Pero en Oaxaca, la situacin se complica mucho ms. La instruccin que se imparte, es diseada en la CDMX, para el mercado de trabajo que en Oaxaca no existe. En Oaxaca, ms de la mitad de su poblacin vive en comunidades anahuacas con alta marginacin, con una fuerte cultura ancestral y las posibilidades reales de que lleguen a estudiar y concluir el nivel superior son muy limitadas.
Qu est sucediendo en las aulas con los profesores y cul es el verdadero futuro de los nios anahuacas. El magisterio oaxaqueo es solo el troquel del sistema, para expulsar a los jvenes a las ciudades para que engrosen los cinturones de miseria y la reserva de la fuerza laboral de salario mnimo.
Esa es la realidad de la educacin. La educacin que reciben los nios de cultura anahuaca en Oaxaca, es sumamente negativa, porque en vez de darles conciencia y orgullo, auto estima y descolonizacin, hace exactamente lo contrario. Los intoxican con clichs de un supuesto xito, basado en el progresar para tener un mayor nivel de consumo.
Educáyotl A.C. ha ofrecido durante 20 años la descarga gratuita de sus libros y ensayos.
Sin embargo, Educáyotl no recibe ningún tipo de apoyo institucional ni privado para continuar con la investigación, promoción y difusión de la memoria histórica y la identidad cultural del Anáhuac.
Debido a lo anterior y para poder continuar con su labor, Educáyotl A.C., ha determinado solicitar un donativo mínimo de MXN $100 pesos por descarga.
Favor de enviar a tigremarin@gmail.com el título del texto deseado, así como imagen del depósito realizado.
De inmediato se hará llegar en formato PDF
5263 5401 3339 7584
A nombre de Luz del Carmen Rodriguez Santiago
Muchas gracias.