Ambos, la estatua y la base en que se sienta, estn cubiertas por grabados de flores y hongos sagrados (Psilocybe aztecorum), tabaco (nicotiana tabacum), semillas de la virgen "Ololiuhqui " (rivea corymbosa), sinicuichi (heimia salicifolia), el cacahuaxochitl (Quararibea funebris), y una flor no identificada. Wasson, Schultes, y Hofmann confirman que Xochipilli representa una figura en medio de un xtasis enteognico.
La posicin y expresin del cuerpo, en combinacin con las representaciones muy claras de plantas que se conocen por haber sido utilizadas por los Mesoamericanos en contextos sagrados avalan esta afirmacin.
Esta representación se considera una de las más bellas y sofisticadas de la época prehispánica, el carácter artístico mexica queda reflejado en esta pieza que bien podría sintetizar la especialización que las culturas antiguas lograron en el ramo de la lapidaria, fue hallada en Tlalmanalco Estado de México y en la actualidad es resguardada en la Sala mexica del M.N.A.