La Colonizacin tiene como objetivo, explotar a los pueblos invadidos y depredar sus recursos naturales a favor de la matriz colonizadora. La colonizacin en el Anhuac se inici con la invasin europea a principios del Siglo XVI. En este caso fue la Corona Espaola la que coloniz el Anhuac durante tres siglos. Despus de una lucha fratricida entre criollos contra peninsulares, se inici un periodo neo-colonial en los dos ltimos siglos, en el que los criollos vencedores, primero estuvieron al servicio de los intereses de las potencias europeas del Siglo XIX (Inglaterra, Francia, Alemania y Espaa), y en el Siglo XX, a partir de la Revolucin Mexicana, de Estados Unidos con base en la Doctrina Monroe.
La colonizacin sustenta sus cimientos en un proceso ideolgico-cultural, provocando que los invadidos-vencidos pierdan su memoria histrica, asuman el rol de colonizador-colonizado y pretendan mimetizarse despreciando lo propio y exaltando lo ajeno, para convertirse en un agente explotador de su propio pueblo.
En otras palabras, cuando el colonizado se vuelve un ser amnésico, incapaz de conocer su milenaria historia e incorporar los méritos y logros del desarrollo humano de sus antecesores. Por lo que se avergüenza y desprecia lo mejor de sí mismo y su “cultura madre”. Cuando asume como verdadera la “historia oficial” de sus opresores y se identifica en sus valores, se convierte en un “extranjero inculto en su propia tierra”.
Educáyotl A.C. ha ofrecido durante 20 años la descarga gratuita de sus libros y ensayos.
Sin embargo, Educáyotl no recibe ningún tipo de apoyo institucional ni privado para continuar con la investigación, promoción y difusión de la memoria histórica y la identidad cultural del Anáhuac.
Debido a lo anterior y para poder continuar con su labor, Educáyotl A.C., ha determinado solicitar un donativo mínimo de MXN $100 pesos por descarga.
Favor de enviar a tigremarin@gmail.com el título del texto deseado, así como imagen del depósito realizado.
De inmediato se hará llegar en formato PDF
5263 5401 3339 7584
A nombre de Luz del Carmen Rodriguez Santiago
Muchas gracias.