La incapacidad de la cultura dominante, primero con los espaoles y despus de los criollos, para concebir la existencia de una inteligencia indgena ha sido permanente en estos cinco siglos de ocupacin y colonizacin.
Primero los conquistadores y despus los colonizadores sostuvieron que los indgenas no eran seres humanos por lo que ?no eran de razn?, despus se les tuvo que aceptar como humanos, pero de segunda y gente incapaz.
Durante los 3 siglos de la Colonia (1521-1821) se les mantuvo en calidad de ?vencidos? y en los dos ltimos siglos se les ha considerado un lastre para lograr ?los grandes proyectos nacionales? de los criollos. Modernizar ha sido siempre sistemticamente en nuestro pas, ?destruir-rechazar-negar? nuestra ancestral cultura y ?construir-importar-copiar? modelos forneos, primero espaoles, despus franceses y ahora norteamericanos.
Los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos, nuestros gloriosos antepasados que construyeron una de las 6 civilizaciones ms antiguas e importantes del mundo, que aportaron a la civilizacin humana el maz, el chocolate o el chicle, por citar tan slo 3 maravillosos regalos que han permitido el desarrollo y la felicidad de millones de seres humanos, jams han sido tomados en cuenta en la construccin del modelo de pas.
Los conquistadores-colonizadores destruyeron las Leyes, Autoridades e Instituciones (LAI) que nuestros antepasados disearon y usaron a lo largo de ms de siete milenios. Los conquistadores-colonizadores desde 1521 hasta nuestros das han impuesto (LAI) coloniales que han ido cambiando para mantenerse esencialmente iguales.
La sociedad mexicana desde 1521 vive un estado de ocupacin colonial. Es racista, clasista y excluyente. Los extranjeros son dueos de los recursos naturales y han explotado a los mexicanos desde las encomiendas hasta con el salario mnimo actual.
Este estado de injusticia se ha podido mantener a travs de quitarle al pueblo invadido: La Lengua para dejarlo mudo. La Memoria Histrica para dejarlo amnsico. Los Conocimientos para dejarlo estpido. Los Espacios (fsicos, sociales y abstractos) para dejarlo en el aire. Y finalmente le han tratado de quitar su Espiritualidad para embrutecerlo e insensibilizarlo.
Con la ausencia de estos cinco Elementos Culturales han logrado que en el corazn de muchos de los vencidos siga vivo el espritu de Hernn Corts y las matanzas se siguen dado cclicamente desde la de Cholula hasta la de Acteal. La explotacin sigue igual, desde la encomienda hasta la economa informal. Actualmente Mxico es un pas de pobres con unos cuantos ricos muy ricos. El reparto de la riqueza es insultante.
En estos 5 siglos de injusticia los pueblos invadidos han estado en permanente lucha de resistencia. Desde los mayas luchando con Gonzalo Guerrero (el verdadero padre del mestizaje), hasta los indgenas de la Montaa de Guerrero con Genaro Vsquez y lucio Cabaas. El fracaso histrico de estas revueltas es que han sido violentas, locales y han sido rpida y violentamente reprimidas.
Dos elementos muy importantes que no se quieren aceptar en estos cinco siglos de ocupacin colonial.
QUE LOS INDGENAS PIENSAN Y QUE HAN ESTADO EN PERMANENTE RESISTENCIA A LA INJUSTA INVASIN.
La aparicin del EZLN en 1994 marca un enorme parte aguas en la historia de la resistencia de los pueblos indgenas del continente. Por primera vez en cinco siglos la lucha no es violenta, es de carcter internacional y nacional, lo que ha permitido crear puentes de comunicacin entre las diferentes estructuras sociales del tejido social y entre ciudadanos de diferentes pases. El EZLN tiene la victoria de su parte porque LE ASISTE LA RAZN, porque tiene LA INTELIGENCIA INDGENA y tiene TODO EL TIEMPO.
La justicia y la razn estn de parte de los pobres de Mxico. Los indgenas y los campesinos han sido explotados, usados y violentados, se les ha quitado todo cuanto han podido del mundo material, desde el encomendero, pasando por el hacendado hasta el empresario y terrateniente, han construido grandes riquezas sustentadas en el despojo, el abuso y la injusticia. Esto es una vergonzosa verdad histrica inocultable.
Los hijos de los hijos de Los Viejos Abuelos, son los herederos de la sabidura con la que se concibi el cero matemtico, se invent el maz, se conoci la medida exacta del tiempo o se dise Monte Albn o Chichen Itza. Los pueblos indgenas de hoy son los hijos de los hijos de aquellos seres humanos que un da aprendieron a ser dioses en Teotihuacn.
El colonizador ha tratado de que el mexicano no sienta conexin ni continuidad entre Los Viejos Abuelos y los hijos de sus hijos. Pero la sabidura indgena ha logrado la gran hazaa de trascender a su muerte histrica. El EZLN est dirigido por una INTELIGENCIA INDGENA que los colonizadores se empean en negar.
El Subcomandante Marcos es slo un vocero, un interlocutor, un puente entre las dos civilizaciones. En 1994 se afirmaba categricamente que los indgenas estaban siendo dirigidos (usados y abusados) por Samuel Ruiz y Marcos. Ya no est el primero y puede dejar de figurar o estar el segundo, y les aseguro, amables lectores, que el movimiento indgena seguir, pues adems ser de largo plazo.
En efecto, el ?tiempo indgena? es mucho ms lento que el tiempo del colonizador. La tercera verdad del EZLN es que tienen al tiempo de su parte. Mientras el paradigma de la modernidad, la democracia, la globalizacin, la industrializacin, el ?sueo americano? se estn derrumbando y tienen el tiempo contado; da a da la luminosa fuerza de las civilizaciones originarias cobra fuerza en todo el mundo. Es el pasado lo que puede salvar el futuro de la humanidad.
La sabidura, la sensibilidad y espiritualidad de las culturas indgenas de todo el planeta son la nica posibilidad real de enderezar el rumbo perdido. El fundamentalismo a la materia, el culto al becerro de oro y la oscuridad del periodo cientista han conducido a la humanidad a uno de sus grandes caos plantarios. La civilizacin humana y el mismo planeta estn en peligro por la estupidez de estos ciegos fundamentalistas enajenados.
?La otra campaa? teje como la araa en el tiempo de la historia mtica de los pueblos del Anhuac su futuro. Mientras unos tratan de destruir lo que queda de la nacin de los criollos a travs de sus ?luchas democrticas? hundidos en la mentira y la confrontacin, el EZLN y sus simpatizantes construyen el futuro de una sociedad ms justa y humana sin miedo y sin ambicin. Sin miedo a perder, porque los ms pobres ya han perdido todo lo material de este mundo, ya no les han dejado absolutamente nada. Sin la ambicin de ganar, pues histricamente tienen la partida de su lado y materialmente no buscan obtener el poder. Nada para el EZLN todo para el pueblo.
Despus de la partida de Quetzalcatl su aorado regreso esta despuntado. La Luz de la inteligencia indgena es una realidad. Los Guerreros de la Muerte Florecida empiezan agruparse y la sabidura ancestral los gua.
La lucha del EZLN es la lucha de los pobres y explotados de todo el mundo? aunque hoy, por la colonizacin, no lo entendamos.