Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,471,529

AN?HUAC TOLTEC?YOTL 8/19 En defensa de la Matria Luz y guillermo Mar?n

Hits:10721

AN?HUAC TOLTEC?YOTL 8/19
<br>En defensa de la Matria
<br>Luz y guillermo Mar?n
<br>
Es aqu? en donde inicia el periodo Postcl?sico o de la decadencia. El Dr. Alfredo L?pez Austin le llama a este periodo ?el Estado Suyuano?. Con el arribo a estas regiones despobladas de grupos chichimecas del Norte a finales del siglo XII al Altiplano. En todo el Cem An?huac, las culturas ?hu?rfanas de sus maestros?, pretenden restablecer la hegemon?a lograda por los teotihuacanos, pero por las armas. Se inicia un periodo de guerras y ?transformaciones culturales? que se alejan de la matriz cultural tolteca conocida como Toltec?yotl. Las m?s graves se dan en el Altiplano Central con los mextin, el ?ltimo grupo chichimeca que se estableci?, primero en Colhuacan y que despu?s tuvieron que huir a Texcoco y habitaron el islote, que tiempo despu?s, bautizar?n con el nombre de Tenochtitl?n.

AN?HUAC TOLTEC?YOTL 8/19
<br>En defensa de la Matria
<br>Luz y guillermo Mar?n
<br>


Los mixtin, despu?s de que sus dirigentes se ?toltequizaron? en el Calm?cac de Cholula, en donde estudiaban la Toltec?yotl todos los hijos de la nobleza que estaba destinada a gobernar en el Altiplano. Y por una coyuntura hist?rica, en la que se unen los mextin y los texcocanos en contra de los del Se?or?o de Azcapotzalco para derrotar al tirano Maxtla. Tomando el mando de la Triple Alianza, en d?nde Moctezuma Ilhuicamina ser? el tlatoani y Tlaca?lel el Cihuac?atl, empezar?n un proyecto de expansi?n sustentado en una nueva ideolog?a creada por Tlaca?lel, en la que se desplazar? los valores y principios que representaba Quetzalc?atl de origen tolteca (Sabidur?a, educaci?n y desarrollo espiritual), y se exaltar? los valores y principios representados por Huitzilopochtli, de origen mexitin (voluntad de poder, la guerra y el desarrollo material). Este conflicto, solo se da con los mextin en el Altiplano.

Tlaca?lel fue el ide?logo de la Mexic?yotl. Tlaca?lel comenz? por mandar destruir los c?dices antiguos, en donde se recog?a su llegada al Altiplano en calidad de chichimecas con el nombre de mextin. Manda hacer ?una nueva historia? inspir?ndose en mitos ancestrales, pero personificados por su pueblo. La peregrinaci?n en busca de una tierra prometida, etc., es falso, en cuanto que fuera una historia de los mexitin, es cierta, en cuanto que es un mito de origen, no solo del milenario An?huac, sino de otros pueblos del mundo.

Tlaca?lel manda cambiar el nombre a los mextin, y los llama mexica. Se crea una historia m?tica, una misi?n divina y se crea la ideolog?a ?materialista-m?stico-guerrera?, conocida como Mexic?yotl. Con las bases de la Toltec?yotl ancestral, pero con las reformas de Tlaca?lel. Un pueblo como los mextin, en menos de 81 a?os (1440 a 1521), no pudieron crear, por ellos mismos, y de la nada, la Mexic?yotl. Esta ?reforma ideol?gica? explica el r?pido crecimiento material de la Ciudad de M?xico-Tenochtitlan a partir de guerras e imposiciones a los vencidos de pesadas cargas tributarias. La creaci?n de la Toltec?yotl, probablemente tard?, por lo menos tres milenios. La Mexic?yotl no pudo ser creada por los mixtin en menos de un siglo. La Mexic?yotl es una ?adecuaci?n o transgresi?n? de la Toltec?yotl.

La Guerra Florida tolteca, en conta del ?enemigo interior?, de car?cter espiritual; se transform? en la Guerra Florida mexica en contra de sus vecinos. Las escuelas dejaron de ser instituciones para formar ?rostros propios y corazones verdaderos? y pasaron a ser escuelas militares. Los cargos pasaron a ser por linajes familiares y no por m?ritos y capacidades. Los milenarios pochtecas toltecas, que transportaban los insumos para el culto; pasaron a ser comerciantes y esp?as. Se inici? la propiedad privada, el uso del cacao como instrumento de cambio. Pero, todo esto, solo se dio en el Altiplano Central con los pueblos nahuas de origen chichimeca.

Todas estas reformas y trasgresiones, ser?n utilizadas justamente por Malinche y Cort?s, para crear la guerra fratricida de car?cter religioso-filos?fico, mal llamada Conquista. Cort?s y su banda de facinerosos actuaron como ?un virus?, que se fue al ??rgano m?s d?bil?. Por ?las reformas de Tlaca?lel?, los mexicas tem?an el regreso de Quetzalc?atl y esa era su debilidad. No as?, los dem?s pueblos y culturas del Cem An?huac, que no transgredieron la Toltec?yotl, como los mayas, zapotecos, mixtecos y pur?pechas, entre otros. Creer que los invasores espa?oles, solo por ellos mismos, y su supuesta superioridad tecnol?gica-militar, lengua, religi?n y cultura, hicieron ?la Conquista de M?xico?, es absurdo y poco inteligente; absolutamente colonizado.

La ?historia oficial? del Estado neocolonial criollo, hace creer al pueblo, que la guerra contra los mexicas y la ca?da de la Gran Tenochtitl?n es la ?Conquista de M?xico?, y que, a partir del 13 de agosto de 1521 se inicia el periodo colonial. Totalmente falso. El 13 de agosto de 1521 inicia la conquista del Cem An?huac, y las tropas que la realizar?n, no son los pocos espa?oles que hab?a en ese momento, sino grandes ej?rcitos pertenecientes a los pueblos de cultura nahua del Altiplano Central. Tanto los aliados de Cort?s, como los vencidos, que en ?los usos y costumbres de la Mexic?yotl?, pasaban al bando del vencedor.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidur?a del pasado. No se puede descolonizar, con los valores y principios de los carceleros. Descolonizar es dignificar.



Buscar