cuantos que tienen todo y estn acostumbrados a pasar sobre todo para imponer sus intereses y mantener sus prerrogativas, estn alarmados de cmo se esta atentando en contra de sus ancestrales privilegios de explotar y embrutecer al pueblo, en contubernio con los sucesivos gobiernos surgidos de la democracia de ?los mercaderes?.
De la misma manera en Mxico, las dos televisoras comerciales estn acusando a Chvez de dictador y a los honestos senadores que impugnan la Ley Televisa, de querer volver al autoritarismo de Estado. Totalmente falso, lo cierto es que gracias a la corrupcin de la clase poltica en Mxico, vamos directo al autoritarismo del Mercado.