Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,583,025

ArticuloHits
201.- Huicholes apoyan a ganaderos que reclaman pago por devolver tierras 399
202.- La resistencia es biocultural: el caso de los mayas 363
203.- Rinden tributo a Tláloc a 4 mil 150 metros de altura 421
204.- Terreno que ocupó Kodak en Zapopan, contaminado con metales, confirman 299
205.- Soldados permiten llevar víveres a huicholes 342
206.- Indígenas de Hidalgo y Puebla rechazan gasoducto 519
207.- Alertan ambientalistas sobre peligros por instalación de gaseras en Ensenada 431
208.- Holbox, un paraíso a punto de perderse 496
209.- Aumenta la tensión entre nayaritas y wixaritaris 467
210.- La pobreza en el agro crecerá 28% por el “agresivo” recorte presupuestal, alertan 362
211.- Recuperan huicholes de Jalisco tierras en Nayarit 440
212.- Un privilegio, ser portavoz de la cosmogonía indígena: León-Portilla 428
213.- El incendio en la isla de Holbox fue provocado, confirma Profepa 330
214.- Xochimilco: el interés por su sobrevivencia 386
215.- Resistencia de los pueblos 355
216.- De tribu seri a nación comcáac 456
217.- Deficiencias graves en modelo de enseñanza para indígenas 456
218.- Rinden homenaje a León-Portilla en la Feria del Libro de Antropología 423
219.- Países con mayor biodiversidad del mundo 452
220.- Perú confirma su condición de país megadiverso, de gran aporte al orbe 412
221.- Solalinde exige cerrar mina de Germán Larrea 502
222.- Rarámuris de Sinaloa reprochan abandono oficial 2495
223.- Campesinos de Mazapil denuncian contaminación de mantos freáticos 453
224.- Reúnen fiestas y rituales del país en “una obra multicolor” 441
225.- Chile: Inauguran en Neuquén el primer hospital con médicos y curanderos mapuches 417
226.- Noche de las Estrellas va este año en busca del cielo perdido 324
227.- Demandan informar a mayas sobre pros y contras de la soya transgénica 402
228.- El ajuste presupuestal agravará la situación de los pueblos indígenas 488
229.- A 25 años de su hallazgo, la momia Otzi es fuente inagotable de datos 405
230.- “Seguir mirando a Europa es apostar por un suicidio colectivo” 568
231.- Máxima Acuña denuncia nueva agresión de minera estadunidense 400
232.- Río Santiago: 40 años de contaminación, daños a la salud pública y caos ambiental 372
233.- Wiwas expulsan a evangelizadores de sus tierras 493
234.- Agricultores de Cuajimalpa incentivan su economía con el cultivo de chinicuiles 536
235.- Subcontratados, 75% de los empleados de la minería a cielo abierto: investigador de la UAZ 2540
236.- Rechazan a Minaurum Gold en Eduardo Neri 528
237.- Purépechas exigen aval a rondas comunitarias 394
238.- La demolición de la cultura 844
239.- Mundo: Concesiones forestales en bosques tropicales públicos: ¿héroes o villanos? 385
240.- Montan el Popol Vuh de Luisa Josefina Hernández en el Foro Shakespeare 1805
241.- La descendencia española de Moctezuma reclama a México el pago de pensiones. 2812
242.- Muestran tradición, esencia y sentimiento de los matlachines 345
243.- Pocos indígenas monolingües terminan su educación básica 788
244.- Sin garantías para gobernar, cabildo de mujeres en Cotzocón 415
245.- Monsanto-Bayer y el control digital de la agricultura 396
246.- México: Reduce el gobierno a menos de la mitad presupuesto a indígenas 485
247.- Panamá creará comisión para indemnizar a indígenas por hidroeléctrica 406
248.- LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...una visión crítica 3094
249.- Resisten siux contra la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte 642
250.- Bolivia frente a sí misma 396
251.- Guatemala los indígenas 424
252.- LANATA: “LOS INDÍGENAS SON INCAPACES Y NO PUEDEN SER DIPUTADOS NACIONALES, SI LO INTENTAN SON IMBÉCILES” 17099
253.- Indígenas de EEUU vencen a una petrolera que amenazaba su río y sus cementerios sagrados 416
254.- Diputados exigen que Grupo México cumpla acuerdos por derrame tóxico 551
255.- Gobierno federal de EE.UU. detiene parcialmente la construcción del oleoducto Dakota Access 465
256.- En Colombia existe una ley que prohíbe a los campesinos almacenar sus semillas para darle prioridad a multinacionales. 349
257.- Exigen profesores bilingües en Guerrero 367
258.- El uso común de los diminutivos en México viene del náhuatl, investigador 2382
259.- La educación bilingüe y la farsa calidad educativa 387
260.- Confirman que el códice maya Grolier es auténtico y por lo tanto el más antiguo de América 513
261.- El planeta pierde 33 mil hectáreas de tierra fértil por día 418
262.- Australia: Aborígenes contra la construcción de un vertedero nuclear en "tierra sagrada" 426
263.- Dulce Nombre de Culmí, Olancho ratifica su no a la minería 392
264.- Se rehabilitarán 3 embarcaderos de Xochimilco 3322
265.- Perú: Alcaldes de Chumbivilcas buscan convenios marco con mineras 447
266.- FURILOFCHE REUNIÓ A CIENTOS DE AUTORIDADES DE NACIONES ORIGINARIAS DE TODA LA PATAGONIA 423
267.- Realiza el IMSS cirugías preventivas a nahuas y otomíes 950
268.- La constitución debe reconocer a indígenas como sujetos de derecho 464
269.- Pianista tarahumara deja su naturaleza rarámuri en cada nota que hace sonar 508
270.- Mayas, yaquis y zapotecos firman acuerdo histórico: exigen a EPN fin a megaproyectos y sus daños 439
271.- Restituirán 184 hectáreas a wixaritaris de Jalisco, invadidas por nayaritas 391
272.- ONG acusan a la CFE de cometer abusos contra comunidades indígenas 569
273.- Indígenas y medio ambiente son víctimas de la minería 451
274.- Jóvenes indígenas defienden sus lenguas en ritmos como punk, ska y rap 388
275.- Neuquén: el primer hospital con médicos y curanderos mapuches 503
276.- Canek, el guerrero maya que encabezó una rebelión contra los españoles 654
277.- Ifetel hostiga y decomisa equipo a Radio Zapote, denuncian miembros del colectivo 391
278.- Diez sitios de Turquía, a la lista de patrimonio de la Unesco 434
279.- La Suprema Corte descarta que la PGR indemnice a dos indígenas 411
280.- Descubren viviendas de la Edad de Piedra 1079
281.- GUATEMALA: La paz negada para los indígenas 431
282.- VENEZUELA: Pueblos originarios son tomados en cuenta para construir políticas con la actividad minera 473
283.- Amaranto, patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México 430
284.- Importado, 80% del arroz que se consume en México cada año 388
285.- En México los megaproyectos se llevan a cabo de forma autoritaria, advierte la ONU 360
286.- Pese a la crítica internacional, Japón comienza la caza de ballenas 332
287.- Nahuas de Puebla venderán aceites esenciales a Francia 3135
288.- Pueblos indígenas y empresas trasnacionales 382
289.- “Los rebozos se distinguen por la complejidad de su manufactura y su riqueza cultural” 524
290.- Las ventas en tiendas naturistas, afectadas por norma de Cofepris 537
291.- Impiden construcción de presa en Sinaloa 452
292.- Trifulca en reserva siux por construcción de un oleoducto 372
293.- Convocan a Congreso Indígena 2250
294.- Aviones generan más de un millón de toneladas de CO2 al año en la ZMVM 430
295.- Impugnará Morena el contrato por 47 mdd con el Cirque du Soleil 1768
296.- Abren Océano cósmico en Universum 2977
297.- Armas transgénicas para extinguir especies 931
298.- Berta Cáceres no ha muerto 478
299.- PRESENTACIÓN EN EL ZÓCALO DE LA CDMX A LAS 19 HRS. 353
300.- La vida en la Tierra surgió antes de lo pensado: estudio 430

Buscar

Publicaciones Recientes

Libros

Ensayos

    Connection failed: User educayot_optimi2 already has more than 'max_user_connections' active connections