Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

41,021,903

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 5/16 A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA TOLTECA El arte de vivir en equilibrio Luz y guillermo Marín

Hits:37644

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 5/16                                                                                                                            A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín


Más allá de los necesarios hábitos higiénicos que tienen que ver con la limpieza del cuerpo físico, el hogar, el espacio de trabajo y la comunidad. Los hábitos higiénicos tienen que ver también con la higiene mental, emocional y espiritual. Tomando en cuenta que somos un conglomerado de energía, y que, el 60% del cuerpo es agua, la energía encuentra en el agua un excelente trasmisor. Por esta razón los pensamientos, las emociones y las palabras son cargas de energía que definen en gran medida el estado de salud. Las llamadas enfermedades psicosomáticas ocupan un gran porcentaje de los trastornos del ser humano que vive en la modernidad.

EL CAMINO DE LA PLENITUD ARMONICA 5/16                                                                                                                            A TRAVEZ DE LA SABIDURÍA  TOLTECA
<br>El arte de vivir en equilibrio
<br>Luz y guillermo Marín


De esta manera, la descolonización implica, además de los hábitos higiénicos del cuerpo físico y su entorno, los hábitos higiénicos en el campo de la energía. Algunas personas poseen pesadas cargas energéticas negativas, en general los medios masivos comerciales y las nuevas tecnologías conllevan cargas densas de energía negativa que agota e incapacita al ser humano. La selección de amistades, medios de comunicación, imágenes, música y lecturas, afectan el potencial energético. El silencio, la naturaleza y el contacto con personas sensibles ayudan a tener una excelente salud.

La educación.

El tercer nivel es la educación en la pirámide de la plenitud armónica tolteca. Para tener claridad y objetividad, primero debemos de entender por educación la trasmisión de principios, valores y actitudes para vivir en armonía y alcanzar la plenitud. La educación es un proceso que dura toda la vida, desde el parto hasta la muerte. La educación nos permite vivir mejor. Por el contrario, la instrucción es un proceso de trasmisión de conocimientos específicos sobre un tema determinado. La instrucción en general es de corta duración y facilita el desarrollo de habilidades y conocimientos para el trabajo. De esta manera, por lo general se puede hablar de “la educación para la vida y la educación para el trabajo”.

La educación para la vida fue una de las columnas fundamentales en que se apoyó la civilización del Anáhuac, por ello, crearon el primer sistema de educación pública del mundo y que, por lo menos, estuvo vigente durante más de mil años y llegó a niños y jóvenes. Como la alimentación y la salud, la educación la debemos ver como “la afinación, manejo y aplicación de la energía”. En efecto, la energía es un fluido que se puede conducir y regular. Los toltecas decían que los Guerreros de la Muerte Florecida, siempre tenían bajo control su energía. No tenían explosiones ni bajones de energía, eran muy cuidadosos de ella y no la desperdiciaban.

El “enfoque y la intensidad” son instrumentos para el manejo consiente de la energía. La educación es el método por el cual la energía fluye de manera regulada y armónica en el ser humano. El control, el refrenamiento, la intensidad, de los pensamientos, las emociones, los deseos, es lo que permite tener “el control” y la aplicación de la energía en la vida cotidiana. El control implica también, el ahorro y el cuidado de la energía del cuerpo humano, porque la energía no es ilimitada. La educación nos permite ser fluidos, armónicos, estables y en su caso, totalmente intensos.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No podemos salir del calabozo de la colonización, con los valores y la narrativa de los carceleros. Descolonizar significa dignificar.

Buscar