Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,380,665

Nepohualtzitzin: un modelo matemtico nhuatl

Hits:33332

Nepohualtzitzin: un modelo matemtico nhuatl
A travs de las matemticas se puede entender la visin del mundo, las leyes de la naturaleza desde el origen del universo. Adems, nos permiten disfrutar el mensaje armnico de los nmeros. La habilidad para manejarlas facilita la comprensin y comunicacin en diferentes disciplinas de la vida diaria, y al aplicarlas con imaginacin se alcanzan horizontes sorprendentes.

El idioma nhuatl es dual. Est compuesto de significados opuestos que se asocian y cuya realidad oculta es la metfora.

En el transcurso de la historia varios pueblos se han destacado por su preocupacin por el estudio y la enseanza de las matemticas, disciplina que surge cuando los seres humanos iniciaron la cuantificacin de objetos y fenmenos naturales. Crearon y desarrollaron diferentes smbolos para representar ideas, formas o mensajes. Fue as como surgi la escritura y, en consecuencia, la aparicin de numerales que representan una forma de pensar.

Los pueblos mesoamericanos crearon sus propios sistemas numricos partiendo de un fundamento filosfico que coincide con la visin de otras grandes culturas del mundo que creyeron que los principios de las matemticas eran el principio de orden de todos los seres.

Nepohualtzitzin: un modelo matemático náhuatl
La aplicación del modelo matemático náhuatl permite ampliar la visión del razonamiento matemático para que las nuevas generaciones tengan acceso a la estructura del sistema de pensamiento antiguo náhuatl, guía de una relevante organización socio cultural. Así pueden conocer su significado y enriquecer la solución e interpretación lógica de un sistema de símbolos y situaciones, tales como:

Los antiguos sistemas de representación náhuatl.

La teoría del origen del universo.

El simbolismo de pirámides en los centros ceremoniales.

De rituales y de eventos: de aparentes fiestas o tradiciones en las que actualmente participamos y que pertenecen a la cuenta ceremonial del maíz.

Las prácticas sociales del sistema matemático náhuatl.

La teoría del cero náhuatl.

La cuenta lunar de Mexhico Tenochtitlan.

El idioma dual náhuatl
Para entender y comprender la cosmovisión náhuatl es menester internarnos en el mundo de su lengua, ya que el idioma es la llave para adentrarnos en la inmensidad de su filosofía. Se trata de una lengua que fue perfeccionada para alcanzar un refinamiento espiritual en el que el pensamiento de orden matemático es de unión colectiva que no admite el individualismo. Ha sobrevivido a pesar del colonialismo impuesto, la muerte y humillación a nuestros pueblos originarios. La lengua es hablada diariamente por millones de personas en el mundo mediante palabras que subsisten cotidianamente, por ejemplo: noche y día; frío y caliente; hombre y mujer.

El idioma náhuatl es dual. Está compuesto de significados opuestos que se asocian y cuya realidad oculta es la metáfora. La unión del todo que es el universo se dimensiona en un cuadrangular, por lo cual, la numeración náhuatl elige los cuatro primeros números para simbolizar el principio del orden.

Buscar