Foto ? Escena de la pelcula Jaanptt/ Hasta pronto de Luz Mara Cardenal.Foto cortesa de la muestra
Diana Manzo Corresponsal
Peridico La Jornada
Mircoles 18 de noviembre de 2020, p. 8
Juchitn, Oax., To Yim de Luna Marn quien filma a su padre lder zapoteco de la comunalidad mientras Jaanptt/Hasta pronto habla de una joven mixe cuyo sueo es estudiar msica, de Luz Mara Cardenal y Tiempo de Lluvia de Itandehui Jansen, largometraje de ficcin de una mujer mixteca que se va a trabajar a la ciudad, son los tres documentales oaxaqueos que resaltan en la XVI Muestra Internacional de Mujeres en Cine y Televisin 2020.
Por la lucha de nuestros derechos, es el tema central de esta muestra la cual mediante la virtualidad mostrar una seleccin de 51 pelculas, con documentales, ficciones, cortometrajes experimentales y animaciones.
Las películas son de libre acceso en la plataforma Filmin Latino (Filminlatino.mx), del 9 de noviembre al 9 de diciembre de 2020.
Theresa Solís, presidenta de la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión AC, comentó que el tema central es por la lucha de nuestros derechos, para exhibir y promover las películas y los audiovisuales de creadoras actuales interesadas en el tema de los derechos de las mujeres.
Con la selección de este año, agregó, llevamos a la pantalla la exigencia de los derechos sexuales, reproductivos, laborales, jurídicos y universales.
Xóchitl Zepeda Blouin, coordinadora de la exhibición internacional, comentó que es una continuidad de la lucha que dejamos en marcha las mujeres cuando el pasado 9 de marzo nos quedamos en casa, después de las grandes manifestaciones del 8 de marzo en todo el mundo.
En la muestra se entregó el reconocimiento Musa a Mary Paz Mata, por su trayectoria en teatro, cine y televisión, y a Marisa Pecanins, por su talento y reconocido desempeño como diseñadora de producción en películas y series de televisión.
La asociación MCYTV AC hace un homenaje póstumo a Andrea Gentile, por su contribución al cine como guionista, realizadora y productora. En su honor se proyecta El jardín de Andrea, cortometraje de video mapping y animación.
También se realizan entrevistas y mesas de reflexión transmitidas en vivo. Se pueden ver en la página https://www.facebook.com/ y en la página http://mujerescineytv.org