Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,883,906

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DEL MÉXICO IMAGINARIO. 1/3

Hits:6712

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DEL MÉXICO IMAGINARIO. 1/3
Los graves problemas que aquejan a la nación, tienen una génesis estructural en la memoria histórica y la identidad. Porque, como personas, familias y pueblo, ?somos lo que recordamos?. El sistema colonial en el que vivimos, está justamente sustentado en que, el pueblo y todas y cada una de las personas, no sepan, en verdad, ?de dónde vienen, quiénes son y a dónde van?.

El pueblo ha vagado ciego a tropezones en este infierno de injusticias llamado ?Laberinto de la Soledad?. El Estado necolonial de ideología criolla, ha amalgamado una serie de mentiras y verdades a medias para crear su ?historia oficial?. Nos dejan ignorantes y amnésicos. ?Así nos quieren, así nos necesitan?.

NI AZTECAS NI MEXICAS, FALSA LA HISTORIA ?PREHISPÁNICA? DEL MÉXICO IMAGINARIO. 1/3


El país de los criollos y para los criollos, indebidamente se llama ?México?, porque ese nombre viene de mexica y no todos descendemos de ellos. Pero el problema es más grave. La ?historia prehispánica? de este país, se basa en ?la supuesta historia de los mexicas?. Estos fundaron Tenochtitlan en 1325 y fue destruida en 1521, es decir, 196 años de duración.

Mientras los toltecas tuvieron 1050 años de esplendor. O los zapotecas tardaron 1350 años en construir el Tollan de Daany Beédxe (Monte Albán). Cómo es posible que el último pueblo nómada en llegar al Valle de México, como cazador y recolector, sea el representante de la historia ancestral de todos los habitantes de este país.

Por qué no son los mayas, zapotecos, mixtecos, nahuas-toltecas, purépechas, por citar algunas culturas que tienen una historia desde la invención del maíz y la milpa, por lo menos desde hace 3500 años. Por qué, para cuestiones de identidad ancestral, son los mexicas, ?la cultura elegida por la ideología criolla? para referirse al pasado ?prehispánico de nuestra identidad cultural?. Aquí hay ?gato encerrado?.

Sabemos que la clase en el poder, desprecia e ignora la historia y cultura de los pueblos anahuacas. Para ellos, solo los griegos y romanos tienen significado y valor. ?La catedral del México prehispánico?, es decir, El Museo Nacional de Antropología e Historia, tiene en su sala principal a ?los mexicas?; los toltecas, mayas y zona oaxaqueña, ocupan un segundo y pequeño lugar.

Por qué tanta insistencia del Estado necolonial criollo en tergiversar la historia. Por qué no quieren que el pueblo conozca ?La Verdadera Historia del México Profundo?. Por qué no quieren que el pueblo sepa que nuestros antepasados, miles de años antes de la invasión europea, inventaron el maíz, la milpa, el cero matemático, la primera calculadora o la cuenta perfecta del tiempo. ¿Por qué?

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. ¡Descolonizar es dignificar?despierta YA!

Buscar