Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,859,347

INVASIÓN, OCUPACIÓN, GENOCIDIO, EPISTEMICIDIO Y COLONIZACIÓN 3/4 Luz y guillermo Marín

Hits:6885

INVASIÓN, OCUPACIÓN, GENOCIDIO, EPISTEMICIDIO Y COLONIZACIÓN 3/4
<br>Luz y guillermo Marín


Es necesario aclarar, para romper la narrativa hispanista de la invasión al Anahuac, que Malinche e Ixtlilxóchitl fueron la mente perversa de la primera, y el liderazgo militar de Ixtlilxóchitl, Cortes los utilizo para convertirse en la autoridad de los pueblos nahuas del Altiplano Central, la invasión militar la hicieron los nahuas en contra de los demás pueblos del Anahuac.

Lo cierto es que los españoles peninsulares llamados gachupines, no tuvieron como estrategia el genocidio. La prueba de esta hipótesis es que para 1790, la mayoría de los pueblos anahuacas hablaban sus lenguas Madre. La cultura de un pueblo, es decir, la visión e interpretación del mundo y la vida, están totalmente vinculados a la legua Madre, en todo el mundo.

INVASIÓN, OCUPACIÓN, GENOCIDIO, EPISTEMICIDIO Y COLONIZACIÓN 3/4
<br>Luz y guillermo Marín


Los criollos en cambio, han sido y siguen siendo, genocidas y han realizado uno de los más grabes crímenes de Lesa Humanidad, al tratar de desaparecer las lenguas ancestrales y con ello, la noción y conciencia civilizatoria. Los criollos desde 1824, uno de los desafíos del país que inventaron ha sido la existencia de los pueblos del Anahuac. No lo pudieron hacer en el siglo XIX, por estar en permanentes golpes de Estado, guerras de intervención extranjera. La obsesión de los criollos fue, como decían, ?blanquear al pueblo?. Para ello, abrieron las puertas a la migración europea. Para los criollos siempre ha sido un lastre la existencia de pueblos y culturas anahuacas, que les impiden lograr el avance y el progreso, es decir, la asimilación cultural y económica a los países europeos.

Pero a partir del final de la Revolución, las élites de poder económico y político, obedecerán los dictados de los vecinos del Norte, en cuanto a la reducción o desaparición de los pueblos y culturas ancestrales. El Estado mexicano no podía realizar el genocidio y reducción a campos de concentración de los indígenas, porque, entre otras cosas, los pueblos anahuacas en 1921, eran mayoritarios. Por lo tanto, se creó la SEP, para que sus maestros con secundaria, fueran a las comunidades indígenas y campesinas del país, a llevar la modernidad y el progreso, erradicando la sabiduría ancestral depositada en la llamada cultura popular, lo que resultó en la prohibición en las escuelas rurales de que los niños hablaran sus milenarias lenguas. Se les golpeaba si no obedecían y en casos extremos se multaba a los padres porque no les prohibían hablar y manejar su lengua y cultura ancestral.

Como ya se dijo, en 1900, el 75% de los ciudadanos de este país imaginario, hablaban una lengua ancestral, con la creación de la SEP en 1921, en cien años, según el INEGI, la población hablante de una lengua ancestral es del 6% de la población. Esto es un genocidio y tarde que temprano se acusará al Estado Mexicano de un crimen de lesa humanidad, y será obligado a restituir la cultura ancestral, con sus lenguas, tradiciones, tradiciones y costumbres. Esto no es tan difícil como algunos se imaginan, porque bastarían 12 años, es decir dos sexenios, para que, desde el primer año de primaria hasta el final de bachillerato, lo estudiantes, que son el futuro del país, habrán sido descolonizados.

El punto de este ensayo, es saber qué es lo que nos pasa como pueblo de un país imaginario en manos de personas insensibles, deshumanizadas y totalmente colonizadas, que han sometido a un pueblo para perder su memoria histórica y su identidad cultural ancestral. Es necesario tener conciencia clara sobre lo que nos pasa, y cómo podemos revertir este mal. Más temprano que tarde, se denunciará al Estado mexicano, en La Corte Internacional de Justicia, por haber pretendido desaparecer a la civilización del Anahuac. En efecto, cuando el colonizado actúa como colonizador de su propio pueblo, cuando se asume como descendiente cultural de los invasores y asume como propia la cultura del invasor-colonizador, el proceso colonizador ha logrado sus perversos objetivos, creando individuos con un pensamiento antisocial y depredador, ha creado los colonizados-colonizadores de su propio pueblo y serviles de sus amos.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. ¡Descolonizar es dignificar?despierta YA!

Buscar