Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,537,650

LA SINRAZÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

Hits:1461

La creación de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal es la “opera prima” de Enrique Peña Nieto. Nada más absurdo, torpe y ridículo que crear una secretaría de cultura, cuando el Estado neocolonial criollo carece de una Política Cultural explícita, como la tiene Francia o China.

 

En estas tierras, desde 1521, la cultura del pueblo ha sido cercenada, despreciada y reprimida. Los españoles de 1521 a 1821 impusieron la “cultura española” y los criollos de 1821 a nuestros días, primero la francesa y ahora la norteamericana. Los criollos en el poder siempre han “buscado los modelos culturales en el exterior”, despreciando los milenarios del Anáhuac. Los mestizos desculturizados han ido ciegamente atrás de los criollos en la búsqueda de europeizarse y ahora agringarse, recibiendo permanentemente el desprecio de sus admirados.

El pueblo es hijo de una de las seis civilizaciones más antiguas y con origen autónomo del mundo. Civilización que sigue VIVA Y VIGENTE. Los criollos en cambio son huérfanos, siempre despreciados por los europeos y ahora por los norteamericanos. Lo que nos hace ser, “lo que somos”, encuentra su raíz y su esencia en La Toltecáyotl. Que la mayor parte del pueblo sea ignorante de sí mismo por la colonización, no quiere decir que no exista en el inconsciente colectivo nuestra milenaria cultura.

Pero la “historia de la cultura oficial” comienza apenas en 1950 con la creación del INBA, por “la gracia” del Presidente Miguel Alemán, quien despoja a la SEP de la Dirección General de Educación Extraescolar y Estética (grave error) y con esos recursos crea el INBA. Es decir, se quitó la educación artística de los niños y se creó un instituto para las bellas artes europeas de un puñado de “artistas” vividores del presupuesto.

Por los propios conflictos de los artistas, el INBA naufragó en la “mediocridad eurocéntrica”, fue hasta la llegada del Lic. Juan José Bremer, que el INBA tomó un papel relevante y se hizo “nacional”. Posteriormente se creó la Subsecretaría de Cultura y finalmente el CNCA. La “tragedia griega” fue que el CNCA fue tomado por las huestes neoliberales y desplazaron el proyecto nacionalista de las décadas de los setenta y ochenta. La “cultura” pasó a ser de la élite bonita y frívola, especialmente con el PAN en el poder.

Las tres “cartas fuertes” del CNCA fueron, Radio Educación, que pese a todo, ha navegado a contracorriente para tener un papel decoroso. El INBA que se ha dedicado torpemente a la “alta kultura” y descuidado la educación artística. Y el INAH, que se ha convertido en un instrumento de la promoción turística a través de la creación de “disneylandias prehispánicas”. El modelo cultural neoliberal es hacer del Patrimonio Cultural las “industrias culturales”. Mercar y privatizar, más nada. Y esa es justamente la razón de la creación de la secretaría, además de que el secretario de la SEP, “no tiene tiempo de ocuparse de la cultura”. 

Como puede ver usted, amable lector, somos un país de opereta. Esto no fuera tan grave, si no fuéramos la cuna de la civilización que alcanzó el más alto nivel de desarrollo humano en la historia del planeta. Nuestra Cultura Madre, tiene que darle mucho a México y al mundo. Mientras China e India, sustentan su futuro en las bases de sus milenarias civilizaciones, los criollos en el poder, tercamente ignoran y tratan de destruir la Cultura Madre.

Y en Oaxaca, estamos todavía peor. Oaxaca sigue viviendo en los tiempos de la Colonia, con gobiernos criollos de “horca y cuchillo”. Con políticos ignorantes, insensibles y colonizados. Con una cultura decimonónica y eurocéntrica de opereta provinciana, en la que se promueve la música sinfónica, la ópera y la danza contemporánea, y se descuida el fortalecimiento de las culturas indígenas y populares, pese a que, “Oaxaca es la reserva espiritual de México”. Cuando la presente administración ha tenido acéfala la Secretaría de Cultura en dos ocasiones y la mantiene en la miseria presupuestal.  Cuando ha abandonado su responsabilidad en la Política Cultural y la ha entregado a la iniciativa privada y a la sociedad civil. La cultura oficial en Oaxaca es un verdadero desastre. El día que un gobernador tome a la cultura ancestral como el motor de la unidad y el bienestar de todos los oaxaqueños, ese día, Oaxaca volverá a caminar hacia un destino compartido, sólido, profundo y fraterno. Porque lo único que une a los pueblos de Oaxaca es la CULTURA. Visite www.aquioaxaca.com          

 

Buscar