Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,884,542

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DE MÉXICO. 3/3

Hits:6419

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DE MÉXICO. 3/3
En efecto, el nombre verdadero del pueblo es MIXTIN, no mexica o azteca. Fernando Alva Ixtlilxóchitl, habla de ellos y dice que eran chichimecas que llegaron a Colhuacan y después migraron al islote que posteriormente se llamará Tenochtitlán y otra parte se fue a fundar un barrio de Texcoco, que actualmente se sigue llamado mexitin.

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DE MÉXICO. 3/3
Debe recordarse que el cihuacóatl de tres tlatoanis de Tenochtitlán, cuando tenían un relativo y efímero poder, mandó destruir los antiguos códices, donde se documentaba la llegada de los mextin, como chichimecas nómadas, que no hablaban la lengua náhuatl, vestían pieles y comían carne y alimento que cazaban y recolectaban como semillas y frutos.

Mandó escribir ?su gloriosa historia? y cambió el nombre de mexitin por mexica, para desligarse de su pobre pasado. Se apropiaron de una ancestral historia de la famosa peregrinación. Historia fundacional de los primeros pobladores del Anáhuac.

La historia de los mexicas es falsa, la historia de la fundación de Tenochtitlán es falsa. Los mextin llegaron con Tenoch de las llanuras del Norte, se asentaron en Colhuacan, que era una población muy antigua de estirpe tolteca.

Tuvieron un problema, y una parte de los mextin se fueron a vivir al islote, que después llamarán Tenochtitlán, y la otra parte, se fue a vivir a Texcoco, donde ocuparan un barrio, que hoy se reconoce como de los mexitin.

El pueblo de este país está totalmente engañado. Su verdadera historia ha sido secuestrada. Los miles de años de historia ?ancestral propia-nuestra?, han desaparecido a manos de Tlacaélel, los misioneros españoles, los anahuacas convexos, los historiadores y los académicos, que, sin el menor sentido crítico, siguen tomado los textos escritos en el siglo XVI, como ?fuentes? fidedignas.

Somos los hijos de los hijos de una de las seis civilizaciones más antiguas de la humanidad y con origen autónomo. Y, en general, no sabemos absolutamente nada de los diez mil años de historia ?propia-nuestra?. Lo poco que sabemos es de los ?aztecas y mexicas? que los españoles derrotaron. Algunos ?mexicanos? se aferran de manera fanática a sentirse, ?mexicas y feroces guerreros aztecas?.

Tocan la raíz, pero por encima, no profundizan, no investigan, no estudian. Se aferran al pasado oficial que el Estado necolonial criollo, les ofrece. Descolonizar es dignificar.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. ¡Descolonizar es dignificar?despierta YA!

Buscar