Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,449,421

Galardn a Mixteco Now como mejor cortometraje experimental en el Festival Silente de Mxico

Hits:40467

Galardn a Mixteco Now como mejor cortometraje experimental en el Festival Silente de Mxico
Foto? Edson Caballero relata, desde la mirada del migrante, el rencuentro con una cultura disgregada.Foto cortesa del director
Diana Manzo Corresponsal
Peridico La Jornada
Viernes 4 de diciembre de 2020, p. 6
Juchitn, Oax., Mixteco Now es un filme del fotgrafo y documentalista independiente de origen mixteco Edson Caballero Trujillo, que recientemente fue premiado como el mejor cortometraje experimental en el Festival de Cine Silente de Mxico, un encuentro de talla internacional.

Esta obra, dirigida y producida por el oaxaqueo Caballero, narra la historia que alguna vez sus abuelos ?originarios de San Pedro Teozacoalco? le contaron en su infancia, de cuando se trasladaban a la Ciudad de Mxico a vender, de los caminos, de las vivencias, de la gente que emigra, de su cultura y tradicin, de los carnavales, pero todo sin caer en el folclor, sino representar la cultura que finalmente traslad al cine.

Este documental abstracto en cine experimental cuenta, desde la mirada del migrante, el rencuentro con su pueblo fantasma y una cultura disgregada, en una bsqueda de las races mixtecas de Oaxaca.

Mixteco Now tambin muestra una parte de ese estado, de la resistencia al folclorismo en su representacin de una comunidad indgena. Fue realizado en sper 8 mm y con intervenciones en el material flmico, que adems incluye una banda sonora que logra captar la atencin de los espectadores, quienes celebraron este reconocimiento.



Edson Caballero, quien también es director de Inframundo Films Producciones, compartió emocionado que este galardón es fruto de un gran esfuerzo colectivo, pues intervino el cortometraje porque es una película fotosensible; él la reveló en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo y fue asesorado por Daniel Mendoza, quien le enseñó sobre la fotografía estenopeica, documental y ahora en cine.

Era una película para inversión, fue en negativo y después lo pasé a positivo, y al no contar con los químicos, lo revelé con los químicos normales. Después lo digitalicé con el apoyo de la Cineteca Nacional, con el cineasta Ezekiel Caleidoscopio, quien me apoyó para la digitalización, aunque previamente tuvo una intervención cuadro por cuadro en varias técnicas, desde punta de fierro, con tinta china, con otros materiales, inclusive con sangre, saliva y mezcal; es decir, una técnica mixta. Afortunadamente se logró un buen trabajo y el resultado es el premio.

Edson Caballero es cineasta y fotógrafo independiente, radica en el estado de Oaxaca, donde encuentra sus raíces mixtecas. Ha dedicado más de 25 años a estudios y ejercicios profesionales en las artes visuales, produciendo y dirigiendo documentales cinematográficos con temas ligados a la identidad cultural y los derechos humanos.

También ha producido otras obras: Atempa y El juglar de los caminos. La mayor parte de su educación visual fue en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, en conjunto con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, teniendo a maestros relevantes de talla nacional e internacional que potenciaron su mirada fotográfica.

Es fundador y director de la productora independiente Inframundo Films. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca 2015-2018.

Caballero también ha trabajado en comunidades arraigadas impartiendo clases a niños, jóvenes y adultos, generando inquietudes para que usen la fotografía y el video como método de desarrollo social y comunitario.

Buscar