Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

32,726,258

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:103

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Hits:75

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo. Audio

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ABYANÁHUAC Una sola sabiduría continental 6/6 Luz y guillermo Marín

Hits:78

LA CIVILIZACIÓN DEL ABYANÁHUAC                                                                                                                                                    Una sola sabiduría continental  6/6                                                                                                                                                          Luz y guillermo Marín


Este proceso de desarrollo humano, que nos unifica y al mismo tiempo nos permite ser diversos, mantiene a lo largo de miles de años, una misma estructura civilizatoria, con profundos rasgos culturales que comparten todos los pueblos y culturas. Especialmente en el periodo del esplendor.

Por ejemplo; los pueblos y culturas del continente de Abyanáhuac se caracterizaron por: no usar la moneda, no tener propiedad privada, no ser pueblos guerreros militaristas, poseer una democracia participativa, vivir en comunalidad, asumir a la Naturaleza como un ser consciente y sagrado, construir megalíticas edificaciones que hasta hoy en día, la ciencia occidentalizada, no alcanza a comprender su uso, pero que significó un gran esfuerzo de energía, número de personas y tiempo.

Leer Más →

Desaparece radio cultural en Tlaxcala; entregan concesión

Hits:41

Desaparece radio cultural en Tlaxcala; entregan concesión

El Ifetel avala el arrendamiento de la frecuencia y el SPR lo deplora
La Jornada De Oriente
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 30
Tlaxcala, Tlax., El gobierno del estado, encabezado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros, otorgó en arrendamiento por un año la frecuencia XHTLAX?FM, 96.5 FM, Radio Altiplano ?referente de la radio cultural de Tlaxcala?, a la empresa GA Radiocomunicaciones, SA de CV, que forma parte del grupo mediático El Heraldo, con el aval del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), lo que desató una cascada de críticas e inconformidad por no proteger una emisora con un enfoque eminentemente cultural.

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) lamentó la decisión y consideró que el gobierno de Tlaxcala pudo haber realizado múltiples acciones para la reconducción administrativa y financiera de la concesión de Radio Altiplano, antes que dejarla en manos de una sociedad mercantil porque es, sin duda, la más alejada al interés colectivo.

Leer Más →

Hallan en ruta del Tren Maya un platón, envidia de cualquier artista

Hits:104

Hallan en ruta del Tren Maya un platón, envidia de cualquier artista

Foto? La pieza corresponde al periodo clásico terminal, del 600 al 750 dC, y fue encontrada en el tramo 2 del trayecto ferroviario, en torno a Edzná.Foto INAH
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 4
Tras dar a conocer que en el trayecto del tramo 2 del Tren Maya se han concluido las tareas de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su director, Diego Prieto Hernández, informó del hallazgo de un platón de la civilización maya correspondiente al periodo clásico terminal que va del año 600 al 750 dC, pieza, acotó, que sería envidia de cualquier artista contemporáneo.

En la conferencia presidencial, Prieto explicó que ya no ha habido mucho mayor número de vestigios descubiertos, al encontrarse estas tareas en su etapa final. Sin embargo, comentó que durante las obras efectuadas en torno a la zona arqueológica de Edzná, como parte del programa de mejoramiento de estos sitios, se pudo efectuar esta recuperación en la construcción del Centro de Atención a Visitantes.

Leer Más →

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Hits:127

838.- 69 LAS ENSEÑANZAS DEL JAGUAR. Video

Sabiduría para recuperar la memoria histórica y la dignidad.

Leer Más →

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo

Hits:54

413.- 69 Las Enseñanzas del Cuervo

Sabiduría ancestral del Anáhuac para aprender a ser impecable y vivir en equilibrio.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental 5/6 Luz y guillermo Marín

Hits:64

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                   Una sola sabiduría continental   5/6                                                                                                                                             
<br>Luz y guillermo Marín
Una afirmación descolonizada e identitaria

Desde que inició la invasión se desencadenó una acción sistemática para destruir y desaparecer el conocimiento ancestral, para mantener y afirmar la tesis colonial, de que los pueblos descubiertos, eran casi animales, sin cultura, paganos y carentes de conocimiento. Lo que justificaba, a todas luces, la invasión como una acción humanista, civilizadora y evangelizadora.

Desde 1492 el epistemicidio inició con ?el descubrimiento?, de personas salvajes y tierras vírgenes. Sin conciencia, sin un Dios verdadero, sin idioma, sin cultura, sin historia, sin identidad, había que nómbralos y civilizárnoslos, es decir, europeizarlos, cristianizarlos, ?incorporarlos al mundo conocido?. A lo largo de estos cinco siglos, no se nos ha nombrado por nuestros nombres propios en nuestras propias lenguas.

Leer Más →

Cantante inuit busca llamar la atención sobre los problemas y esperanzas de su pueblo

Hits:64

Cantante inuit busca llamar la atención sobre los problemas y esperanzas de su pueblo

Elisapie crea versiones en su idioma de temas de Pink Floyd, Queen, Metallica y Blondie
Foto? La música que escuchaba en los años 80 me hizo ser consciente de lo que ha hecho sufrir a mi gente, relata.Foto tomada del Facebook de la artista
Afp
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 8
París. Con sus versiones de Pink Floyd, Queen, Metallica y Blondie en lengua inuit, la cantante Elisapie espera llamar la atención sobre los problemas y las esperanzas de su pueblo.
Es curioso, es un disco de versiones, pero es mi álbum más personal, aseguró la cantante en una entrevista con Afp a su paso por París.

La música que escuchaba cuando era joven en los años 80 me despertaba recuerdos hermosos, ganas de bailar, pero también me hizo ser consciente de todo lo que sucedía a mi alrededor, los efectos de la colonización, la sedentarización, los internados. Todo eso hizo sufrir a mi gente, explicó.

Leer Más →

Pega a producción agrícola sequía en dos terceras partes del país, alertan

Hits:54

Pega a producción agrícola sequía en dos terceras partes del país, alertan
Importaciones, al alza
Acusa Grupo Consultor de Mercados insensibilidad del gobierno federal
Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
Lunes 2 de octubre de 2023, p. 6
La sequía, que este año afecta a 67 por ciento del territorio nacional en formas de moderada a extrema y es la más intensa desde 1957, ya derribó la producción de azúcar y de granos básicos, como frijol y maíz, y también llevará a una baja de rendimientos a las frutas y hortalizas, advirtió Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De los 2 mil 471 municipios del país, la sequía afecta a 68.3 por ciento (mil 688), más que en 2022, cuando el fenómeno afectó a 52 por ciento, indicó Anaya en entrevista.

Leer Más →

Por qué Chiapas es distinto

Hits:104

Por qué Chiapas es distinto

Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
2 de octubre 2023
Tras la pandemia se acuñó un concepto perverso: nueva normalidad, dando a entender que la vida volvía a ser como antes, aunque no tanto. Una idea similar es la que nos tratan de vender con lo que ocurre en Chiapas (y con lo que le ha ocurrido). La violencia criminal, la cultura del peligro cotidiano y la convivencia con muertos y desaparecidos (blancos de un solo tiro) resulta común a demasiadas regiones y localidades de México. Entonces, ¿por qué extrañarse de que eso pase en dicho estado del sureste?

Ya nos tranquilizó el presidente asegurando: lo hemos visto aquí, y se los voy a recordar, es de los estados con menos violencia en el país. Consideró propaganda adversa las informaciones que sugieren algo distinto y magnifican o exacerban la situación (La Jornada, 28/9/23).

Leer Más →

PARA QUIÉN TRABAJAN LOS DIPUTADOS Guillermo Marín Ruiz.

Hits:160

PARA QUIÉN TRABAJAN LOS DIPUTADOS
<br>Guillermo Marín Ruiz.
Para las personas de pensamiento crítico y responsabilidad comunitaria, la aprobación de <Ley de la Economía Circular>, conocida como <Ley Coca- Cola>, que implica un terrible retroceso que afectará a la ciudadanía oaxaqueña.

Hemos mencionado en esta columna, que <el sistema mundo>, surgido en 1492 con el inicio de las invasiones de Europa al planeta, y en 1776, con la creación del primer Estado Nación moderno. Estados Unidos es una creación de los poderosos banqueros europeos que inician el desmantelamiento de las monarquías en 1789, con la inexistente <Revolución Francesa>, que no fue más que la toma de la cárcel de la Bastilla, por un pequeño grupo de gente que pagaron y emborracharon a un grupo de personas humildes, para fingir una revolución popular. La verdad de este hito, de la democracia de los banqueros, es que la mayor parte de la ciudad de Paris, nunca se enteró, pero fue una coartada perfecta para las negras intenciones de los banqueros.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental Luz y guillermo Marín 4/6

Hits:119

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                                       Una sola sabiduría continental                                                                                                                                                                       Luz y guillermo Marín  4/6


Civilización del ?Abyanáhuac?

Los que han escrito ?nuestra historia ancestral?, en general, han sido extranjeros. La educación occidentalizada desde la primaria hasta la universidad, nos enseña a conocer a la cultura grecolatina, de la ?historia ancestral propia nuestra?, nada sabemos. El sistema nos educa como ?extranjeros incultos en su propia tierra?, quedando atrapados en el cinco centenario ?laberinto de la soledad? de Octavio Paz.

En México, desde el primer ?historiador, antropólogo y arqueólogo?, Hernán Cortés, quien en sus Cartas de Relación nos ?describió?, según su limitada y parcial percepción de invasor-depredador; hasta los investigadores oficiales del sistema neocolonial, quienes mantienen las mentiras y calumnias de los conquistadores y misioneros, como ?verdades históricas?, en las cuales, siguen tercamente basando sus investigaciones en estas ?fuentes?.

Leer Más →

Reportan en Mezquital deceso de niño de 3 años por desnutrición

Hits:126


<br>Reportan en Mezquital deceso de niño de 3 años por desnutrición
Primer caso desde 2021
Seis menores más fueron hospitalizados por el mismo problema
Saúl Maldonado Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 26
Durango, Dgo., Un niño de tres años, originario de la zona indígena del municipio de Mezquital, falleció por desnutrición, y seis menores más fueron enviados a un hospital para ser atendidos también por su alimentación deficiente.

Irasema Kondo Padilla, titular de la Secretaría de Salud estatal, indicó que el deceso por desnutrición infantil fue el primero documentado en Durango desde 2021, cuando de manera no oficial se aseguró que hubo un par de casos, pero como los menores presentaban enfermedades además de estar mal nutridos, al final las defunciones no se catalogaron como resultado de una alimentación deficiente.

Leer Más →

Condena Petro xenofobia de la prensa contra los indígenas en Colombia

Hits:124

Condena Petro xenofobia de la prensa contra los indígenas en Colombia

Ap y Europa Press
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 20
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, condenó ayer la violencia xenofóbica desde los medios de comunicación contra personas indígenas y negó ejercer la censura hacia la prensa, un día después de la irrupción forzada de un grupo de personas pertenecientes a pueblos originarios a las instalaciones de la revista Semana, .

?La extrema derecha cree que puede llamar ?borregos y violadores? a indígenas y que estos se comportarán como borregos ante estas palabras de violencia étnica y de xenofobia?, escribió el mandatario en un extenso mensaje en la red social X, antes Twitter, en el que alude a la revista.

Leer Más →

Aguada Fénix: el descubrimiento más grande del mundo maya

Hits:71

Aguada Fénix: el descubrimiento más grande del mundo maya
¿Dónde está Aguada Fénix?
www.espiritucurioso.com.mx
Aguada Fénix es un sitio arqueológico descubierto en 2019 en el actual estado de Tabasco, más precisamente en el municipio de Balancán, colindante con Guatemala. Aunque este gran hallazgo se encuentra en terrenos de propiedad privada, las investigaciones continúan en conjunto con el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

Usualmente los sitio arqueológicos se encuentran en la jungla, pero Aguada Fenix es ciertamente un zona poblada del municipio de Balancán, Tabasco, donde ya se analiza las zonas residenciales aledañas para detectar posibles yacimientos arqueológicos.
¿Cómo se descubrió Aguada Fénix?

Leer Más →

LOS INDIOS CHINOS EN LAS COSTAS DE GUERRERO

Hits:140

LOS INDIOS CHINOS EN LAS COSTAS DE GUERRERO
C arlos prieto, FB
Los llamados indios chinos llegaron a la Nueva España provenientes, principalmente, de Filipinas, y se dispersaron por el puerto de Acapulco y sus alrededores.

Poco se ha escrito sobre la presencia y legado de la población asiática en Nueva España (y en México). Su proporción fue ínfima dentro del total de habitantes, sin embargo, en Acapulco y sus alrededores tuvo cierta importancia en virtud de que fue el punto de desembarco. Un paseo por los barrios de Coyuca de Benítez, y una pizca de perspicacia, bastan para advertir la ascendencia asiática de sus moradores.

Los ojos rasgados se armonizan con la piel morena y el pelo rizado o lacio, evocando los siglos de historia en que se anudaron las raíces africana, asiática, española e indígena, quizá como en ninguna otra parte de México. En los apellidos también reverbera ese pasado. Abundan los Tumalán, Nambo, Maganda y Dimayuga. Son apenas un atisbo del legado oriental, debido a que durante el periodo colonial los chinos, que no eran de China, fueron obligados a adoptar la religión católica, así como nombres y apellidos hispanos.

Leer Más →

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC? Una sola sabiduría continental 3/6 Luz y guillermo Marín

Hits:155

LA CIVILIZACIÓN DEL ?ABYANÁHUAC?                                                                                                                                                              Una sola sabiduría continental  3/6                                                                                                                                                         Luz y guillermo Marín
El Homo Sapiens

Al parecer, nuestros más remotos antepasados aparecieron en el planeta entre cuatro y tres y medio millones de años, estos fueron los primeros homínidos pertenecientes al género Australopithecus. Le seguirá el Homo Hábilis hace 2 millones a años atrás, después aparece el Homo Erectus alrededor de 1,4 millones de años; luego aparecerá el Homo Sapiens.

El llamado ?homo sapiens?, desciende de la especie Homo neanderthalensis, el cual surgió en África hace 150 mil años. Se supone que pobló el planeta en aproximadamente en 40 mil años. De África cruzó el Medio Oriente, poblando lo que hoy conocemos como Europa y Asia. Cruzó al continente llamado América por el Norte a través del Estrecho de Bering, y por el Sur, a través de las islas del Océano Pacífico Sur y por medio de las corrientes marítimas.

Leer Más →

En riesgo de agravarse, el hambre de 60 millones en AL y el Caribe, alerta el BID

Hits:127

En riesgo de agravarse, el hambre de 60 millones en AL y el Caribe, alerta el BID

Jared Laureles
Periódico La Jornada
Sábado 30 de septiembre de 2023, p. 27
Si bien comienza a observarse una reducción de los niveles de inseguridad alimentaria postpandemia, aún prevalece el enorme desafío de que 8 por ciento de la población de América Latina y el Caribe (más de 60 millones de personas) sufren hambre, lo que podría agudizarse con el aumento en los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, advirtió Germán Sturzenegger, coordinador de la Plataforma SinDesperdicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En un foro virtual convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los especialistas regionales indicaron que lo que más se desecha son alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, carne y pescado.

Leer Más →

Se perdió 90% de cosecha de maíz nativo este año en Zegache, Oaxaca

Hits:477


<br>Se perdió 90% de cosecha de maíz nativo este año en Zegache, Oaxaca
Falta de lluvias y ola de calor, lamentan campesinos
Foto? Pablo Mendoza, campesino zapoteca del municipio de Santa Ana Zegache, Oaxaca, inspecciona su cosecha de maíz, la cual resultó afectada debido a la falta de lluvias. La sequía causó estragos en un 90 por ciento de los plantíos de esa zona.Foto Jorge A. Pérez
Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 30 de septiembre de 2023, p. 23
Santa Ana Zegache, Oax., La cosecha de maíz nativo no se logró este año en Santa Ana Zegache, municipio zapoteca localizado a 32 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Las pérdidas de la siembra fueron de 90 por ciento debido a la falta de lluvias y al incremento en la temperatura, por ello, los campesinos de la zona destacaron la necesidad de preservar este alimento fundamental en México.

Leer Más →

Buscar