Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

44,521,986

CÓMO ES QUE SUCEDIÓ Luz y guillermo Marín 12 COLOFÓN

Hits:53


<br>CÓMO ES QUE SUCEDIÓ
<br>Luz y guillermo Marín 12             
<br>COLOFÓN
<br>


Entonces…cómo es que nos ha sucedido esto.

Como hijos de los hijos de los Viejos Abuelos toltecas. Como dignos herederos de la Toltecáyotl, es de imprescindible necesidad, buscar las razones que nos han hecho cambiar en forma negativa y prescindir de la sabiduría ancestral para construir nuestra realidad y el futuro de nuestros hijos.


<br>CÓMO ES QUE SUCEDIÓ
<br>Luz y guillermo Marín 12             
<br>COLOFÓN
<br>


Necesitamos dejar atrás la “historia oficial” hispanista, plagada de falsedades y sitios comunes que nos alejan de la inconmensurable sabiduría ancestral. Por medio de la verdad histórica, descolonizada y descarnada, debemos de conocer la verdad y nuestros propios errores, porque el problema que hoy vivimos, no solo lo han producido, “los españoles”. Este es otro sitio común que nos impide utilizar la sabiduría tolteca sobre “El Espejo Humeante de Tezcatlipoca”, para re-conocer nuestro verdadero rostro. Nos impide ser analíticos y ser auto críticos.

Necesitamos recurrir a Xipe Tótec, el “Señor del Descarnado”, para que como en la parábola tolteca, “desprendamos la materia carnal que conduce al cuerpo a su corrupción y liberar el alma, que al quedar descarnada, libre y purificada, -como la mariposa de obsidiana-, inicia su vuelo a las alturas celestiales del Espíritu”.

De la misma forma, tenemos que recurrir al rito de Xipe Tótec y desprender de nuestra conciencia anahuaca, todas las mentiras y tergiversaciones hechas por los colonizadores de ayer y de hoy. Desechar también los sitos comunes, de que todos nuestros males son producto de “los españoles”.

Necesitamos saber, qué fue lo que nos ha sucedido en estos cinco siglos.

Cómo fue posible que, siendo los hijos de los hijos de una de las civilizaciones más antiguas y con origen autónomo, y la que llegó a alcanzar el más alto grado de desarrollo humano para todo su pueblo, ahora estemos viviendo en la total orfandad e ignorancia.

Cómo es qué perdimos el sentido sagrado y divino de la vida. Cómo es que abandonamos nuestros ancestrales valores de la comunitariedad, solidaridad, espiritualidad, amor y respeto por la vida.

Cómo es que desapareció la conciencia espiritual del mundo y la vida. Por qué hemos aceptado, en estos cinco siglos, valores y modelos culturales negativos, depredadores y criminales totalmente opuestos a nuestra concepción filosófica y cultural milenaria.

Será posible recuperarlos. Seguirán vivos en nuestro “banco genético de información cultural”. Podremos re-utilizarlos y adaptarlos para constituirlos en poderosas palancas que nos permitan remover cinco siglos de enajenación, barbarie y deshumanización.

No se necesita hacer una profunda investigación académica, tampoco arqueológica o lingüística. Se requiere en cambio, descubrí en nuestro interior ese banco genético de sabiduría que hoy llamamos Toltecayotl y que, en cada uno de los hisos del Anahuac está presente, pero inactivo, en pausa. Es momento de despertar y activar todo ese legado de sabiduría y experiencia existencial, que llevó a nuestros abuelos y ancestros a crear el mayor espacio de bienestar, concordia y buena voluntad del mundo antiguo. Bástenos fijar una atenta y descolonizada visión del ser y el deber ser, personal y comunitario, de las comunidades anahuacas que han sobrevivido a su muerte histórica. De qué está hecha esa capacidad de sobrevivir a cinco siglos de exclusión, violencia y negación de ser. Esa sabiduría, que todos poseemos, está en nuestros recursos, personales y comunitarios, porque el futuro probable está en conocer nuestro pasado ancestral.

Las respuestas están en lo más profundo de nuestra conciencia y nuestro corazón. Por más difícil que parezca, no es imposible. Lo difícil no es hacerlo, lo difícil es imaginarlo.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonización, con las ideas y valores de los carceleros. Descolonizar es dignificas.



Buscar

Publicaciones Recientes

Libros

Ensayos