Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,331,560

Marchan miles de triquis en Oaxaca; exigen justicia y alto a la violencia

Hits:133281

Marchan miles de triquis en Oaxaca; exigen justicia y alto a la violencia
Van 500 integrantes del mult asesinados desde 1975, lamentan
Foto? Integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, durante una manifestacin ayer en la capital del estado, donde tambin reivindicaron la lucha del profesor Genaro Vzquez, asesinado hace 52 aos.Foto Jorge A. Prez
Jorge A. Prez Alfonso Corresponsal
Peridico La Jornada
Sbado 3 de febrero de 2024, p. 21
Oaxaca, Oax., Miles de indgenas pertenecientes al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) marcharon ayer en la ciudad de Oaxaca en conmemoracin del 52 aniversario del asesinato del profesor Genaro Vzquez Rojas y para exigir al gobierno de Salomn Jara un alto a la violencia que se vive en la zona triqui y que desde el inicio de su administracin (en diciembre de 2022) ha dejado 12 personas muertas, sealaron.

De acuerdo con estimaciones de la Polica Vial del municipio capitalino, en la marcha participaron ms de 10 mil personas; sin embargo, la dirigencia del MULT dijo que fueron alrededor de 20 mil.

Marchan miles de triquis en Oaxaca; exigen justicia y alto a la violencia

Los contingentes, formados en columnas, partieron a las 6 de la maana del mercado zonal de Santa Rosa hacia el zcalo de la ciudad y concluyeron frente a palacio de gobierno del estado, donde realizaron un mitin, pasado el medioda.

Ah reivindicaron la labor y lucha de Genaro Vzquez Rojas, profesor y fundador de la Asociacin Cvica Guerrerense, de quien explicaron, en un primer momento busc por medios pacficos defender diversas causas, principalmente ante los caciques que tenan el poder en esa entidad; pero al quedarse sin alternativas, opt por la lucha armada.

El dirigente del MULT, Octavio de Jess Daz, sostuvo que sta y otras organizaciones sociales hermanas, como la 23 de Octubre, la Unin de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueos en Lucha (Uacol), Frente Popular Revolucionario (FPR) estn en pie de lucha contra todos esos caciques que buscan mantener el control de la zona, y no los vamos a dejar, puntualiz.

Afirm que este viernes, con la participacin de las casi 20 mil personas, el movimiento que encabeza ha mostrado fuerza y unidad.

Destac que la peticin de justicia por sus ms de 500 compaeros cados es unnime. Record que los crmenes contra los integrantes del MULT empezaron desde su creacin, en 1975. Doce de ellos se cometieron en la actual administracin estatal, acus.

El dirigente de la agrupacin puntualiz que en su conjunto, cientos de miles de integrantes de la organizacin civil provienen de las ocho regiones de Oaxaca y fue para exigir al gobierno del estado que sirva al pueblo, que es a quien se debe.

Reiter que los responsables de los homicidios estn plenamente identificados. Algunos de ellos han sido sealados directamente por los sobrevivientes de ataques o emboscadas; sin embargo, a pesar de los sealamientos, ni la Fiscala General del Estado ni la administracin estatal los han llevado ante la justicia.

El gobierno de Salomn Jara debe hacer su trabajo

No ms asesinatos!, no ms desapariciones!, Queremos que realmente el gobierno haga su trabajo, queremos que la Fiscala General del Estado de Oaxaca detenga a los sealados, areng Octavio de Jess, quien sentenci que no dejarn de luchar por la justicia para sus compaeros.

Aadi que a pesar de los atropellos cometidos por las diversas autoridades contra el Movimiento Unificador de Lucha Triqui, sus integrantes apuestan por la lucha pacfica, a travs de la prctica del deporte, la educacin y el progreso.

Finalmente, Octavio de Jess Daz advirti que, sin importar el gobierno que llegue, el MULT se mantendr siempre en la lucha por una mejor calidad de vida para sus militantes.

Luchamos por la justicia social, por la justicia legal; llegue el gobierno que llegue, el movimiento indgena triqui va a estar presente para demandar lo que le corresponde a cada comunidad.

Buscar