Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,528,457

La Graminea, elemento de Unidad Nacional Coincidimos con propuestas de ONG para proteccion del maiz: Berdegue

Hits:11572

La Graminea, elemento de Unidad Nacional
<br>Coincidimos con propuestas de ONG para proteccion del maiz: Berdegue

Servir?n para modificar art?culos cuarto y 27 de la Constituci?n
Daniel Gonz?lez Delgadillo
Peri?dico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 11
Con la finalidad de proteger los ma?ces nativos del pa?s desde la Constituci?n, Julio Berdegu?, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, inform? este lunes que organizaciones como Sin Ma?z No Hay Pa?s han presentado a las autoridades federales propuestas, con las que tenemos plena coincidencia, que servir?n como lineamientos para reformar los art?culos cuarto y 27, entre las que figuran la prohibici?n al cultivo de las variedades transg?nicas.

La Graminea, elemento de Unidad Nacional
<br>Coincidimos con propuestas de ONG para proteccion del maiz: Berdegue


Reunidos con la Comisi?n de Puntos Constitucionales de la C?mara de Diputados para debatir las modificaciones, Berdegu? resalt? que en estos encuentros se expuso establecer para el art?culo cuarto el reconocimiento de M?xico como centro de origen y diversidad del ma?z; adem?s, que el vegetal es un elemento de unidad nacionalpara el pueblo mexicano y la base de existencia de las comunidades ind?genas y afromexicanas.

Tambi?n se debe reconocer la existencia de variedades con modificaciones gen?ticas, como las transg?nicas y otras, que superan las barreras naturales de la reproducci?n y la recombinaci?n, se?al?. Por estas razones, indic? que se pide prohibir el cultivo en M?xico de ma?ces que contengan dichos tipos de alteraciones.

Entre las propuestas, el funcionario dijo que se deben se?alar los usos de las variedades gen?ticamente modificadas. ?stas tendr?an que revisarse, de acuerdo con las leyes pertinentes, pese a estar dentro de las barreras naturales para ser cultivados, por las amenazas a la bioseguridad, la salud y el patrimonio cultural que representan, agreg?.

En estas reuniones, apunt?, se abord? tambi?n dar prioridad a la protecci?n de la biodiversidad, la soberan?a alimentaria, y el manejo agroecol?gico del ma?z, adem?s de hacer ?nfasis en el fomento a la investigaci?n cient?fica-human?stica, la innovaci?n, as? como los conocimientos tradicionales.

Para la modificaci?n del art?culo 27, se plante? que el Estado debe incentivar los cultivos tradicionales con semillas nativas y la optimizaci?n del uso de la tierra libre de cultivos transg?nicos, el fortalecimiento de las instituciones p?blicas dedicadas a estos rubros, remarc? el secretario.

La Consejer?a Jur?dica de la Presidencia estar? enviando a ustedes las propuestas basadas en estas coincidencias o acuerdos, subray?. Detall? que estas medidas est?n acompa?adas de otras iniciativas, como la tecnificaci?n de los distritos de riego, con la finalidad de alcanzar la soberan?a alimentaria.

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia y Tecnolog?a, argument? que con estas iniciativas se busca el mejoramiento del campo, al ser M?xico el quinto con m?s biodiversidad en el mundo. Destac? que la privatizaci?n de la propiedad intelectual, la contaminaci?n gen?tica y la incompatibilidad con los sistemas de producci?n a peque?a y mediana escala son algunos de los riesgos del ma?z.

El presidente de la C?mara de Diputados, Ren? Godoy, coment? que la sesi?n busca obtener los planteamientos t?cnicos de los funcionarios en torno a la reforma constitucional del ma?z transg?nico, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Buscar