Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,884,955

Pulqueros de Hidalgo exigen ley para rescatar su actividad

Hits:6141

Pulqueros de Hidalgo exigen ley para rescatar su actividad

Ricardo Montoya Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 30 de mayo de 2024, p. 33
Pachuca, Hgo., Tlachiqueros o productores de pulque del municipio de Epazoyucan acudieron la mañana de ayer al Congreso de Hidalgo para ingresar una iniciativa de ley ciudadana que busca la dignificación, el rescate e impulso de la producción del maguey en esta región.

Entregaron su propuesta a la oficialía de partes de la 65 Legislatura a fin de que los diputados locales la revisen y aprueben, y se pongan en práctica de manera urgente diversas medidas para proteger la planta.

Pulqueros de Hidalgo exigen ley para rescatar su actividad

En conferencia de prensa realizada fuera del recinto, el activista Carlos Montaño Rodríguez, en representación de los interesados, dio a conocer que en Epazoyucan hay por lo menos 300 tlachiqueros, muchos de los cuales se pusieron de acuerdo para elaborar el documento, en el que también piden que sea reconocido su oficio dentro de la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa incluye un exhorto al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2025 se aprueben recursos adicionales que beneficien e impacten el sistema de producción del maguey, su implementación, adecuación y conservación, así como su protección, cultivo, manejo sustentable, fomento, restauración, ordenación y reforestación.

Montaño Rodríguez afirmó que la planta endémica produce oxígeno y coadyuva para que los mantos freáticos se mantengan en niveles aceptables.

Algunos tlachiqueros puntualizaron que dicha ley es necesaria porque los magueyes están siendo devastados por productores de barbacoa, recolectores de chinicuiles y campesinos que siembran otros productos.

Buscar