Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,453,481

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 2/2 Luz y guillermo Marn

Hits:3120

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 2/2              
<br> Luz y guillermo Marn
Alemania, Japn e Italia en dos dcadas se recuperaron de una destruccin total. China en menos de 70 aos, pas de ser un pas pobre, ignorante y corrupto a ser uno de los pases ms poderosos del siglo XXI. En Mxico llevamos doscientos aos en manos de los traidores e ineptos criollos, y da a da el pas se les deshace en pedazos en las manos.

En este pas se necesita un cambio. No de partido en el poder, no de modelo econmico, no de ?modelo exterior?; SINO DE PROYECTO DE NACIN.

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 2/2              
<br> Luz y guillermo Marn


Alemania, Japn e Italia en dos dcadas se recuperaron de una destruccin total. China en menos de 70 aos, pas de ser un pas pobre, ignorante y corrupto a ser uno de los pases ms poderosos del siglo XXI. En Mxico llevamos doscientos aos en manos de los traidores e ineptos criollos, y da a da el pas se les deshace en pedazos en las manos.

En este pas se necesita un cambio. No de partido en el poder, no de modelo econmico, no de ?modelo exterior?; SINO DE PROYECTO DE NACIN.

Lo que hoy es Mxico nace hace diez mil aos de una de las civilizaciones ms antiguas de la humanidad. Desde la invasin de 1519, se ha tratado de destruir y negar este patrimonio cultural, social y pletrico de sabidura humana. Tres siglos de salvaje y despiadada colonizacin espaola. Y dos siglos de una impotente e incapaz neocolonizacin a manos de los mediocres criollos, que ni siquiera han podido generar la riqueza que crearon sus parientes los gachupines en el Virreinato, nos enfrenta a la peor crisis de su corta historia.

Los criollos desde 1821 han generado ms injustita y pobreza. Han perdido ms de la mitad del territorio. Han perdido la soberana poltica, econmica, alimentaria y cultural.

Estamos al final de un corto, pero doloroso trayecto de nuestra larga historia milenaria. El fin de la neocolonizacin criolla est muy prximo (por sus propios errores e incapacidades). El planteamiento que deben hacerse las conciencias e inteligencias ms lcidas, no es ?cmo se debe hacer el cambio?. Si no, cmo debe ser el nuevo pas que queremos construir para los hijos de nuestros nietos.

El cambio vendr en la forma menos pensada e increble. El cambio vendr por s mismo. El verdadero desafo es ?saber qu debemos hacer en ese cambio-. Sera un error histrico tratar de ?reparchar? el modelo criollo neocolonial.

Cul es el tipo de sociedad y pas que deseamos construir. Cul ser el supremo objetivo en el que se dirigirn los esfuerzos, recursos, de todos los ciudadanos. Cules sern sus valores, sus ms preciados sentimientos. Cules sus anhelos. Cul el proyecto abstracto compartido por todo el pueblo.

Estamos en los estertores dolorosos de un nuevo mundo, de una nueva sociedad, de un nuevo pas, de una nueva forma de pensar, sentir y de vivir.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonizacin con las ideas y categoras de los carceleros. Descolonizar es dignificar. Como persona, familia y como comunidad, somos lo que recordamos. La memoria histrica y la identidad cultural ancestral son los elementos culturales que nos dan ?un rostro propio y un corazn verdadero.

Buscar