Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

40,417,053

La Presidenta envia a los diputados iniciativa para proteger maices nativos

Hits:9058

La Presidenta envia a los diputados iniciativa para proteger maices nativos

Fernando Camacho Serv?n
Peri?dico La Jornada
Viernes 24 de enero de 2025, p. 12
La presidenta Claudia Sheinbaum envi? ayer a la C?mara de Diputados una iniciativa con proyecto de decreto para conservar y proteger los ma?ces nativos, adem?s de declararlos elementos de identidad nacional, que deben estar libres de semillas gen?ticamente modificadas.

En redes sociales, el presidente de la mesa directiva de la c?mara, Sergio Guti?rrez Luna, indic? que en la pr?xima sesi?n de la Comisi?n Permanente se le dar? turno y continuar? su tr?mite legislativo, al tiempo que el presidente de la Junta de Coordinaci?n Pol?tica, Ricardo Monreal, anticip? que el procesamiento de la iniciativa ser? prioritario.

La Presidenta envia a los diputados iniciativa para proteger maices nativos


El documento enviado por la mandataria record? que hay diversas disposiciones del marco normativo mexicano e internacional que resguardan a los ma?ces nativos, al tiempo que llama a cuidarlos mediante un r?gimen especial de protecci?n que tenga un enfoque precautorio para evitar los efectos adversos potenciales que se pueden derivar del uso de los organismos gen?ticamente modificados.

Luego de destacar que M?xico alberga la m?s amplia diversidad del cultivo, representada por 59 razas de ma?ces nativos y sus parientes silvestres, la iniciativa destaca que este grano representa un acervo gen?tico invaluable e insustituible que es fundamental para la agricultura y la seguridad alimentaria mundial, pues la diversidad gen?tica de cultivos mexicanos puede brindar respuestas a retos ambientales y fitopatol?gicos de los cultivos.

Bienes p?blicos estrat?gicos

Los ma?ces nativos, al igual que sus parientes silvestres, representan bienes p?blicos estrat?gicos de M?xico, que tienen valor intr?nseco resultado del cultivo y el manejo de los agricultores de estas tierras.

Tras subrayar que el ma?z es el alimento b?sico y el ingrediente fundamental de la cocina mexicana, la iniciativa destaca que el pa?s cuenta con la mayor diversidad gen?tica del ma?z conocida a escala mundial, por lo que es responsabilidad del Estado resguardar dicha diversidad a fin de garantizar su permanencia para las generaciones futuras.

Por todo ello, el documento enviado por la Presidenta propone reformar el p?rrafo tercero del art?culo cuarto constitucional, as? como el p?rrafo primero de la fracci?n 20 del art?culo 27. De esta forma, se declara el ma?z como elemento de identidad nacional y se establece la obligaci?n del Estado de garantizar el cultivo de ma?z libre de transg?nicos en el territorio nacional.

En el art?culo transitorio cuarto del documento se indica que, para efectos de interpretaci?n del presente decreto, se entender? por ma?z transg?nico aquel que ha sido modificado o alterado gen?ticamente mediante la introducci?n artificial de una o m?s secuencias de ADN o ?cido ribonucleico provenientes de un organismo de otra especie usando tecnolog?a recombinante.

Buscar